PRIVATIZACIONES. FUENTES QUINTANA PROPONE QUE LOS BENEFICIOS SE DEDIQUEN A AMORTIZAR DEUDA Y NO A REDUCIR DEFICIT PUBLICOEnrique Fuentes Quintana, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y de la Fundación FIES de las cajas de ahorro, ha elaborado un propuesta de reforma de la Ley General Presupuestaria que incluye, entre otras medidas, la aplicación de los beneficios por privatizaciones de empresas públicas a amortizar deuda del Estado y no a reducir déficit público
ELKARRI FAVORABLE A QUE LOS SIETE PRESOS DESIGNADOS POR ETA PUEDAN COMUNICARSE ENTRE SIEl grupo pacifista abertzale Elkarri se manifestó hoy favorable no sólo al reagrupamiento de siete presos destacados mimbros de ETA, como propuso ayer la banda terrorista mediante un comunicado del colectivo de ex presos etarras, sino a que éstos puedan comunicarse entre sí para favorecer el consenso ante un posible diálogo con el Gobierno
EL GENERAL SAENZ DE SANTAMARIA DEMANDA A ALVAREZ CASCOS POR ATENTAR CONTRA SU HONOREl teniente general en la reserva José Antonio Saénz de Santamaría ha presentado una demanda de protección al honor contra el vicepresidente primero el Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, por unas declaraciones efectuadas por éste contra el militar, según confirmaron a Servimedia fuentes judiciales
BOSNIA. RUPEREZ CREE QUE LAS ELECCIONES EN BOSNIA "NO SON PERFECTAS", PERO SON "UN PASO IMPRESCINDIBLE"Javier Rupérez, diputado y presidente de la Asamblea de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), dijo hoy en San Lorenzo de El Escorial Madrid), que "todos sabemos que las elecciones en Bosnia no van a ser perfectas, pero si no se celebraran el proceso de normalización democrática se vería realmente afectado"
AZNAR ANUNCIA UNA REDUCCION DEL CONTINGENTE MILITAR EN BOSNIA A PARTIR DE SEPTIEMBREEl presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que es "lógico" que después de las elecciones generales que se celebrarán en Bosnia el 14 de septiembre haya una presencia militar internacional para proseguir con el proceso de pacificación de la zona, aunque matizó que el contingente militar español deberá ser menor que el actual y que no podrá quedarse por tiempo indefinido
MUEREN CINCO JOVENES EN VALENCIA AL DERRAPAR SU COCHE Y CHOCAR CONTRA UN CAMION APARCADOCinco jóvenes que viajaban en un coche por el centro de Valenci murieron esta madrugada al empotrarse contra un camión aparcado. Según informaron fuentes policiales, los cinco ocupantes del Opel Corsa matrícula V-6305-EL, de entre 16 y 20 años, fallecieron en el acto, después de que el vehículo, que circulaba a gran velocidad, derrapara y chocara contra el camión
SALA AFIRMA QUE ESTEVILL Y QUIENES LE APOYARON HAN CAUSADO MUCHO DAÑO AL CGPJEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala, manifestó hoy que esta institución ha salido muy perjudicada por el empeño de un parte de los vocales en defender a Luis Pascual Estevill, que ya ingresó en el máximo órgano de gobierno de los jueces con dos procesos judiciales pendientes
PSOE. PARAMIO CREE QUE LA CUPULA DEL PSOE NECESITA UN RECAMBIO SIGNIFICATIVO, PERO GONZALEZ DEBE SEGUIR COMO LIDEREl secretario de Formación del PSOE, Ludolfo Paramio, afirmó hoy que el próximo congreso de su partido deberá proceder a un "recambio significativo" en la dirección nacional como respuesta a los casos de corrupción, pero sin necesidad de sustituir a toda la cúpula y mucho menos a Felipe González, que sigue siendo "el principal capital político" de los socialistas
INTERIOR RENUEVA LA CUPULA DE LA GUARDIA CIVIL CON EL NOMBRAMIENTO DE SEIS ALTOS MANDOSEl Ministerio del Inteior dio hoy un paso más en la renovación de altos cargos de este departamento con la toma de posesión de seis altos mandos de la Guardia Civil, en un acto que tuvo lugar esta tarde en la sede de ministerio con la presencia del ministro Jaime Mayor Oreja
CAJAMADRID. EL PP SEGUIRA SIN CAPACIDAD PARA PONER A BLESA AL AL FRENTE DE CAJAMADRIDLos representantes del PP, PSOE e IU en el consejo de Caja de Madrid acudirán el próximo lunes a la reunión de la comisión ejecutiva sin ningún progreso respecto al relevo d Jaime Terceiro en la presidencia de la caja, según han manifestado a Servimedia fuentes de estos grupos políticos
FUNCIONARIOS. CSIF, UGT Y CCOO CALIFICAN DE "INADMISIBLE" LA CONGELACION SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOS EN 1997Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF calificaron hoy de "inadmisible" la supuesta intención del Gobierno de congelar el sueldo a los empleados públicos el próimo año y exigieron al nuevo Ejecutivo que cumpla los acuerdos firmados con el anterior Gobierno, que garantizaban el mantenimiento del poder adquisitivo de los funcionarios hasta 1997
MARTI FLUXA, CONVENCIDO DE QUE LOS EMPRESARIOS GUIPUZCOANOS SEGUIRAN RECHAZANDO LA EXTORSION DE ETA A PESAR DEL ATENTADOEl secretario de Estado para la Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, manifestó hoy en San Sebastián que a pesar del atentado de ayer contra el secretario general de la patronal guipuzcoaa, que hirió gravemente al empleado Santiago Leceta, los empresarios vascos no dejarán de rechazar la extorsión de ETA, porque "han sido siempre un modelo de sentido de estado y patriotismo"
ATENTADO. ADEGUI AFIRMA QUE EL ATENTADO ES "UN ACTO CRIMINAL" CONTRA TODA LA SOCIEDADEl presidente de la patronal guipuzcoana Adegui, José Antonio Korta, manifestó esta tarde en una comparecencia ante los edios de comunicación en San Sebastián que el atentado que causó hoy heridas graves a un empleado de la asociación perseguía "minar la moral de los empresarios"
ABORTO. PP, PNV Y CiU IMPIDEN LA TRAMITACION DE LA LEY DE AMPLIACION DEL ABORTO EN EL CONGRESOEl pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy la tramitación de las proposiciones de ley presentadas por PSOE e IU que pretendían ampliar los supuestos legales para realizar un aborto. Los votos en contra del Grupo Popular, tres parlamentarios del PNV, otros tres canarios, la mayoría de los diputados de CiU y parte del Grupo Mixto impidieron la toma en consideración de las propuestas del PSOE y de Izquierda Unida
FUNCIONARIOS. LO SINDICATOS CRITICAN DURAMENTE A BAREA Y DICEN QUE SUS DECLARACIONES PERJUDICAN EL DIALOGO SOCIALLos sindicatos UGT, CCOO y CSIF respondieron hoy con dureza a la propuesta del director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, de congelar el sueldo a los funcionarios y señalaron que este tipo de manifestaciones no favorecen el diálogo social, al tiempo que advirtiern al Gobierno que una medida de este tipo tendría una respuesta "contundente" por parte de los sindicatos