Búsqueda

  • EL IPC CRECIO UN 3,2% EN 1996, LA CIFRA MAS BAJA DESDE 1968 El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,3% el pasado mes de diciembre, situando la inflación en el conjunto del año 1996 en el 3,2%, la cifra másbaja desde 1968, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL IC CRECIO UN 3,2% EN 1996, LA CIFRA MAS BAJA DESDE 1968 El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,3% el pasado mes de diciembre, situando la inflación en el conjunto del año 1996 en el 3,2%, la cifra más baja desde el año 1968, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • PADRON. PERALES (PSOE): "RATO MINTIO" El diputado Alfonso Perales, secretario de Política Municipal del PSOE, y Amparo Rubiales, portavoz de Comunidades Autónomas del Grupo Socialista, afirmaron hoy en rueda de prensa que el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, "mintió" cuando aseguró en Luxemburgo que el Gobierno no había aprobado las cifras del Padrón de 1996 Noticia pública
  • LA INFLACION ESPAÑOLA ESTA 0,9 PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA EUROPEA La inflación interanual española del pasado mes de noviembre, que se situó en un crecimiento del 3,2%, está 0,9 puntos por ecima del promedio europeo de ese mismo mes, que fue del 2,3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos hoy Noticia pública
  • CCOO ACUSA A "GRUPOS ECONOMICOS MUY DETERMINADOS" DE PRETENDER "DEMONIZAR" LAS REGULACIONES DEL DESPIDO Comisiones Obreras (CCOO) acusó hoy a "grupos económicos muy determinados: grandes empresas y grupos financieros" de emprender una campaña de "demonización" de las regulaciones del despido, inormaron en fuentes del sindicato Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 6,1% EN OCTUBRE, SEGUN EL INE El Indice de Producción Industrial registró un incremento del 6,1% el pasado mes de octubre, según los últimos datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento, sin embargo, sigue situando la producción industrial en España un 0,8% por debajo de la que había en el mismo mes del año anterior Noticia pública
  • LOS JOVENES MADRILEÑOS SON LOS QUE ANTES SE VAN DE CASA Los jóvenes madrileños son los que antes abandonan el hogar paterno, algo que hacen con una media de edad de 24,7 años, según el último estudio de "Indicadoes Sociales de España", del Instituto Nacional de Estadística, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA CREACION DE SOCIEDADES MERCANTILES AUMENTO UN 10% EN OCTUBRE El número de sociedades mercantiles creadas en España en el pasado mes de octubre de 1996 ascendió a 7.411, lo que representó un aumento del 10,88% respecto al mes de septiembre, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL NUMERO DE FINCAS URBANAS HIPOTECADAS CRECIO UN 13,3% EN SEPTIEMBRE El número de fincas urbanas que fueron hipotecadas en septiembre fue de 36.317, lo que representa un aumento del 13,3% respecto al mes anterior, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El capital prestado por estas operaciones ascendió a 320.758, con un incremento del 19,2% Noticia pública
  • LAS VENTAS A PLAZOS ALCANZARON LOS 36,902 BILLONES EN AGOSTO Los artículos adquiridos mediante venta a plazos sumaron un valor de 36,902 billones de pesetas el pasado mes de agosto, lo que supone un descenso del 5,23% respecto al mes anterior y un incremento del 11,26% en relación con el mismo mes del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN 18.430 PERSONAS EN SEPTIEMBRE, SEGUN LA EPA El número de parados ascendía a 3.496.550 en el pasado mes de septiembre, lo que supone un descenso de 18.430 desempleados (un0,52%) respecto al mes anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El descenso se explica por el hecho de que estos avances mensuales que elabora el INE recogen la media de tres meses Noticia pública
  • LAS VENTAS AL POR MENOR AUMENTARON EN DICIEMBRE UN 41,35% RESPECTO AL MES DE NOVIEMBRE Las ventas al por menor en comercios experimentaron un fuerte aumento en el mes de diciembre, de acuerdo con el Indice General de ventas que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), que tuvo un incremento del 41,3% respecto al mes anterior de dicicmbre Noticia pública
  • LOS SALRIOS DE LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS MANTIENEN UNA SUBIDA DEL 4,6% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO La ganancia media de cada trabajador de los sectores de industria y servicios en el tercer trimestre de este año fue de 210.954 pesetas al mes, con un incremento del 4,6% respecto al mismo trimestre del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el mismo porcentaje de subida del trimestre anterior Noticia pública
