Búsqueda

  • La Conferencia Episcopal invita en lengua de signos a través de Youtube al congreso de la Pastoral del Sordo La Pastoral del Sordo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) invita a los fieles con sordera y sordoceguera a participar en su XXV congreso, que tendrá lugar en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial bajo el lema 'La familia, escuela de solidaridad'. Para ello, la pastoral ha publicado vídeos en Youtube donde se explica el programa y se invita a partipar en el encuentro en lengua de signos y con subtítulos Noticia pública
  • Cientos de personas sordociegas hacen historia al manifestarse por primera vez en Madrid Las calles de Madrid acogieron este sábado la primera manifestación de personas sordociegas en España, en la que unos 300 ciudadanos defendieron la necesidad de hacer visible a este colectivo y dieron a conocer a la sociedad sus reivindicaciones, especialmente en lo relativo a las barreras de comunicación y que haya más guías-intérpretes Noticia pública
  • Niños con enfermedades reumáticas participan desde hoy en un campamento de verano diseñado a su medida Un total de 40 niños de entre 8 y 14 años procedentes de varios lugares de España participan desde este sábado en la tercera edición del campamento de verano para menores con enfermedades reumáticas, que organiza la Sociedad Española de Reumatología (SER) y que se desarrollará en la granja escuela Albitana de la localidad madrileña de Brunete Noticia pública
  • Niños con enfermedades reumáticas participan desde mañana en un campamento de verano diseñado a su medida Un total de 40 niños de entre 8 y 14 años procedentes de varios lugares de España participarán desde mañana, sábado, en la tercera edición del campamento de verano para menores con enfermedades reumáticas, que organiza la Sociedad Española de Reumatología (SER) y que se desarrollará en la granja escuela Albitana de la localidad madrileña de Brunete Noticia pública
  • Seis millones de niños mueren cada año en el mundo antes de cumplir cinco años, según Unicef Cerca de seis millones de niños en el mundo mueren al año antes de su quinto cumpleaños, alrededor de 289.000 mujeres pierden la vida anualmente durante el parto y 58 millones de menores no asisten a la escuela primaria, según afirmó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en su informe final sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que vencen este año y serán sustituidos el próximo mes de septiembre por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública
  • Las ONG de salud pública se plantan ante el comisario europeo de Salud Más de 20 organismos del ámbito de la salud, incluyendo Eurocare (Alianza Europea de Políticas sobre el Alcohol), de la cual forma parte la Fundación Salud y Comunidad (FSC), EPHA (Alianza Europea de Salud Pública) y el CPME (Comité Permanente de Médicos Europeos) han presentado la dimisión colectiva en una carta abierta al comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, al que acusan de preocuparse más de los intereses de la industria del alcohol que de los daños que causa y por negarse a poner en marcha una nueva estrategia europea contra el alcohol Noticia pública
  • La Seguridad Social aprueba la orden que regula el sistema de partes médicos La Seguridad Social ha publicado una orden ministerial por la cual se regula el sistema de partes médicos con el objetivo de "ahorrar" trámites burocráticos a los trabajadores, según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • (REPORTAJE) Clases de la Fundación Vicente Ferrer para la educación e inclusión de niños con discapacidad en India Alrededor del 100% de los alumnos de la escuela inclusiva que la Fundación Vicente Ferrer gestiona en Anantapur, en India, han superado los exámenes estatales de 10º curso. Esto significa que 45 alumnos (chicos y chicas con y sin discapacidad visual) podrán acceder este curso que comienza en junio al Bachillerato Superior. En palabras del director del centro, Naganna Sir, “todo un éxito académico, de integración” y de promoción del desarrollo en una de las zonas más pobres del país Noticia pública
  • RSC. El proyecto solidario de Mediaset '12 meses', premiado en el Festival Internacional de Publicidad Social El proyecto solidario de Mediaset España '12 meses' ha sido premiado en la última edición del Festival Internacional de Publicidad Social (Publifestival), celebrado en Barcelona, con nueve galardones, el mayor número de distinciones a una misma empresa en la historia del certamen Noticia pública
  • El uso del lenguaje en el periodismo, a debate en el Curso de Verano de Servimedia Los errores lingüísticos más comunes que se cometen en el periodismo actual, cómo solventarlos o el correcto tratamiento de colectivos como las personas con discapacidad, los inmigrantes o los grupos étnicos y religiosos minoritarios son algunos de los temas que se abordarán en la X edición del Curso de Verano de Servimedia, durante sus jornadas dedicadas al debate sobre el uso del lenguaje en la profesión periodística Noticia pública
