Búsqueda

  • Madrid. Personas con discapacidad intelectual participan en una acción de reforestación en el ‘Día del Árbol’ La Fundación Juan XXIII Roncalli participará este domingo en el Día del Árbol convocado por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid con la plantación de 200 árboles en el Parque Barca Vieja, entre las 10.00 y las 13.00 horas Noticia pública
  • Disminuye un 19% el plazo para iniciar un ensayo clínico El plazo para iniciar un ensayo clínico se ha reducio un 19% (más de un mes), gracias al decreto que entró en vigor hace seis meses, según los datos actualizados a 30 de junio del Proyecto BEST de excelencia en investigación clínica, que Farmaincustria presentó este miércoles en Barcelona, en el marco de la I Jornada Nacional de Comités de Ética en la Investigación con Medicamentos Noticia pública
  • El Congreso apremia al Gobierno a bajar el IVA veterinario al 10% El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo el PP (que votó en contra) y Ciudadanos (que se abstuvo), una proposición no de ley que insta al Gobierno a modificar la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido con el fin de que se rebaje el IVA de los servicios veterinarios del 21% al 10% para, entre otros motivos, reducir el abandono de animales domésticos y los riesgos para la salud pública Noticia pública
  • Laboratorios, 'start-ups' y centros de I+D señalan los beneficios del programa Farma-Biotech Pequeñas empresas 'biotech' y 'start-ups', centros de I+D y compañías farmacéuticas han puesto de manifiesto los beneficios que genera para sus actividades el programa Farma-Biotech, puesto en marcha hace ya cinco años por Farmaindustria RIA y del que se ha hecho balance este viernes en el encuentro 'Buenas prácticas en el programa Farma-Biotech', celebrado en Bilbao en el contexto de Biospain Noticia pública
  • Salamanca acoge las XII Jornadas de Inspección Farmacéutica Durante hoy y mañana se celebran en Salamanca las XII Jornadas de Inspección Farmacéutica, a las que asistirán casi 200 profesionales de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y de las administraciones autonómicas. Durante la jornada se comparten y difunden iniciativas en el ámbito de la inspección y control de los medicamentos, productos sanitarios y cosméticos Noticia pública
  • Los residuos farmacéuticos alteran la vida acuática Una nueva investigación, dada a conocer este miércoles, demuestra que las mezclas a muy bajas dosis de contaminantes farmacéuticos afectan a las comunidades microbianas de agua dulce Noticia pública
  • El gasto farmacéutico público por habitante sube por segundo año consecutivo El gasto farmacéutico público se situó en 9.533 millones de euros en 2015, un 1,85% más que en 2014, según el estudio ‘El gasto Farmacéutico 2016’ que analiza el gasto público y familiar en España y el resto del mundo y que ha sido presentado este miércoles por EAE Business School Noticia pública
  • Constituido el Consejo de Administración del Sistema Español de Verificación de Medicamentos El Consejo de Administración de la Sociedad Gestora del Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM) se constituyó este lunes con la presidencia del director general de la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica establecida en España (Farmaindustria), Humberto Arnés, que velará por la correcta implementación de este sistema Noticia pública
  • España abrió 106 nuevas farmacias en 2015 El año pasado año se abrieron 106 farmacias en España, por lo que el número total se elevó a 21.937, que corresponde a un establecimiento de este tipo por cada 2.125 habitantes, uno de los mejores ratios (4,7 farmacias por cada 10.000 habitantes) de toda Europa (Dinamarca, 17.000 habitantes por farmacia o Suecia, una por cada 11.000), según recoge el Informe Sectorial 2016 de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) Noticia pública
  • La primera farmacia autorizada para la venta 'online' de medicamentos sin receta cumple un año La primera farmacia en España autorizada para venta 'online' de medicamentos de uso humano sin receta cumplió un año este domingo. Su página web fue diseñada, desarrollada y validada por ILUNION Tecnología y Accesibilidad para reunir todos los requisitos establecidos en el Real Decreto 870/2013, que regula este tipo de ventas Noticia pública
  • La primera farmacia autorizada para la venta online de medicamentos sin receta cumple un año La primera farmacia en España autorizada para venta online de medicamentos de uso humano sin receta cumple un año este domingo, 17 de julio. Su página web fue diseñada, desarrollada y validada por ILUNION Tecnología y Accesibilidad para reunir todos los requisitos establecidos en el Real Decreto 870/2013, que regula este tipo de ventas Noticia pública
