Búsqueda

  • Expertos reclaman que las ciudades inteligentes del futuro sean plenamente accesibles Expertos internacionales debatieron este jueves en el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para todos, organizado por Fundación ONCE, sobre cómo serán las ciudades del futuro y qué necesidades deben cubrir. Una de las principales conclusiones es que las ciudades inteligentes deben ser plenamente accesibles Noticia pública
  • El Gobierno, a las personas sordas: "Sois imprescindibles para nosotros" Hoy y mañana se celebra en Madrid el Congreso Cnlse de la Lengua de Signos Española, un espacio único en que los cerca de 400 participantes inscritos este año tendrán la oportunidad de reflexionar y debatir aspectos referidos a esta lengua Noticia pública
  • La Agencia Espacial Europea celebra en Ávila 40 años de su red de satélites de seguimiento La Agencia Espacial Europea conmemora este jueves el 40 aniversario del nacimiento de la red de estaciones de seguimiento Estrack, con un evento en la estación de cebreros (Ávila) Noticia pública
  • La Agencia Espacial Europea celebra mañana en Ávila 40 años de su red de satélites de seguimiento La Agencia Espacial Europea conmemora mañana, jueves, el 40 aniversario del nacimiento de la red de estaciones de seguimiento Estrack, con un evento en la estación de cebreros (Ávila) Noticia pública
  • Marta Fernández-Nogales y Juan Fortea, Premios Joven Investigador 2014 Marta Fernández-Nogales, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Csic-UAM), y Juan Fortea, del Hospital San Pau (Barcelona), recibieron hoy, en el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurológicas (Ciiien), el Premio Joven Investigador 2014 y Premio Joven Investigador Clínico 2013-2014 que concede anualmente (y bienalmente en el caso de investigador clínico) el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) Noticia pública
  • El colectivo Hetaira acusa al Gobierno de discriminar a las víctimas de trata ajenas a la prostitución El Colectivo Hetaira denunció que el Gobierno incumple la normativa europea sobre la trata, ya que este concepto excede la trata de fines de explotación sexual, y considera que el Ejecutivo lo ha "utilizado para combatir la inmigración ilegal y la prostitución” y con una “doble moral” de mezclar trata con prostitución "voluntaria" Noticia pública
  • El 20% de los estudiantes de ESO sacará peores notas por motivos económicos Seis de cada treinta estudiantes de ESO en España (20%) presentan carencias económicas severas que condicionarán su futuro educativo, según el nuevo estudio de Fundación Adsis 'Desigualdad Invisible' Noticia pública
  • El deshielo del Ártico 'costará' 38,4 billones de euros más de lo previsto Las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del deshielo del permafrost (capa de hielo permanentemente congelada) del Ártico podría producir un impacto económico adicional de 43 billones de dólares (unos 38,4 billones de euros) a finales del próximo siglo Noticia pública
  • El 40% de las personas sin hogar son inmigrantes Los centros de atención a personas sin hogar acogieron en 2014 a 13.645 usuarios. En el 37,1% de los casos acudieron por su situación de inmigrantes. La violencia de género (el 18%) motivó otras cuestiones para acudir a estos servicios, como la adición a las drogas (17%) y el alcohol (16,6%). Las personas sin hogar también esgrimieron motivos de salud mental para acudir a estos servicios en el 12,4% de los casos Noticia pública
  • La Iglesia española destina casi 130.000 euros a la evangelización de Cuba en tres años El Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha destinado 129.400 euros en los últimos dos años de su Fondo de Nueva Evangelización a ayudar a la Iglesia cubana. En lo que va de año, la CEE ha aprobado 26.400 euros; en 2014 aportó 44.500 y en 2013 58.500. Las actividades de animación y transmisión de la fe y la rehabilitación de infraestructuras religiosas copan la mayoría de las aportaciones Noticia pública
  • La Red de Denuncia contra la reforma sanitaria documenta más de 1.500 casos de afectados La Red de Denuncia y Resistencia al Real Decreto 16/2012 (Reder), que es el que modificó, entre otros aspectos, el relativo a la asistencia sanitaria a los inmigrantes en situación irregular, ha reunido en los últimos 18 meses más de 1.500 casos de personas que, aseguran, han visto vulnerado su derecho a la salud Noticia pública
  • Indra renueva su contrato sobre el Satélite SMOS con la Agencia Espacial Europa La Agencia Espacial Europea ha ampliado hasta 2017 el contrato de mantenimiento y evolución del segmento de usuario de la misión SMOS (Soil Moisture & Ocean Salinity) del que se responsabiliza Indra Noticia pública
  • Casi 3 millones de personas utilizaron los ferrys de la Operación Paso del Estrecho este verano La Operación Paso del Estrecho (OPE) 2015 se ha saldado con un incremento en el número de vehículos y pasajeros, ya que embarcaron un total de 628.287 vehículos y 2.810.338 pasajeros, lo que representa un aumento del 5,6% y del 10,3%, respectivamente, según los datos del Ministerio del Interior Noticia pública
  • La web ‘infanciaendatos.es’ ofrece datos de la situación de la infancia en España Desde hoy están disponibles en la red los datos desglosados de la situación de la infancia en España, gracias a una iniciativa conjunta del Comité Español de Unicef y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que permite analizar regionalmente y por ámbitos diferentes aspectos que afectan a los menores, como la nutrición, la pobreza o el consumo de alcohol Noticia pública
