LAS VENTAS A PLAZOS CRECIERON UN 30% EN ENEROLas ventas a plazos crecieron un 30,76% en el mes de enero con respecto al mes anterior alcanzando los 23.882 bienes financiados por un valor total de 78.272.460, según informó el Instituto Nacional de Estadística
EL NUMERO DE VIAJEROS AUMENTO UN 6,67% EN FEBREROEl número de viajeros que ocuparon establecimientos hoteleros ascendió a 2.129.069 durante el mes de febrero, lo que supuso un aumento del 6,67% respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoypor el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL SALARIO MEDIO DE LOS TRABAJADORES FUE DE 176.761 PESETAS EN 1995, UN 4,5% MASEl salario medio de los trabajadores (incluidas las horas etras) se situó en 1995 en 176.761 pesetas, lo que supone un aumento del 4,5% sobre el año anterior, según la Encuesta de Salarios en la Industria y los Servicios hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PACTOS. LA FEMP RECLAMA UN PACTO DE FINNCIACION LOCAL PARALELO AL AUTONOMICOLa presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Rita Barberá, declaró hoy en Madrid que el acuerdo sobre la financiación de las administraciones territoriales debe realizarse "a tres bandas", contando no sólo con la opinión de los partidos nacionalistas, sino también de los ayuntamientos
LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO UN 0,3% EN FEBREROEl Indice de Producción Industrial (IPRI) aumentó un 0,3% durante el mes de febrero respecto al mes anterior, con lo que se itúa en el 2,7% en tasa interanual y en el 1,2% en lo que va de año, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. LA INFLACION SE SITUA EN EL 3,4% AL SUBIR UN 0,4% EN MARZOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,4% en marzo respecto al mes anterior, con lo que la inflación internual (marzo de 1995 sobre marzo de 1996) se reduce hasta el 3,4%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IPC CRECIO UN 0,4% EN MARZO, SITUANDO LA INFLACION INTERANUAL EN EL 3,4%El Idice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,4% el pasado mes de marzo, con lo que la inflación acumulada en el primer trimestre del año se situó en el 1,2% y la interanual (marzo sobre marzo) en el 3,4%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA INFLACION EN ESPAÑA SUPERA EN UN PUNTO A LA MEDIA DE LA UELa tasa de inflación anual en España supera en 1 punto a la media del conjunto de países de la Unión Europea (UE), según los datos del IPC armonizado de la UE elaborados por Eurostat en el mes de febrero y difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadístic (INE)
UN CD-ROM DENOMINADO "CERCA" CONTIENE 23 MILLONES DE DATOS SOBRE LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLESLa Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid ha puesto en marcha una base de datos, elaborada con documentación del Instituto Nacional de Estadística (INE), que contiene 23 millones de datos sobre información de todo tipo de los municipios españoles
LAS SUSPENSIONES DE PAGO CRECIERON UN 12,82% EN ENEROUn total de 44 empress presentaron suspensión de pagos durante el pasado mes de enero, lo que supone un incremento del 12,82% respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL DISMINUYO UN 1,2% EN ENEROEl Indice de Producción Industrial (IPI) registró en enero un descenso del 1,2% con relación al mismo mes del año anterior, lo que rvela un debilitamiento de la actividad observada en los meses previos, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística
EL COMERCIO AL POR MENOR CRECIO UN 42% EN ENEROEl comercio al por menor experimentó en enero pasado un incremento del 42,2% sobre el mismo mes de 1995,con subidas generalizadas en todos los bienes de consumo, según la encuesta de coyuntura elaborada por el INE (Instituto Nacional de Estadística)
LAS PERNOCTACIONES HOTELERAS DESCENDIERON UN 1,5% EN ENEROas pernoctaciones en establecimientos hoteleros durante el pasado mes de enero sumaron 6,8 millones, un 1,48% menos que en enero de 1995 y un 3,47% inferiores a diciembre de ese año, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IMPORTE DE LAS LETRAS DEVUELTAS AUMENTARON UN 2,8% EN NERO DE 1996El importe de los efectos de comercio devueltos impagados el pasado mes de enero ascendieron a 164.424 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 2,89%, respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AUMENTO ESPECTACULAR DE LAS SOCIEDADES DISUELTAS EN ENEROEl número de sociedades mercantiles disueltas el pasado mes de enero fue de 707, lo que supone un aumento del 134% sobre diciembre de 1995 y del 54% sobre enero del año pasado,cuando se disolvieron 459 empresas, según informó hoy el INE (Instituto Nacional de Estadística)
EL TRANSPORTE FERROVIARIO VOLVIO A CRECER EN ENEROEl tren sigue aumentando su cuota de viajeros respecto a la carretera, continuando con la tendencia del año pasado. En el mes de enero, 32,1 millones de viajeros utilizaron el ferrocarril para desplazarse ente ciudades, un 5,39% más que en el mismo periodo del año pasado, según el Instituto Nacional de Estadística
IPC. LA INFLACION SUBIO UN 0,3% EN FEBREROEl Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,3% durante el mes de febrero, con lo que la tasa internual (febrero sobre febrero) se sitúa en el 3,7%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ECONOMIA PREVE QUE EL PIB CRECERA DE FORMA SOSTENIDA EN LOS PROXIMOS MESESEl Ministerio de Economía y Hacienda ha hecho público un comunicado de prensa en el que asegura que los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la Contabilidad Nacional Trimestral (CNT), que reflejan un crecimiento del PIB en un 3% en 1995, muestran "un elevado dinamismo tanto de la inversión como de las exportaciones, lo que constituye ua base favorable para un crecimiento sostenido en los próximos meses"