Búsqueda

  • RSC. Saint-Gobain Placo promueve hábitos de alimentación saludable entre sus empleados La compañía Saint-Gobain Placo, en el marco de sus programas de promoción y protección de la salud, la seguridad y el bienestar de sus trabajadores, desarrollará en los próximos meses una serie de iniciativas para promover hábitos de alimentación saludable entre sus empleados, todas ellas de manera 'online' Noticia pública
  • El Gobierno se propone proteger un 10% de las zonas marinas en 2020 La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, señaló este jueves que el Gobierno se ha marcado como objetivo que un 10% de las zonas marinas españolas estén protegidas en 2020, cuando actualmente lo están en un 8% y abarcan cerca de 72.500 kilómetros cuadrados de aguas jurisdiccionales Noticia pública
  • Las ONG piden a Tejerina “más ambición” al negociar las políticas del clima en la UE Cuatro entidades de la sociedad civil (Alianza por el Clima, Transport & Environment, Moviment per la Justícia Climàtica y Eco-Unión) remitieron este miércoles una carta a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, para solicitar “más ambición” al Gobierno español en las negociaciones sobre las políticas climáticas en la UE Noticia pública
  • El PP pretende cambiar una ley para permitir la caza y la pesca de especies exóticas, según los ecologistas Las organizaciones ambientales Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF rechazaron “tajantemente” este martes que el PP pretenda modificar la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad con el fin de que se permita la caza y la pesca de algunas especies exóticas que serían introducidas en los ecosistemas porque consideran que supone “una contrastada y grave amenaza para la biodiversidad” Noticia pública
  • Ampliación Tejerina: “El Acuerdo de París no tiene marcha atrás y no se puede renegociar” La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, reafirmó este viernes el compromiso de España con el Acuerdo de París y señaló que éste “no tiene marcha atrás” y “no se puede renegociar”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que su país abandona el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • RSC. Mahou San Miguel instala un huerto ecológico con la ayuda de Fundación Juan XXIII Roncalli Mahou San Miguel ha instalado un huerto urbano ecológico en la terraza de su sede de Madrid gracias al apoyo de Fundación Juan XXIII Roncalli. De este modo, la cervecera se convierte en la primera empresa del sector de alimentación y bebidas en llevar a cabo una iniciativa de este tipo, con la que pretende fomentar entre sus profesionales y visitantes un estilo de vida más saludable, además de ofrecer un punto de encuentro para impulsar la creatividad y el aprendizaje a través de talleres sobre agricultura ecológica Noticia pública
  • La Tierra está al borde de la sexta extinción masiva, pero aún puede evitarse El planeta se encuentra en el borde de la sexta extinción masiva, pero no todo está perdido si se ponen en marcha estrategias específicas sobre biodiversidad antes de que sea demasiado tarde, según asegura un equipo internacional de 13 investigadores en un estudio publicado en la revista ‘Nature’ Noticia pública
  • El PP logra que el Senado pida al Gobierno una Estrategia Nacional de Caza tras fracasar en el Congreso Los votos del PP bastaron este martes para que la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado aprobara una moción por la que insta al Gobierno a impulsar una Estrategia Nacional de Gestión Cinegética, algo que los populares ya intentaron sin éxito en el Congreso de los Diputados con una proposición no de ley muy similar que fue rechazada Noticia pública
  • Rajoy da hoy el pistoletazo de salida a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inaugura hoy las jornadas de debate ‘España, juntos por el clima’, que se celebrarán en Madrid y establecerán las bases para la elaboración del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética Noticia pública
  • Rajoy dará mañana el pistoletazo de salida a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inaugurará mañana, jueves, las jornadas de debate ‘España, juntos por el clima’, que se celebrarán en Madrid y establecerán las bases para la elaboración del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética Noticia pública
  • Rajoy dará el pistoletazo de salida a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inaugurará el próximo jueves las jornadas de debate ‘España, juntos por el clima’, que se celebrarán en Madrid y establecerán las bases para la elaboración del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética Noticia pública
  • La Asociación Vida Sana y Fundación Triodos presentan la 4ª edición del Premio Huertos Educativos Ecológicos La Asociación Vida Sana y la Fundación Triodos abrirán el próximo 1 de junio el plazo de inscripciones para la cuarta edición del Premio Huertos Educativos Ecológicos, dirigido a centros educativos y organizaciones sociales de España que desarrollen un proyecto de huerto ecológico con fines educativos Noticia pública
  • Más de 200 Mercados de toda España participan en la campaña ‘Me Gusta Mi Mercado 2017’ Más de 200 mercados municipales y mayoristas de toda España participan ya en la campaña ‘Me Gusta Mi Mercado 2017’, impulsada por la Unión Mundial de Mercados Mayoristas y Minoristas (WUWM) y coordinada por Mercasa en España Noticia pública
