22-M. Valdemingómez aumentará un 36% la producción energética y un 9,7% la recuperación de materiales reciclables"Si toda España contase con un modelo similar al de Valdemingómez para generar biogás, produciría energía para 1,4 millones de habitantes, casi los de Barcelona", afirmó hoy el alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, Alberto Ruiz-Gallardón, quien recordó que todavía se está esperando a que el Estado defina el marco legal que permita inyectar en la red general de gas la nueva fuente de combustible
Plan ahorro. UGT critica el “goteo” de medidas del GobiernoEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, criticó este jueves el “goteo” de medidas del Gobierno para tratar de reducir el consumo de energía e instó al Ejecutivo a plantear una política energética “en el corto y el largo plazo”
La ONU pide el 2% del PIB mundial para la economía "verde"El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) aseguró este lunes que dedicar el 2% del PIB mundial de los próximos 40 años a la economía "verde" sería "suficiente" para poner en marcha una economía más sostenible
Nucleares. Rosell (CEOE) afirma que no sería descabellado construir nuevas centralesEl presidente de la CEOE, Juan Rosell, afirmó este martes que renunciar a la energía nuclear sería “un desperdicio económico que España no se puede permitir”. A su juicio, construir nuevos reactores no sería una idea “descabellada”, sino “bueno y fiable”
La ONU pide el 2% del PIB mundial para la economía "verde"El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) aseguró este lunes que dedicar el 2% del PIB mundial de los próximos 40 años a la economía "verde" sería "suficiente" para poner en marcha una economía más sostenible
Madrid. Gallardón acusa al Gobierno de favorecer fiscalmente a los vehículos contaminantesEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, acusó al Gobierno de Zapatero de favorecer fiscalmente a los vehículos diésel, responsables de la contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), y le urgió a que modifique esta política fiscal y establezca incentivos para los vehículos que utilizan combustibles menos contaminantes, como los híbridos y eléctricos
RSC. Las autoescuelas ponen en marcha el Ecocarnet para promover la conducción responsableLa Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y las empresas Fiat, Shell (Licenciatario DISA) y BBVA, ha puesto en marcha el Ecocarnet, una iniciativa que pretende sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de preservar el medio ambiente a través de sus acciones al volante
Las autoescuelas ponen en marcha el Ecocarnet para promover la conducción responsableLa Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y las empresas Fiat, Shell (Licenciatario DISA) y BBVA, ha presentado este miércoles el Ecocarnet, una iniciativa que pretende sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de preservar el medio ambiente a través de sus acciones al volante
RSC. Lufthansa empezará a volar con biocombustibles en 2011La aerolínea alemana Lufthansa empezará a volar con biocombustibles obtenidos de materias primas sostenibles a partir de abril de 2011 que le suministrará la biorrefinería finlandesa Neste Oil, informa en una nota de prensa
RSC. Las autoescuelas ponen en marcha el Ecocarnet para promover la conducción responsableLa Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y las empresas Fiat, Shell (Licenciatario DISA) y BBVA, ha presentado este miércoles el Ecocarnet, una iniciativa que pretende sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de preservar el medio ambiente a través de sus acciones al volante
SEUR patrocina la Solar Race 2010 Región de MurciaSEUR es patrocinador oficial de la Solar Race 2010 Región de Murcia, organizada por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación de la región murciana, como parte de su compromiso con la RSC y, en concreto, con la movilidad sostenible, según informó la compañía
Madrid. 80 millones de euros a proyectos de investigación tecnológica, biomédica y 3DEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 80 millones de euros destinado a financiar actuaciones estratégicas que impulsan el desarrollo de la I+D+i de la región a través de créditos reembolsables, fruto de un convenio que próximamente firmarán el Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade) y el Ministerio de Ciencia e Innovación, explicó su portavoz, Ignacio González