// LA LEY DEL CINE SUBE LA INVERSIÓN OBLIGATORIA DE LAS TELEVISIONES EN PELÍCULAS ESPAÑOLASEl endurecimiento de las exigencias a los operadores de televisión sobre inversión mínima en cine español, un conjunto de medidas de estímulo al cine independiente y un nuevo marco regulador de la "cuota de pantalla" exigida a las salas son las principales novedades contenidas en el documento de bases de la nueva Ley del Cine que hoy presentó la ministra de Cultura, Carmen Calvo, a la industria cinematográfica y a las cadenas de televisión
CARMEN CALVO CREE QUE EL CINE ESPAÑOL DEBE ABORDAR NUEVOS TEMAS NARRATIVOSLa ministra de Cultura, Carmen Calvo, considera que el cine español ha facturado en 2006 "muchas películas buenas" y se han estrenado proyectos "extraordinarios", como "Alatriste" y "Los Borgia", aunque la cifra de espectadores en sala vaya a ser inferior a la de 2005
CARMEN CALVO CREE QUE EL CINE ESPAÑOL DEBE ABORDAR NUEVOS TEMAS NARRATIVOSLa ministra de Cultura, Carmen Calvo, aseguró hoy que el cine español ha facturado en 2006 "muchas películas buenas" y se han estrenado proyectos "extraordinarios", como "Alatriste" y "Los Borgia", aunque la cifra de espectadores en sala vaya a ser inferior a la de 2005
EL CENTRO CATALÁN DE DESARROLLO AUDIOVISUAL EXTIENDE SUS ACTIVIDADES A TODA ESPAÑAEl director general del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), Fernando Lara, y el director del Institut Catalá de les Industries Culturals, Xavier Marcé, firmaron hoy un convenio de colaboración para extender las actividades del Centro de Desarrollo Audiovisual (CDA) a todo el Estado
"LOS LUNNIS" ENTRAN EN LA CARRERA DE LOS PREMIOS EMMYEl espacio infantil de TVE "Los Lunnis" ha sido nominado para optar este año a los Premios Emmy, que concede la industria televisiva estadounidense y que están considerados los galardones de televisión más importantes del mundo
USUARIOS DE LA COMUNICACIÓN CONSIDERA ILEGALES LAS EMISIONES EN ANALÓGICO DEL SEGUNDO CANAL DE TELEMADRIDEl presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), Alejandro Perales, considera que las emisiones en analógico de "LaOtra", el segundo canal de Telemadrid, no están dentro de la legalidad, y aseguró que la polémica entre el Ministerio de Industria y la cadena autonómica se ha convertido en un problema político
EL MUNDO DEL CINE SE UNE A LA FAD PARA PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JÓVENESLa reina doña Sofía presidió hoy en Madrid la firma de un convenio de colaboración suscrito por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) con la Academia de Cine, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audivisuales (Egeda), y la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (Fapae) para trabajar juntos en la prevención del consumo de drogas entre los jóvenes
EL CERMI TEME QUE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUEDEN EXCLUIDAS DE LA TDTEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) advirtió hoy del "peligro" de que las personas con discapacidad puedan quedar excluidas de la Televisión Digital Terrestre (TDT), "si ésta no se diseña con arreglo a criterios de accesibilidad universal"
ENISA CONCEDE 2,1 MILLONES A SEIS PROYECTOS EMPRESARIALESLa Empresa Nacional de Innovación (Enisa), empresa pública adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ha concedido un total de 2,1 millones de euros a la promoción de seis proyectos empresariales presentados por empresas que trabajan en sectores de audiovisual, farmacia, Internet, aceites esenciales y editorial