PRISA OBTUVO UN BENEFICIO DE 82 MILLONES DE EUROS EN 2002, UN 8% MAS QUE EL AÑO ANTERIOREl grupo Prisa obtuvo en el año 2002 un beneficio neto de 82 millones de euros, un 8% más que en 2001. Los ingresos crecieron u 1,6%, hasta alcanzar los 1.216 millones de euros, y el resultado de explotación (EBIT) fue de 119 millones de euros, un 7% más que en el ejercicio 2001
MADRID. LA COMUNIDAD DE MADRID REDUCE SU DEUDA EN MAS DE 2.000 MILLONES DE EUROS, AL ESTIMAR LA UE QUE LA DE MINTRA NO CUENTALa Comunidad de Madrid reducirá su deuda en más de 2.000 millones de euros, al incluir Eurostat (UE) al ente público Mintra, que realiza el Metrosur, en el sector de 'sociedades no financieras' y no en el de 'Administraciones Públicas', lo que supone que la inversión de esta ociedad pública no contabiliza como deuda regional, explicó el presidente autonómico, Alberto Ruiz-Gallardón, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno
CCOO PIDE UN PACTO DE ESTADO PARA DECIDIR EL FUTURO DE LA DEUDA DE RENFEComisiones Obreras (CCOO) manifestó hoy la necesidad de constituir un Pacto de Estado para decidir el futuro de la deuda de Renfe, que asciende a casi 7.000 millones de euros y aseguró que el modelo de saneamiento propuesto ayer por el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, "no goza del beneplácito" el Ministerio de Hacienda
SOGECABLE PERDIO 54 MILLONES EN 2002Sogecable perdió el pasado año un total de 54,2 millones de euros, lo que le hace volver a las pérdidas, ya que en 2001 logró un beneficio de 2,8 millones de euros
LA OMS DEDICARA A LA SEGURIDAD VIAL EL DIA MUNDIAL DE LA SALUD DE 2004La Organización Mundial de la Salud (OMS) dedicará a la seguridad vial el Día Mundial de la Salud del año 2004, por ser uno de los factores que podrían prevenir muchas de las muertes y discapacidades que se producen en todo el mundo, según informó la directora general de esta organización, Gro Brundtland
CASO ATLETICO. LA AUDIENCIA QUITA EL CONTROL DEL CLUB A JESUS GIL, A QUIEN CONDENAN A TRES AÑO Y MEDIO DE CARCELLa Sección Primera de la Sala de lo Penal e la Audiencia Nacional ha condenado a tres años y medio de cárcel al presidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil, por varios delitos cometidos durante su gestión al frente del club rojiblanco y la transformación de éste en sociedad anónima deportiva, según una sentencia hecha pública hoy y por la que pierde el control de la entidad
LA OMS DEDICARA EL DIA MUNDIAL DE LA SALUD DE 2004 A LA SEGURIDAD VIALLa Organización Mundial de la Salud (OMS) dedicará el Día Mundial de la Salud del año 2004 a la Seguridad Vial, uno de los factores que podrían prevenir muchas de las muertes y discapacidades que se producen en todo el mundo, según informó la directora general de esta organización, Gro Brundtland
EL 39% DE LOS PENSIONISTAS NO LLEGA A FIN DE MESEl 39% de los pensionistas asegura que no llega a fin de mes con la prestación que recibe de la Seguridad Social, según un informe de "VidaCaixa" sobre "Hábitos financieros de la personas mayores de 65 años"
INMIGRACION. LA INMIGRACION EN VALENCIA SE MULTIPLICA POR SIETE EN CUATRO AÑOSLa Comunidad Valenciana ha multiplicado por siete su población extranjera en los últimos cuatro años, al pasar de los 10.481 inmigrantes en 1988 a los 78.05 en 2001, según un estudio sobre inmigración elaborado por la Universidad de Valencia, que ha sido presentado hoy en la reunión del Foro Valenciano de la Inmigración
LOS INMIGRANTES IBEROAMERICANOS ENVIAN 706 MILLONES DE EUROS CADA AÑO A SUS PAISES DE ORIGEN, SEGUN UN ESTUDIO DE LA CECALos ciudadanos iberoamericanos residentes en España envían más de 706 millones de euros anuales a sus familias en sus países de origen. De esta cantidad, unos 584 millones de euros crresponden a las remesas enviadas por los inmigrantes procedentes de Colombia, Ecuador y la República Dominicana, nacionalidades que representan el 57,3 por ciento del total de residentes iberoamericanos en España
EL PSOE DEFINE 150 COMPROMISOS PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES CON LA VIVIENDA, LA SEGURIDAD Y LOS SERVICIOS PUBLICOS COMO EJESEl PSOE incluirá en su programa municipal para las elecciones municipales del próximo 25 de mayo e compromiso de impulsar la promoción de 180.000 viviendas de protección oficial al año, aprobar la Ley de Capitalidad para Madrid, potenciar la autoridad del alcalde de los municipios de más de 25.000 habitantes en materia de seguridad ciudadana, y propiciar un convenio marco de la Administración de Justicia y las corporaciones locales para promover "medidas alternativas al internamiento en prisión y cumplimiento de las penas en beneficio de la sociedad"
CIS. TRES DE CADA CUATRO ESPAÑOLES ESTA SATISFECHO CON LA VIDA QUE LLEVAEl 76 por ciento de los españoles se declara bastante o muy satisfecho de la vida que lleva, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre, que hoy presentó en el Congreso el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz
LOS INMIGRANTES IBEROAMERICANOS ENVIAN 706 MILLONES DE EUROS CADA AÑO A SUS PAISES DE ORIGEN, SEGUN UN ESTUDIO DE LA CECALos ciudadanos iberoamericans residentes en España envían más de 706 millones de euros anuales a sus familias en sus países de origen. De esta cantidad, unos 584 millones de euros corresponden a las remesas enviadas por los inmigrantes procedentes de Colombia, Ecuador y la República Dominicana, nacionalidades que representan el 57,3 por ciento del total de residentes iberoamericanos en España
LAS VENTAS DE DISCOS CAYERON UN 19% EN 2002Las ventas de discos cayeron un 19% en el año 2002, según se desprende de la quinta edición del Anuario sobre las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que fue presentado hoy a los medios de comunicación
LA INDUSTRIA DISCOGRAFICA ESPAÑOLA FACTURO EN 2002 UN 11%MENOS QUE EL AÑO ANTERIORLos españoles se gastaron 610 millones de euros en la compra de soportes fonográficos durante 2002, una cifra que representa un descenso de casi el 11% respecto al ejercicio anterior, cuando los ingresos de este sector de la producción cultural rondaron los 685 millones, según datos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)