El gasto alimentario en España aumentó un 1% en 2015El gasto alimentario total en España aumentó un 1,01% durante 2015, hasta los 99.000 millones de euros, una tendencia que continuaría en el primer trimestre de 2016, con un crecimiento de las ventas en hipermercados y supermercados del 3,1%
La hostelería es uno de los sectores que más tarda en pagar a sus proveedoresEl sector de la hostelería registró en España durante el segundo trimestre de 2016 un retraso medio en los pagos de 20,14 días, 6,67 más que la media de todos los sectores, de 13,47 días, según el estudio sobre ‘Comportamiento de pagos de las empresas del sector de hostelería” realizado por Informa D&B
La morosidad de la industria baja más de dos puntos, hasta el 10,2%La morosidad de las empresas del sector de la industria se situó en el 10,2% del total del crédito a cierre del primer trimestre de 2016, lo que supone un descenso de 2,4 puntos en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la tasa era del 12,6%
Las horas extras no pagadas impiden crear casi 84.000 empleosLos asalariados realizan en España cada semana un total de 3.350.500 horas extraordinarias que no son remuneradas por sus empresas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
Agricultura señala que los indicadores económicos y sociales marcan un aumento de la Renta AgrariaEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Subdirección de Análisis, Prospectiva y Coordinación, señaló este jueves que los indicadores económicos y sociales marcan un aumento de la Renta Agraria, del comercio exterior agrario y pesquero y del número de ocupados en el sector en el primer semestre de 2016
AmpliaciónBBVA mejora su previsión de PIB en 2016, hasta el 3,1%, pero empeora la de 2017BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% este año, lo que supone una mejora de cuatro décimas en comparación con su anterior previsión (2,7%)
AvanceBBVA mejora su previsión de PIB en 2016, hasta el 3,1%, pero empeora la de 2017BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% este año, lo que supone una mejora de cuatro décimas en comparación con su anterior previsión (2,7%)
13 millones de españoles están satisfechos con su empleoTrece millones de trabajadores en España están satisfechos con sus condiciones laborales, según el estudio ‘Randstad Workmonitor’, sobre el nivel de satisfacción de los profesionales según su país de residencia, su edad o su nivel formativo, entre otras variables
Las exportaciones españolas ganan competitividad en Europa pero la pierden frente a la OCDE y los BRICSLa competitividad de las exportaciones españolas cerró el segundo trimestre con mejoras frente a la zona euro y la UE-28, mientras que perdió con respecto a los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) calculado con el IPC
La morosidad de las empresas de hostelería baja tres puntos, hasta el 16,3%La morosidad de las empresas del sector de la hostelería se situó en el 16,3% del total del crédito a cierre del primer trimestre de 2016, lo que supone un descenso superior a los tres puntos en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la tasa fue de 19,5%
Siemens mantiene beneficio en su tercer trimestre fiscal al ganar 1.372 millonesSiemens registró un beneficio neto de 1.372 millones de euros en el tercer trimestre de su año fiscal (del 1 de abril al 30 de junio), en línea con lo que ganó en el mismo periodo de 2015, según informó este jueves la compañía en un comunicado
Upta afirma que los autónomos redoblan esfuerzos "por encima de lo razonable"El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, afirmó que los autónomos se están viendo obligados a "redoblar sus esfuerzos de trabajo incluso por encima de lo razonable" debido a la "necesidad" de aprovechar las primeras expectativas de mejora de la economía
El 61% de los trabajadores españoles espera ascender en su empleo actualEl 61% de los trabajadores españoles espera obtener un ascenso en su actual puesto de trabajo, lo que significa que alrededor de 11 millones de ocupados desearía promocionar respecto al puesto que ocupa actualmente, según el estudio 'Randstad Workmonitor' correspondiente al segundo trimestre de 2016
Las empresas españolas pagan en un plazo medio de 13,42 díasEl retraso medio en los pagos de las empresas españolas durante el segundo trimestre de 2016 fue de 13,42 días, según el Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas en Europa realizado por Informa D&B
Las comunidades autónomas adheridas al FLA reciben 1.141 millones en julioLas nueve comunidades autónomas adheridas al Fondo de Liquidez Autonómico (Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana) han recibido los fondos correspondientes a julio del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas 2016 por un montante de 1.141 millones de euros