CITROEN HISPANIA MULTIPLICO POR SIETE LOS BENEFICIOS EN ELPRIMER TRIMESTRECitroën Hispania obtuvo en los tres primeros meses de 1992 unos beneficios antes de impuestos de 2.647 millones de pesetas, siete veces más que los logrados por la firma automovilística entre enero y marzo del año pasado, según el avance de resultados difundido hoy por la empresa
LA CNMV APROBO LA OPA DE TABACALERA Y KOIPE SOBRE ELOSUALa Comisión Nacional del Mercado de Valores (NMV) autorizó hoy la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) presentada por Tabacalera y el grupo italiano Koipe sobre un 22,7 por ciento del capital social de la aceitera española Elosúa, según informó la propia comisión
LOS ESPAÑOLES GASTARAN 50.000 MILLONES EN TURRONES, MAZAPANES Y CAVA LAS PROXIMAS NAVIDADESLos españoles gastarán estas próximas navidades unos 50.000 millones de pesetas en la compra de turrones, mazapanes y cava, lo que supone un gasto per cápita de unas 1.300 pesetas, según previsiones facilitadas a Servimedia por fuentes empresariales y patronales de estos sectores
DIRECTIVOS Y SINDICALISTAS DE "LA SEDE" PIDEN A LEGUINA UN AVAL DE 1.500 MILLONES Y QUE INTERCEDA ANTE CAJAMADRIDLa dirección y la representación sindical de "L Seda", empresa de fabricación de fibra química, solicitaron hoy en la Asamblea de Madrid que el Gobierno regional les conceda un aval por 1.500 millones de pesetas y que haga gestiones ante Cajamadrid, "que hasta la actualidad ha tenido una actitud negativa", para que suscriba la refinanciación de la deuda y les devuelva 150 millones "apropiados indebidamente"
LOS ESPAÑOLES GASTARAN 50.000 MILLONES EN TURRONES, MAZAPANES Y CAVA LAS PROXIMAS NAVIDADESLos españoles gastarán estas próximas Navidades unos 50.000 millones de pesetas en la compra de turrones, mazapanes y cava, lo que supone un gasto per cápita de unas 1.300 pesetas, según previsiones facilitadas a Servimedia por fuentes empresariales y patronales de estos sectores
LA PATRONAL DE COMERCIANTES DETECTA "ASPECTOS INAPROPIADOS" EN LA NUEVA FINANCIACION LOCALLa Confederación Española de Comercio (CEC), pertneciente a la patronal CEOE, afirmó hoy que respalda la supresión del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), pero que encuentra "aspectos preocupantes e inapropiados" en la nueva financiación local aprobada por el Gobierno
ANDERSEN CONSUTING AUMENTO UN 27,3 POR CIEN SU FACTURACION EN 1990Andersen Consulting incrementó un 27,3 por cien su facturación por honorarios profesionales, que ascendió a 19.815 millones de pesetas, en el ejercicio fiscal cerrado en setiembre de 1991, según datos facilitados hoy por la propia compañía
LA HUELGA DE AVIACO PROVOCO UNA OCUPACION DE LOS AVIONES INFERIOR A LA HABITUAL EN ESTAS FECHASLa normalidad y una ocupación de los aviones inferior a la habitual en estas fechas han sido las notas dominantes de la sexta jornada de huelga convocada para hoy en Aviaco por l Sindicato Independiente de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (SITCPLA), según informaron a Servimedia fuentes sindicales y empresariales
CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS Y FOMENTO ACUERDAN INICIAR SU FUSIONLas empresas Construcciones y Contratas (CYCSA) y Fomento de Obras y Cosntrucciones (FOCSA) acordaron hoy iniciar un proceso de fusión de las dos compañías para crear la nueva sociedad Fomento de Construcciones y Contratas, S.A., según una nota difundida esta tarde por los resonsables de ambas firmas
GMF COMPRA EL CIEN POR CIEN DE MUDESPA POR 4.500 MILLONESEl grupo empresarial francés Garantía Mutual de Funcionarios (GMF) hizo pública hoy la compra del cien por cien del capial de la aseguradora española Mudespa, por un valor de 4.500 millones de pesetas, según informaron portavoces de la empresa adquirida
LA INDUSTRIA DEL MUEBLE RECLAMA CREDITOS "BLANDOS" PARA FRENAR LA CAIDA DE LAS EXPORTACIONESLa Asociación Nacional de Industriales y Exortadores del Mueble en España (ANIEME) ha remitido un informe del sector a la Dirección General de Comercio Exterior en el que reclama líneas de crédito "blando" para hacer frente a la brusca caída de las exportaciones registrada en los últimos años
EL SECTOR TEXTIL ESTA "POR DEBAJO DE LOS UMBRALES DE RENTABILIDAD", SGUN INDUSTRIAEl sector textil está "por debajo de los umbrales de rentabilidad" y la mayor parte de las confecciones "se hacen en empresas pequeñas y escasamente cualificadas", según un estudio de la subdirectora general de Industrias Textiles del Ministerio de Industria y Energía, Concepción Mayoral Palau