  • RSC. BMW, Fundación Abertis, PVT y Women’Secret, Premios 'Expansión' por su innovación y sostenibilidad El diario 'Expansión' entregó este jueves, con la colaboración de Bankinter y Viesgo, sus Premios Innovación + Sostenibilidad + Red, en un acto que tuvo lugar en la sede del IE Business School y que estuvo presidido por la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina Noticia pública
  • Málaga acoge desde hoy la primera gran cumbre de la Nueva Economía España es desde este miércoles sede de la primera gran cumbre de la Nueva Economía, a la que asisten representantes del mundo de la empresa, la Administración y el Tercer Sector. El Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebra en Málaga desde hoy hasta el 22 de abril, reúne a más de 400 personas con el objetivo de promover un nuevo modelo económico al servicio de las personas para posibilitar una solución responsable a las crisis actuales a medio plazo Noticia pública
  • Málaga acoge desde mañana la primera gran cumbre de la Nueva Economía España será desde mañana sede de la primera gran cumbre de la Nueva Economía, a la que asistirán representantes del mundo de la empresa, la Administración y el Tercer Sector. El Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga entre el 19 y el 22 de abril, reunirá a más de 400 personas con el objetivo de promover un nuevo modelo económico al servicio de las personas para posibilitar una solución responsable a las crisis actuales a medio plazo Noticia pública
  • El director del Nesi Fórum cree que el 'Silicon Valley español' está en el turismo y la alimentación sostenibles El director del Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), Diego Isabel La Moneda, considera que España debe buscar su Silicon Valley o ventaja competitiva en promocionar sectores como el turismo y la producción agroalimentaria sostenibles Noticia pública
  • El director del Nesi Fórum cree que el 'Silicon Valey español' está en el turismo y la alimentación sostenibles El director del Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), Diego Isabel La Moneda, considera que España debe buscar su Silicon Valey o ventaja competitiva en promocionar sectores como el turismo y la producción agroalimentaria sostenibles Noticia pública
  • El Gobierno ordena el espacio marítimo para garantizar su buen estado ambiental El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se establece un marco para la ordenación del espacio marítimo con el fin de fomentar el crecimiento de las economías marítimas con el desarrollo y el aprovechamiento sostenible de los espacios y los recursos marinos, y garantizar así su buen estado ambiental Noticia pública
  • España acogerá la primera gran cumbre de la nueva economía España será la sede la primera gran cumbre de la nueva economía a la que acudierán personalidades del mundo de la empresa, la Administración y el Tercer Sector. El Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga entre el 19 y el 22 de abril, recibirá a más de 400 personas con el objetivo de promover un nuevo modelo económico al servicio de las personas para posibilitar una solución responsable a las crisis actuales a medio plazo Noticia pública
  • Los ecologistas llevan al Congreso una “hoja de ruta” ambiental para esta legislatura Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles en el Congreso de los Diputados una “hoja de ruta” con demandas que deben ponerse en marcha en esta legislatura en relación a cuatro bloques temáticos: un nuevo marco para la protección del medio ambiente, un nuevo modelo de desarrollo, un nuevo modelo energético y más calidad de vida Noticia pública
  • Un 11% de los acuíferos del mundo riega alimentos que se exportan a otros países Un 11% de las zonas de aguas subterráneas no renovables se utiliza para cultivar alimentos que se comercializan en el mercado internacional, de los que dos tercios se producen en Pakistán (29%), Estados Unidos (27%) e India (12%), según un estudio de investigadores del University College de Londres (Reino Unido) y el Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA (Estados Unidos) Noticia pública
  • Un 11% de los acuíferos riega cultivos de alimentos que se exportan a otros países Un 11% de las zonas de aguas subterráneas no renovables se utiliza para cultivar alimentos que se comercializan en el mercado internacional, de los que dos tercios se producen en Pakistán (29%), Estados Unidos (27%) e India (12%), según un estudio de investigadores del University College de Londres (Reino Unido) y el Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA (Estados Unidos) Noticia pública
  • Todo el Congreso, salvo el PP, pide al Gobierno que mejore la calidad del aire La Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios presentes y el rechazo del PP, una iniciativa en la que insta al Gobierno a tomar medidas para mejorar la calidad del aire Noticia pública
  • Casi medio centenar de ONG critica que la FAO promueva quemar árboles Un total de 46 ONG y alianzas europeas han enviado una carta al director general y al director general adjunto de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), José Graziano da Silva y René Castro, respectivamente, por fomentar el uso energético de la biomasa forestal, coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques, que se celebra este martes Noticia pública