  • EL USO DEL MTRO AUMENTO UN 10,7% EN OCTUBRE Un total de 68,1 millones de viajeros utilizaron el transporte metropolitano en octubre, lo que representa un aumento del 10,7% en relación con el mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL IPC CRECIO UN CERO POR CIENTO EN NOVIEMBRE, SITUANDO LA INTERANUAL EN EL 3,2% El índice de precios al consumo (IPC) registró un crecimiento cero durante el pasado mes de noviembre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en l 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL IPC CRECIO UN CERO POR CIENTO EN NOVIEMBRE El índice de precio al consumo (IPC) registró un crecimiento cero durante el pasado mes de noviembre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se sitúa en el 2,9% y la interanual (de noviembre de 1995 a noviembre de 1996) en el 3,2%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL INDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES CRECIO U 0,3% EN OCTUBRE El índice de precios industriales creció un 0,3% el pasado mes de octubre, con lo que la tasa interanual se sitúa en el 1,3% y la acumulada desde enero en el 1,5%, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL CONGRESO APRUEBAUNA PROPUESTA DE IU PARA FAVORECER LA CREACION DE EMPLEO PARA DISCAPACITADOS La Comisión de Política Social y Empleo del Congreso aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley presentada por Izquierda Unida (IU), en la que se instaal Gobierno a que facilite la creación de puestos de trabajo para las personas que sufren algún tipo de discapacidad Noticia pública
  • LOS TURISTAS AUMENTARON UN 6,5% EN LOS 10 PRIMEROS MESES DEL AÑO Un total de 37.067.686 turistas llegaron a España desde enero a octubre, lo que supone un incremento del 6,5% respecto al mismo periodo de 1995, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pyme Noticia pública
  • LA QUIEBRAS DESCIENDEN UN 25% EN SEPTIEMBRE Las declaraciones de quiebra durante el mes de septiembre fueron un total de 49, lo que supone una disminución del 25,7% sobre julio de este año (ya que agosto no se considera un mes representativo), según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • RUIZ-GALLARDON PROPONE QUE HAYA SOLA UNA CIFRA OFICIAL DE PARO Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid, reclamó hoy el establecimiento de un sistema único para medir el paro, por entender que es una "duplicidad absurda" difundir las cifras, muy diferentes, que facilitan el INEM y la Encuesta de Población Activa que elabora el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • CIS. CASCOS CONSIDERA NORMAL EL DESGASTE DEL PP PORQUE YA HA TOMADO LAS MEDIDAS MAS IMPOPULARES DE LA LEGISLATURA El vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, atribuyó hoy el descenso en intención de voto del PP que recoge la encuesta del CIS a la adopción de las "decisiones más impopulares" que tomará el Ejecutivo en toda la legislaura. Cascos consideró "normal" el desgaste que supone "el rodaje de un nuevo Gobierno" Noticia pública
  • EPA. EL NUMERO DE PARADOS DESCENDIO EN 20.840 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO El número de parados descendió en 20.840 personas durante el tercer trimestre del año, lo que represent una disminución del 0,59% respecto al trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL CONSUMO PRIVADO INICIO UN "LIGERO DESPEGUE" EN EL TERCER TRIMESTRE, SEGUN LA ENCUESTA DE PRESUPUETOS FAMILIARES El consumo privado inició un "ligero despegue" durante el tercer trimestre del año, según se desprende de la última Encuesta Continua de Presupuestos Familiares difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestra que el gasto total de los hogares españoles ha crecido un 3,74% en el tercer trimestre con relación l mismo período del año anterior Noticia pública
  • EN SEPTIEMBRE AUMENTO EL USO DEL METRO Y EL FERROCARRIL, PERO BAJO EL DEL TRANSPORTE INTERURBANO POR CARRETERA En septiembre pasado aumentó el número de viajros que utilizó el metro y el ferrocarril, con incrementos cercanos al 4% en ambos casos. En cambio, el uso del transporte interurbano por carretera descendió casi un 3% y se mantuvo estable la utilización de autobuses urbanos, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública