El Constitucional inadmite a trámite la recusación de Otegi contra el magistrado NarváezEl Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad inadmitir la recusación formulada por Arnaldo Otegi y Arkaitz Rodríguez contra el magistrado Antonio Narváez por haber defendido en 2011, en el ejercicio de su función como fiscal del Tribunal Supremo, la improcedencia de la constitución de Sortu como partido político
El Gobierno regula el pago de derechos de autor por préstamoEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que regula el procedimiento de pago y los criterios objetivos para el cálculo de la cuantía de la remuneración por el préstamo de obras protegidas por derechos de autor que se realicen en determinados establecimientos públicos, conforme a la Directiva 2006/115/CE y a los criterios jurisprudenciales del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Los afectados por la huelga de Renfe tienen derecho al reembolso o cambio de billeteLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recordó este viernes que los usuarios afectados por los paros de los días 31 de julio y 1 de agosto en Renfe convocados por los sindicatos del sector tienen derecho al reembolso o al cambio del billete, y consideró que se podría llegar a reclamar una posible indemnización tras una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE)
Méndez afirma que “la batalla no está perdida” pese al respaldo del TC a la reforma laboralMéndez afirma que “la batalla” contra la reforma laboral “no está perdida” ya que hay “otros campos de juego”, en referencia a instituciones internacionales y a la justicia ordinaria tras conocerse la resolución del Tribunal Constitucional (TC) que avaló algunos puntos de la reforma
Los cinco magistrados que optan a presidir el TSJ de Canarias se examinan hoy ante el CGPJHoy se examinan ante el CGPJ los cinco magistrados que se han presentado para presidir el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), cargo que quedó vacante el pasado 27 de marzo, después de que su entonces titular, José Ramón Navarro Miranda, fuera nombrado presidente de la Audiencia Nacional
El Supremo confirma la condena de la Audiencia a los policías Pamiés y Ballesteros en el ‘caso Faisán’El Tribunal Supremo ha rechazado los recursos de casación presentados por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Dignidad y Justicia (DyJ) y el Partido Popular, como acusación popular, contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó al ex jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamiés Medina y al exinspector de la Brigada de la Información de la Policía en Vitoria Jose María Ballesteros Pastor por su participación en el 'chivatazo' a ETA a un año y medio de cárcel y a cuatro años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos. Las asociaciones y la formación popular solicitaban, además, la condena por colaboración con organización terrorista
Cinco magistrados optan esta semana a presidir el TSJ de CanariasCinco magistrados se han presentado para presidir el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), cargo que quedó vacante el pasado 27 de marzo, después de que su entonces titular, José Ramón Navarro Miranda, fuera nombrado presidente de la Audiencia Nacional
El aforamiento de Juan Carlos I entra en vigorLa ley orgánica que regula el aforamiento de Juan Carlos I, doña Sofía, la reina Letizia y la Princesa de Asturias entra en vigor este domingo. Así lo establece el texto normativo que este sábado publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) con los cambios legislativos que el Parlamento aprobó el pasado jueves para establecer el nuevo régimen de aforamiento de miembros de la Familia Real
El aforamiento de Juan Carlos I entra en vigor mañanaLa ley orgánica que regula el aforamiento de Juan Carlos I, doña Sofía, la reina Letizia y la Princesa de Asturias entrará en vigor mañana. Así lo establece el texto normativo que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) con los cambios legislativos que el Parlamento aprobó el pasado jueves para establecer el nuevo régimen de aforamiento de miembros de la Familia Real
El colectivo LGTB celebra que el Gobierno se comprometa a reanudar la filiación de los nacidos por vientres de alquiler en el extranjeroLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Feltb) celebró este viernes que el Ministerio de Justicia se haya comprometido a reanudar la filiación de los hijos de españoles nacidos por gestación subrogada fuera de España, es decir, por medio de vientres de alquiler, e indicó de que el Gobierno debe asegurar que estas familias tengan acceso a las mismas prestaciones y derechos que el resto de los ciudadanos
El Tribunal de la UE desestima recursos de Canal+ y Telefónica contra el modelo de financiación de RTVEEl Tribunal General de la UE ha vuelto a avalar el actual sistema de financiación de RTVE, al rechazar sendos recursos de Telefónica y Distribuidora de Televisión Digital (Canal+) contra el visto bueno que dio la Comisión Europea a la decisión del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de suprimir la publicidad en TVE y establecer fuentes de ingresos alternativos para la corporación, con una tasa a los operadores privados combinada con ayudas del Estado
La Justicia absuelve de delito contra la salud pública a los responsable de Bio-BacEl Juzgado de lo Penal número 18 de Madrid ha absuelto a los responsables de la fabricación y distribución del producto conocido como Bio-Bac de un delito contra la salud pública, pero condena al principal acusado, Antonio Rafael Chacón Pabón, a una pena de cuatro meses y quince días de prisión por un delito relativo a los consumidores, según informó hoy el Tribunal Superior de Justicia de Madrid
Bruselas denuncia a España por 31 vertederos que no cumplen la normativa de la UELa Comisión Europea decidió este jueves llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por dos infracciones de la legislación sobre medio ambiente: la deficiente gestión de 31 vertederos y la falta de evaluación de impacto ambiental en una línea ferroviaria entre Sevilla y Almería
AmpliaciónLas Cortes aprueban el aforamiento de Juan Carlos IEl proyecto de ley que regula el aforamiento de don Juan Carlos I y otros miembros de la Familia Real salió adelante este jueves en el Senado con 150 votos a favor, 10 en contra y 74 abstenciones. La Cámara Alta rechazó, además, los cuatro vetos presentados por ERC, IU, ICV y PNV, así como las 32 enmiendas que se admitieron a trámite, por lo que la ley de abdicación quedó definitivamente aprobada
El Senado rechaza los vetos de ERC, IU, ICV y PNV contra el aforamiento de Juan Carlos IEl Pleno de la Cámara Alta rechazó este jueves los cuatro vetos presentados por ERC, IU, ICV y PNV al proyecto de ley que regula el aforamiento de Juan Carlos I, doña Sofía, la reina Letizia y la Princesa de Asturias. Se trata del último trámite del aforamiento en las Cortes que saldrá adelante con la mayoría del PP
Mas se reúne con Torres-DulceEl presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, se reunirá hoy en el Palau de la Generalitat con el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, con ocasión del primer Pleno del Consejo Fiscal que se celebra en Cataluña
Mas se reúne mañana con Torres-Dulce en el Pleno del Consejo FiscalEl presidente de la Generalitat, Artur Mas, se reunirá mañana en el Palau de la Generalitat con el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, durante el primer Pleno del Consejo Fiscal que se celebra en Cataluña
Cinco magistrados optan a presidir el TSJ de CanariasCinco magistrados se han presentado para presidir el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), cargo que quedó vacante el pasado 27 de marzo, después de que su entonces titular, José Ramón Navarro Miranda, fuera nombrado presidente de la Audiencia Nacional