GAL. LA SALA DE CONFLICTOS DE JURISDICCION ADMITE A TRAMITE EL CONTENCIOSO DE DEFENSALa Sala de Conflictos de Jurisdicción acordó hoy admitir a trámite el contencioso planteado por el Ministerio de Defensa contra el juez Garzón, en relación a los documentos del Cesid que el magistrado reclama, según informaron a Servimedia fuentes del Tribunal Supremo
EL PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA NACIONAL EXPLICA MAÑANA A LA SALA DE GOBIERNO LA EXCARCELACION DEL 'COMANDO MATALAZ'El presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auer, dará explicaciones mañana a la Sala de Gobierno de dicho organismo sobre los motivos que provocaron la excarcelación del 'comando Matalaz' de ETA, tres de cuyos integrantes se dieron a la fuga tras ser puestos en libertad por haberse agotado el plazo máximo de 4 años de permanencia en prisión preventiva antes de ser juzgados
EL PODER JUDICIAL ABRE DILIGENCIAS PARA DETERMINAR LAS CAUSAS DEL RETRASO EN LA TRAMITACION DE LA CAUSA CONTRA EL 'COMANDO MATALAZ'La Comisión Disciplinaria del Consejo Gneral del Poder Judicial (CGPJ) acordó en su reunión de hoy abrir diligencias informativas para determinar las causas del retraso en la tramitación de la causa seguida en la Audiencia Nacional contra el 'comando Matalaz' de ETA, tres de cuyos miembros huyeron tras ser puestos en libertad al cumplirse el plazo de prisión preventiva sin haber sido juzgados
EL PODER JUDICIAL ABRE DILIGENCIAS AL JUZGADO DE GARZON POR EL RETRASO EN LA CONCLUSION DEL PROCESO CONTRA EL 'COMANDO MATALAZ'La Comisión Dsciplinaria del Consejo General del Poder Judicial acordó hoy abrir diligencias informativas para investigar las causas por las que el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, cuyo titular es el juez Garzón, ha retrasado la tramitación del sumario contra el 'comando Matalaz' de ETA, tres de cuyos miembros huyeron al ser puestos en libertad por haber transcurrido el plazo previsto para la prisión preventiva sin haber sido juzgados
EL PP PROPONE QUE LOS JUECES QUE DEJEN LA POLITICA NO PUEDAN VOLVER A JUZGAR HASTA PASADOS CINCO AÑOSEl Grupo Popular presentó hoy una proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial en la que pide que los jueces que dejen un cargo político pasen cinco años sin dictar sentencias y no puedan ser promovidos a magistrados del Tribunal Constitucional, consejeros del Tribunal de Cuentas, vocales del Poder Judicial o fiscal general del Estado, "salvo renuncia defiitiva de la carrera judicial"
GAL. SANTESMASES CREE QUE EL CONGRESO CONCEDERA EL SUPLICATORIO PARA BARRIONUEVOAntonio García Santesmases, miembrodel Comité Federal del PSOE y portavoz de la corriente Izquierda Socialista, declaró hoy a Servimedia que está convencido de que el Congreseo de los Diputados concederá el suplicatorio de José Barrionuevo, para que pueda producirse la declaración del ex ministro de Interior ante el juez Eduardo Móner lo antes posible , "es lo que va a ocurrir y es lo que debe ocurrir", afirmó
GAL. PASCUAL SALA DICE QUE EL SUPREMO NO PUEDE ACTUAR CON LA PRESION DE UNOSCALENDARIOSEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Pascual Sala, se refirió hoy a las actuaciones que tiene que emprender a partis de ahora el Supremo en el caso GAL y afirmó que no se puede trabajar "con una especie de presión de que existen unos calendarios, unas actuaciones políticas que van ligadas a las judiciales. Eso es perverso"
GAL. LA ACCION POPULAR DICE QUE ES "IMPOSIBLE COMPRENDER LA CREACION DE LOS GAL SIN LA IMPLICACION DE GONZALEZ Y LOS AFORADOS"La acción popular en el caso GAL afirma que "es imposible de comprender la creación, financiación y funcionamiento de los GAL sin la implicación" del presidente del Gobierno y los otros tres aforados mencionados en la causa, por lo que pide a la Sala Segunda que les cite a declarar como imputados solicitando "sin dilación alguna" los correspondientes suplicatorios al Congreso de los Dipuados
LASA-ZABALA. IU: "SE CIERRA EL CIRCULO SOBRE INTXARRONDO Y RODRIGUEZ GALINDO"Antonio Romero, ex diputado y en la actualidad portavoz de IU en el Ayuntamiento de Málaga, ha declarado a Servimedia que con las informaciones publicadas hoy en dos diarios nacionales "se cierra el círculo sobre Intxaurrondo y Rodríguez Galindo"
HUELGA MEDICOS. EL DEFENSOR DEL PUEBLO HACE UN LLAMAMIENTO A LOS MEDICOS PARA QUE DETENGAN LA HUELGAEl Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, ha hecho un llamamiento urgente a los médicos del Insalud, que el día 8 cumplirán un mes en huelga, para que detengan el conflicto y antepongan a sus reivindicaciones "el derecho a la salud de los pacientes, como un bien fundamental que no admite más dilaciones"
EL ALCALDE PEDANEO DE CABARCENO SE PRONUNCIARA MAÑANA SOBRE LA REMISION DE LA CONDENA A JUAN HORMAECHEA POR INJURIASEl alcalde pedáneo de Cabárceno, Juan Sarabia, comparecerá mañana, jueves, ante el Tribunal Superior de Justiia de Cantabria (TSJC) con el fin de pronunciarse sobre la remisión de la condena impuesta a Juan Hormaechea de un mes de arresto, multa de 100.000 pesetas y pérdida del derecho de sufragio, lo que podría provocar que fuese retirado de la carrera electoral del 28-M
EL FISCAL REDUCE DE 109 A 29 AÑOS LAS PENAS PEDIDAS A LOS ACUSADOS EN EL "CASO CAJA RURAL"El juicio por el denominado "caso Caja Rural", considerado el primer gran escándalo económico financiero de la deocracia y en el que estan implicados los rectores de esta institución y diversos políticos cántabros de la extinta UCD, quedó hoy visto para sentencia en la Audiencia Provincial de Santander con una considerable reducción de la penas de prisión solicitadas por el ministerio fiscal para los 27 procesados, que rebajó de 109 a 29 años
SEQUIA. EL ALCALDE DE CEUTA PIDE1.400 MILLONES A GONZALEZ POR LOS GASTOS DEL AYUNTAMIENTO PARA PALIAR LA SEQUIAEl alcalde de Ceuta, Basilio Fernández, envió hoy sendos telegramas al presidente del Gobierno, Felipe González, y al ministro de Economía, Pedro Solbes, en los que reclama que se compense el gasto de 1.400 millones de pesetas que el Ayuntamiento ceutí ha gastado en el transporte marítimo de agua para la ciudad, afectada gravemente por los efectos de la pertinaz sequía
GAL. ALBISTUR SE QUEJA DEL BLOQUEO DE LA COMPARECENCIA DE BELLOCH PARA EXPLICAR EN EL CONGRESO LAS MUERTES DE LASA Y ZABALAEl diputado de Euskal Ezkerra y portavoz del Grupo Mixto en la Comisión de Justicia e Interior, Xabier Albistur, afirmó hoy que es intolerable la dilación que se está produciendo en la mesa de dicha comisión para tramitar la comparecencia del ministro Juan Alberto Belloch para que explique, "de una vez por todas", la información que posee su epartamento respecto a las muertes de los etarras Lasa y Zabala