  • La Sociedad Española de Hipertensión se une a España se Mueve para promover el deporte como medida de prevención de enfermedades La Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha) se adhirió al movimiento España se Mueve, a través de un acuerdo de colaboración suscrito por su presidente, Julián Segura, y el director y promotor de España se Mueve, Fernando Soria, en un acto celebrado en Servimedia Noticia pública
  • Con 77.000 voluntarios movilizados de todo el mundo, Citi celebra su cita anual de voluntariado Citi celebra estos días la décima edición del Día Global de la Comunidad, con más de 77.000 voluntarios en 483 ciudades de 93 países participando en actividades de voluntariado en beneficio de sus comunidades locales. En España, en esta edición, participan 225 voluntarios beneficiando a más de 1.000 personas de colectivos en situación de vulnerabilidad, como niños enfermos de cáncer, familias que pasan hambre, jóvenes en entorno de exclusión social, niños de países en vías de desarrollo, personas con discapacidad intelectual o personas mayores que viven solas, así como también en iniciativas de mejora del medio ambiente Noticia pública
  • ILUNION Seguridad crea el primer curso especializado en Emergencias para personal de seguridad ILUNION Seguridad, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares, ha creado el primer curso de especialización en extinción de incendios y emergencias que existe en España dirigido a personal de seguridad Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Unos 400 millones de personas no pueden acceder a servicios básicos de salud Alrededor de 400 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a los servicios básicos de salud y un 6% de la población de 37 países con ingresos medios y bajos está abocada a la pobreza extrema debido a los gastos sanitarios que debe afrontar Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Los médicos de familia alertan de que los contratos precarios afectan a la calidad de la atención La precariedad laboral puede impactar en la calidad del servicio que prestan los médicos de familia. Así lo cree el doctor doctor Josep Basora, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) en el 35 Congreso Nacional de esta sociedad científica que hasta el día 13 de junio se celebra en Gijón Noticia pública
  • Ampliación Las víctimas de acoso en las Fuerzas Armadas podrán denunciar directamente ante los jefes de los ejércitos Las víctimas de acoso en el seno de las Fuerzas Armadas podrán dirigirse directamente ante los jefes de los ejércitos sin necesidad de utilizar el conducto reglamentario en la denuncia de los hechos. Con esta medida se pretende facilitar la presentación de denuncias en aquellos casos en los que el presunto acosador es el superior jerárquico de la víctima, tal y como denunció la comandante Zaida Cantera Noticia pública
  • Báñez critica que la izquierda radical sólo busca “echar al PP” La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, criticó este martes que “la política de toda la izquierda radical, sumando al PSOE”, tiene como “única misión echar al PP” de las instituciones Noticia pública
  • Amnistía denuncia que las mujeres son “vasijas fecundadoras” con la ley sobre el aborto en Irlanda Amnistía Internacional (AI) aseguró este martes que las mujeres y niñas embarazadas corren el riesgo de poner en peligro su salud y su vida si permanecen en Irlanda porque la legislación nacional las trata como “vasijas fecundadoras” Noticia pública
  • Ecologistas en Acción señala que los océanos no son “alfombras” donde esconder residuos Ecologistas en Acción alertó este lunes del “grave riesgo” que supone para la salud del planeta continuar tratando los océanos como una fuente inagotable de recursos a la vez que sumidero permanente o "alfombra" de residuos Noticia pública
  • La actividad física mejora la calidad de vida y aumenta la autoestima de las personas con discapacidad La directora técnica del Centro de Referencia Estatal de Discapacidad y Dependencia de León, Maite Gutiérrez, manifestó hoy que “la actividad física mejora la calidad de vida y aumenta la autoestima de las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Madrid. Una exposición fotográfica muestra cómo el cáncer marca a los pacientes El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) inaugura este domingo la exposición fotográfica 'El cáncer nos marca de por vida', con motivo del Día Nacional del Superviviente de Cáncer Noticia pública
  • Una paciente en hemodiálisis concluye con éxito el Camino de Santiago Lourdes Pérez, enferma renal crónica y paciente en hemodiálisis, ha recorrido con éxito los últimos 120 kilómetros del Camino de Santiago en homenaje a los enfermos renales de España y con el fin de animarles a fomentar el autocuidado y la mejora de su calidad de vida Noticia pública