EnergíaRibera advierte de las llamadas de comercializadoras con ofertas “con trampa” para reducir la factura eléctricaLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, advirtió este jueves de las llamadas de comercializadoras “ofreciendo una reacción muy rápida” para abaratar la factura eléctrica y que “vienen con trampa”, después de que el Gobierno haya lanzado una nueva tarifa eléctrica por tramos horarios
EnergíaEl presidente de APPA Renovables asegura que la energía será más barata gracias a las renovablesEl presidente de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables), Santiago Gómez Ramos, aseguró este jueves en ‘NEF Tendencias’ que, gracias al desarrollo de las energías renovables y su cada vez mayor penetración en el sistema eléctrico, “caminamos hacia un esquema en el que la energía será más barata para el cliente final”
Cambio climáticoLos españoles, cada vez más comprometidos con el cambio climático y con la reducción de las emisiones en sus viviendasLos españoles se muestran cada vez más comprometidos con la lucha contra el cambio climático y con la reducción de emisiones en sus viviendas. Durante el primer trimestre del año, el 45% de los usuarios que solicitaron una intervención de mejora en su vivienda tenía como uno de sus objetivos principales la mejora de la eficiencia energética de la vivienda
Factura eléctricaCiudadanos pide la comparecencia de Ribera y Garzón por la subida del precio de la luzCiudadanos, tal y como anunció el portavoz adjunto del partido en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, ha pedido la comparecencia de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y del ministro de Consumo, Alberto Garzón, por el incremento del precio de la luz que se hace efectivo hoy
EnergíaRibera garantiza una bajada en la factura de la luz a los hogares “aunque no se tomara ninguna medida”La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este martes que los hogares se beneficiarán de una rebaja promedio en su factura de la luz gracias al nuevo sistema que tarifica los consumos en función de las franjas horarias, “aunque no se tomara ninguna medida”
Transición ecológicaLanzan el sello CO2Nulo para los edificios sin emisiones de CO2 en EspañaLa Asociación Ecómetro ha lanzado una novedosa herramienta para impulsar la descarbonización de los edificios en España y avanzar en la lucha contra el cambio climático gracias al sello CO2Nulo, se certifica por primera vez los edificios con cero emisiones de CO2
MovilidadEspaña supera por primera vez en la historia un millón y medio de bicicletas vendidas en un solo añoLa venta de bicicletas en España se incrementó en un 24,10% en 2020, hasta alcanzar la cifra récord de 1.565.233 unidades vendidas, según los datos que aporta el informe del sector de la bicicleta en cifras, que publica anualmente la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), en colaboración con Cofidis
EmpresasAtlantica coloca en el mercado financiero un bono verde de 400 millones de dólaresAtlantica Sustainable Infastructure ha colocado en el mercado financiero un bono verde de 400 millones de dólares (casi 333 millones de euros), que ha sido cubierto por inversores institucionales como Fidelity, Amundi, BlackRock, Investo o Goldman Sach
AutomociónEl Consejo de Ministros aprobará en junio el diseño del Perte de automociónEl Gobierno aprobará en junio en Consejo de Ministros el diseño del Perte de automoción, el primer proyecto estratégico de reconstrucción anunciado por el Ejecutivo bajo el paraguas de los fondos europeos para la recuperación
Clima y energíaLos ecologistas discrepan sobre la primera Ley de Cambio Climático en España, aprobada hoyVarias de las principales organizaciones ecologistas mostraron este jueves opiniones discrepantes sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada hoy definitivamente por el Congreso de los Diputados y que se convierte en la primera norma climática de España que fija actuaciones para dejar los combustibles fósiles bajo tierra
EnergíaEl déficit del sector eléctrico se redujo en casi 1.000 millones en 2020, hasta los 37,8 millonesEl sector eléctrico reflejó un déficit provisional de 37,8 millones de euros en 2020 en la liquidación 14 correspondiente a ese ejercicio, muy por debajo del desajuste de 1.202 millones de 2019, según los datos publicados hoy por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Sector del taxiLos taxistas con vehículos 100% eléctricos podrán trabajar los siete días de la semanaEl delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, señaló este jueves que, para fomentar la incorporación de vehículos eléctricos puros a la flota del taxi, que supone solo el 0,2%, se permitirá reducir el régimen de descanso obligatorio para estas tecnologías y podrán trabajar los siete días de la semana