  • Presupuestos. Alonso defiende que favorecen a las familias pobres y la dependencia El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, defendió este miércoles que el Gobierno se compromete con “más gasto social para seguir disminuyendo los niveles de desigualdad de las familias” y como “refuerzo” a la dependencia. Asimismo, dijo que el plan de la Hepatitis C tendrá que actualizarse para tener en cuenta nuevos medicamentos que pueden ayudar a los pacientes de esa enfermedad Noticia pública
  • Madrid. 88.582 dependientes reciben asistencia de la Comunidad La Comunidad de Madrid atiende a 88.582 personas en situación de dependencia y lidera la atención en Centros de Día, con 13.348 plazas, y también en prevención de la dependencia y la promoción de la autonomía, con 3.147 servicios, según los últimos datos del Imserso de julio de 2015, según dijo el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, que hoy visitó la Residencia Gastón Baquero Noticia pública
  • Un proyecto busca convertir la paja residual del arroz en un producto químico de alta demanda industrial La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) colabora con el Grupo de Ingeniería Industrial Técnicas Reunidas y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) en el desarrollo del proyecto Waleva, cuyo objetivo es valorizar el residuo de la paja de arroz a través de su conversión en ácido levulínico, un producto de alta demanda industrial Noticia pública
  • Hospitales de Damasco han recibido 150 heridos al día tras 20 días de bombardeos, según Médicos Sin Fronteras Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este viernes que 13 hospitales provisionales de Ghouta Este, cerca de la zona oriental de Damasco (capital de Siria), han recibido en las últimas semanas al menos 150 pacientes al día por heridas de guerra tras 20 días de intensos bombardeos sobre mercados y edificios civiles Noticia pública
  • CIS. Sólo el 14% de los catalanes considera el debate independentista una prioridad La independencia y el autogobierno de Cataluña sólo preocupan al 13,9% de los catalanes, frente a una mayoría (50,2%) que destaca el paro como primer problema de la sociedad catalana Noticia pública
  • CIS. Herzog (UPyD) hace un llamamiento a la participación en las elecciones El portavoz nacional de UPyD, Andrés Herzog, realizó este jueves un llamamiento a la sociedad catalana para que vayan a votar en las elecciones autonómicas del 27 de septiembre Noticia pública
  • Refugiados. SOS Racismo pide a las instituciones “responsabilidad” para evitar conflictos vecinales con los refugiados La Federación de Asociaciones de SOS Racismo pidió este jueves a las instituciones “responsabilidad al gestionar los recursos, con una mirada a medio largo plazo” para la acogida de los 15.000 refugiados que tendrá que afrontar España. El objetivo es que no se produzca un aumento de la conflictividad en las relaciones vecinales, situaciones que se han incrementado en el último año Noticia pública
  • Más del 80% de adolescentes conoce actos de violencia de género en parejas de su edad Más del 80% de los adolescentes y jóvenes españoles de 14 a 19 años afirma conocer o haber conocido algún acto de violencia de género en parejas de su edad. Así lo revela una investigación elaborada por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, centro privado creado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), gracias al apoyo del Banco Santander y Telefónica, y presentada hoy por el director general, Ignacio Calderón, y el director técnico del centro, Eusebio Megías Noticia pública
  • Ampliación El juez De la Mata asume la investigación del 'caso Madeja' por el cobro de 4,3 millones de comisiones El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, ha aceptado la competencia para instruir el denominado `caso Madeja´ remitido por el Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, que estuvo dirigido durante la instrucción por la juez Mercedes Alaya, en el que hay 96 imputados por el presunto cobro de 4,3 millones de euros en comisiones ilegales, para lo que cometieron más de una decena delitos Noticia pública
  • Violencia género. El Congreso apuesta por ampliar la Ley contra la violencia machista El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, animó este miércoles “a todas las fuerzas políticas” a abrir una reflexión para modificar la Ley de Violencia de Género, vigente desde 2004 “mediante la cual se introduzcan en su ámbito de aplicación nuevas formas de volencia sobre la mujer, como la violencia sexual, la trata y los matrimonios forzados” Noticia pública
  • El acoso escolar afecta a uno de cada cuatro alumnos, según el Programa CEU de Prevención de la Violencia El 23,30% de los alumnos españoles ha sufrido algún tipo de acoso escolar y uno de cada tres profesores se encuentra en alto riesgo psicosocial por los efectos de la violencia en las aulas, según manifestó este martes el director del Programa CEU de Prevención Integral de la Violencia y el Acoso Escolar, Iñaki Piñuel, quien citó datos del Instituto de Innovación Educativa y Desarrollo Directivo para presentar un programa pionero de prevención del acoso que se implantará en los diez colegios del CEU Noticia pública