Conferencia Presidentes. Valcárcel: "no hemos votado que no porque sería votar contra nuestras propuestas"El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, aseguró hoy que los dirigentes de comunidades gobernadas por el Partido Popular no aprobaron pero tampoco votaron en contra de las propuestas de economía y empleo presentadas por el Gobierno en la IV Conferencia de Presidentes. "Sería votar contra nuestras propuestas", apostilló
Conferencia Presidentes. La reunión concluye sin acuerdo en economía y empleo, según CampsEl presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, aseguró hoy que la IV Conferencia de Presidentes ha finalizado sin ningún acuerdo en materia de economía y empleo, ya que las propuestas presentadas por el Gobierno no han sido respaldadas por ninguno de los barones del Partido Popular
Conferencia Presidentes. Termina la reunión después de diez horas y mediaLa IV Conferencia de Presidentes, celebrada este lunes en el Senado, finalizó tras diez horas y media de reunión entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, los dirigentes autonómicos y los representantes de los principales sindicatos y de los empresarios
AmpliaciónConferencia Presidentes. Los presidentes del PP se quejan de la falta de propuestas de ZapateroLos presidentes de comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular se quejaron hoy de la falta de propuestas por parte del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la IV Conferencia de Presidentes sobre la situación económica y en materia de empleo, los dos principales problemas que actualmente tiene el país
AvanceConferencia Presidentes. Los presidentes del PP se quejan de la falta de propuestas de ZapateroLos presidentes de comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular se quejaron hoy de la falta de propuestas por parte del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la IV Conferencia de Presidentes sobre la situación económica y en materia de empleo, los dos principales problemas que actualmente tiene el país
Cambio climático. PSOE e ICV pactan exigir al Gobierno un informe sobre sus consecuencias en EspañaEl PSOE y el representante de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, han llegado a un acuerdo para la aprobación de una moción que pide a España que asuma una posición de liderazgo en la Cumbre del Clima de Copenhague, y la elaboración en seis meses de un informe “Stern” sobre las consecuencias del cambio climático para este país
El Congreso insta al Gobierno a impulsar una política europea de inclusión de los gitanosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley del PSOE en la que insta al Gobierno a impulsar un enfoque europeo a las políticas de inclusión de la población gitana y a apoyar la celebración en España de la segunda Cumbre Europea sobre la inclusión de este colectivo
Presupuestos. Moratinos admite que el de Exteriores es "riguroso", con un recorte del 4,62%El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, reconoció hoy que el presupuesto reservado a su departamento en 2010 es "riguroso", en el marco del recorte de gasto general, pero cree que "permitirá atender" los "cometidos internacionales" de España, de los que "la prioridad" será la Presidencia de la UE en el primer semestre del año
AmpliaciónCORRUPCIÓN. EL PP SUSPENDE DE MILITANCIA A RICARDO COSTALa dirección nacional del Partido Popular decidió hoy suspender cautelarmente de militancia a Ricardo Costa, quien horas antes había vuelto a desafiar a la cúpula de esta formación al presentarse ante la prensa como secretario general y pedir que se exprese públicamente la confianza en él
DE LA VEGA SOSTIENE QUE LO REALISTA HOY ES INVERTIR EN EL MERCADO DE LOS VALORES PROGRESISTASLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, defendió hoy que los valores progresistas, a los que antes se tildaba de idealistas, se han terminando imponiendo también por cuestión de realismo. Además, apostó por avanzar hacia un nuevo modelo de gobernanza global del que las cumbres de Pittsburgh y Copenhague deben ser los primeros eslabones
EL PSOE LANZARÁ UNA "OFENSIVA" PARA EXPLICAR LA POLÍTICA FISCAL Y PRESUPUESTARIA DEL GOBIERNOLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, anunció hoy tras la reunión de la Comisión Ejecutiva del partido que ésta ha tomado la decisión de movilizar a sus miembros en sus respectivas demarcaciones territoriales para explicar a los ciudadanos la política fiscal y presupuestaria del Gobierno, y llegó a afirmar que esta "ofensiva" será la "prioridad" de los socialistas
EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE CONVOQUE UNA CUMBRE SOBRE EMPLEO DURANTE LA PRESIDENCIA DE LA UEEl Partido Popular propuso hoy al Gobierno de Zapatero que durante la presidencia española de la Unión Europea, en el primer semestre del año 2010, convoque una cumbre sobre empleo que permita adoptar medidas para reducir los 20 millones de parados que actualmente existen en los países comunitarios
Rajoy clausura hoy en Córdoba la cumbre del PP que prepara las elecciones de 2011El presidente del PP, Mariano Rajoy clausurará hoy en Córdoba el segundo encuentro de presidentes provinciales e insulares en el Parador Nacional de Córdoba, donde el partido ha comenzado a preparar la agenda de trabajo de cara a las elecciones autonómicas y municipales que tendrán lugar en la primavera de 2011