MacroeconomíaEl IEE eleva al 2,3% el crecimiento económico para 2024 y al 1,8% el de 2025El Instituto de Estudios Económicos (IEE), servicio de estudios de la patronal CEOE, ha incrementado su previsión de crecimiento del PIB en 2024 hasta el 2,3% por “las exportaciones de servicios turísticos, el ciclo positivo del empleo y un consumo público robusto”, pero advierte de que la recuperación económica limitará su expansión en 2025 hasta el 1,8%
PresupuestosZapatero ve “posibilidades” de aprobar Presupuestos Generales gracias a la “alta política” de SánchezEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero considera que hay “posibilidades” de aprobar Presupuestos Generales del Estado para el próximo año y garantizar así la continuidad de la legislatura actual, gracias a la “alta política” que desarrolla Pedro Sánchez a nivel territorial y económico
RebajasEl 76% de los españoles irán de rebajas y gastarán, de media, 104 eurosEl 76% de los consumidores tienen previsto acudir a las rebajas de verano y gastarán, de media, 104 euros, 15 más que el año pasado. Las provincias que destinarán mayor presupuesto a estas compras son Valencia, con 149 euros; Valladolid y Madrid, con 145; y Vizcaya, con 136
ELABustinduy “confía” en que, “más pronto que tarde”, la 'ley ELA' “pueda ser realidad” y llama a "acelerar" su tramitaciónEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, dijo este viernes “confiar” en que, “más pronto que tarde”, la 'ley ELA' “pueda ser realidad” y reiteró el “perdón” del Gobierno en su conjunto a las personas con esta enfermedad por la “difícil y dura realidad” que viven a causa de la “falta de reacción” por parte de la administración y por “haber tardado tanto en atender este clamor social”, consciente de que, en todo caso, frente al "cierto abandono" que, "durante mucho tiempo, han sufrido por parte de los poderes públicos” y ante el que “la respuesta llega tarde”
SenadoEl PP defenderá las competencias del Senado con “todos los instrumentos” legales y políticosEl PP aseguró este viernes que defenderá las competencias del Senado con “todos los instrumentos” legales y políticos, en referencia a que el PSOE y sus socios están promoviendo en el Congreso un cambio legal para que la Cámara Alta no pueda bloquear el techo de gasto de los Presupuestos del Estado
ArgentinaEl Gobierno acusa a Ayuso de “deslealtad” y “falta de patriotismo” por imponer una medalla “fake” a MileiLa ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, acusó este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de “deslealtad” y “falta de patriotismo” por “ir corriendo a imponer una medalla ‘fake’ a quien insulta a España y a sus instituciones”, en referencia al presidente de la República Argentina, Javier Gerardo Milei
CulturaCultura destinará 62 millones en ayudas para la producción de largometrajes sobre proyectoEl Ministerio de Cultura anunció este miércoles la convocatoria de las ayudas generales para la producción de largometrajes sobre proyecto correspondientes a 2024, que autorizó el Consejo de Ministros el pasado 4 de junio, por un importe total de 62 millones de euros
LaboralSordo (CCOO) tacha de “profunda irresponsabilidad” que Garamendi diga que pedirá revertir la reducción de la jornada laboral si cambia el GobiernoEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, aseguró este miércoles que es una “profunda irresponsabilidad” que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, haya señalado que si se reforma la jornada laboral, pedirá a un futuro Gobierno que revierta esa modificación, ya que si los agentes sociales quieren poner en valor su “autonomía colectiva”, no se puede “estar jugando a los ciclos políticos” y a “como sople el viento político”
DependenciaLa Comisión de Derechos Sociales del Senado urge al Gobierno a financiar el 50% de la atención a la dependenciaLa Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Senado aprobó este miércoles, por 17 votos a favor y 10 en contra y a iniciativa del Grupo Parlamentario Popular, una moción por la que se insta al Gobierno a financiar el cincuenta por ciento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en los próximos Presupuestos Generales del Estado y a “garantizar” su aportación económica “en tiempo y forma”
Prestación universal por crianzaBustinduy, sobre la prestación universal por crianza: “Garantizará que no haya niños que no puedan comer carne o pescado todas las semanas”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió este miércoles que la prestación universal por crianza de 200 euros por hijo a cargo hasta los seis años que propone su departamento implica que el conjunto de la sociedad "contribuya" para “poner los recursos necesarios” que permitan “garantizar que no haya niños y niñas en España que no puedan comer carne o pescado todas las semanas, que no se puedan comprar un segundo par de zapatos, que no puedan hacer actividades extraescolares”
ViviendaColonial cree que la Ley de Vivienda contiene medidas que generarán un “efecto contrario” a la "equidad"La directora general corporativa de Inmobiliaria Colonial, Carmina Ganyet, aplaudió este miércoles la aprobación de una Ley de Vivienda que trata de “establecer las bases para garantizar el acceso a una vivienda digna” pero subrayó que la norma “quizás descarga mucho en el sector privado” y hay medidas que “no van a conseguir” equidad, sino un “efecto contrario”
FinanciaciónNogueras pide a Sánchez que deje de hablar de financiación singular para Cataluña “como si esto fuera un privilegio”La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, pidió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que deje de hablar de financiación singular para Cataluña “como si esto fuera un privilegio”, ya que los catalanes no necesitan “ningún favor ni ningún trato especial” porque “no es ningún privilegio que se nos pague lo que nos corresponde”
Fondos europeosEl Gobierno autoriza una transferencia de 1.508 millones para cumplir la Adenda del Plan de RecuperaciónEl Consejo de Ministros autorizó este martes una transferencia de crédito de 1.508 millones de euros desde diversas secciones al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, con el objetivo de dar cumplimiento a los hitos y objetivos establecidos en la Adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
Prestación por crianzaBustinduy, sobre la prestación por crianza: “Una medida que puede reducir la pobreza infantil a la mitad es una buena medida, punto”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió este martes que una medida como la prestación universal por crianza de 200 euros al mes por hijo o hija a cargo que propone Sumar y que, a su juicio, “puede reducir la pobreza infantil a la mitad”, es “una buena medida, punto, independientemente de todas las otras consideraciones”, así como “una herramienta mucho más igualitaria que los instrumentos de los que disponemos ahora”