  • Crece un 3,5% la venta de medicamentos en las farmacias españolas en el primer semestre La facturación del mercado farmacéutico en España a través del canal farmacia creció un 3,5% en los primeros seis meses de 2016 respecto al mismo periodo del año pasado, tanto en medicamentos de marca como genéricos, según el informe ‘La farmacia española en cifras: junio 2016’, de la consultora de estudios de mercado en el sector salud ‘hmR España’ Noticia pública
  • Cae en Albacete una trama de médicos y farmacéuticos que vendía medicamentos obtenidos con recetas falsas La Policía Nacional ha detenido en Albacete a cuatro médicos y dos farmacéuticos que vendían medicamentos obtenidos con recetas falsas, para los cuales usaban datos de pacientes reales Noticia pública
  • Las técnicas de neuromarketing contribuyen al éxito de la relación cliente-empresa El neuromarketing es una herramienta fundamental para conseguir una óptima experiencia tanto con el cliente como dentro de la empresa. Esta es una de las conclusiones de la jornada ‘The Sharing Experience Meeting’, organizada hoy en Madrid por la Asociación Española para la Calidad (AEC) Noticia pública
  • 26-J. El PSOE reafirma su compromiso de recuperar la sanidad pública universal y de calidad El PSOE reafirmó este martes su compromiso de recuperar la sanidad pública universal y de calidad, reconocida como un derecho en la Constitución, lo que implica entre otras cosas "revisar" el actual copago con un criterio de "necesidad" Noticia pública
  • Andalucía. La Junta alerta de la venta de un lote de agua mineral con contaminación química La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía ha alertado a la población por la venta de una partia de agua mineral embotellada de la marca Fontarel que contiene ácido peracético y que puede provocar náuseas, vómitos, dificultad de deglución, quemaduras orales, esofágicas y del tracto gastrointestinal Noticia pública
  • Grünenthal asegura que sus productos con talidomida no se vendieron en España "antes de noviembre de 1960" La compañía farmacéutica Grünenthal aseguró este lunes que sus productos con talidomida no se vendieron en España "antes de noviembre de 1960". Con esta información contesta a la Asociación de Víctimas de la Talidomida de España (Avite) que asegura que ha localizado unos documentos que "supuestamente podrían demostrar que medio centenar de afectados que nacieron con focomelias en brazos y piernas en los años 50" habrían consumido este medicamento y ser el causante de la focomelia Noticia pública
  • Las empresas de tecnología sanitaria recurrirán la multa de Competencia a fabricantes de pañales para adultos La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) manifestó hoy su "absoluta disconformidad" con la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de sancionar a 8 empresas de fabricación, distribución y dispensación de productos absorbentes para la incontinencia grave de la orina en adultos, así como a Fenin, al considerar que han fijado, al menos desde 1996, los precios de estos productos absorbentes financiados por la Seguridad Social que se compran en las farmacias para los pacientes no hospitalizados Noticia pública
  • Competencia multa con 128,8 millones a fabricantes de pañales para adultos por actuar como un cártel desde 1996 La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un total de 128,8 millones de euros a siete empresas fabricantes de pañales para adultos y a la Federación Española de Fabricantes (Fenin) por fijar, al menos desde 1996, los precios de estos productos absorbentes financiados por la Seguridad Social que se compran en las farmacias para los pacientes no hospitalizados Noticia pública
  • La OCU alerta del riesgo de comprar medicamentos por Internet La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alertó este viernes de que la compra de medicamentos por Internet sigue siendo una práctica extendida que entraña riesgos para los ciudadanos, que pueden verse expuestos a fármacos no autorizados, de calidad inadecuada o falsificados Noticia pública
  • RSC. Fundación Cofares y Normon donan medicamentos para los afectados por el terremoto de Ecuador El embajador de Ecuador en España, Miguel Calahorrano, recibió este jueves una donación de material de curas y medicamentos, entre otros efectos, por parte de la Fundación Cofares y Normon en la visita que realizó a las instalaciones del Grupo Cofares Noticia pública
  • La ONU saluda que Pfizer prohíba el uso de sus fármacos para ejecuciones El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, dio este jueves la bienvenida a la decisión de la farmacéutica Pfizer de garantizar que los medicamentos que produce no sean utilizados por los Estados para llevar a cabo ejecuciones por inyección letal Noticia pública
  • El cambio climático va más rápido de lo que se creía, según la ONU El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hizo público este jueves el informe más exhaustivo de cuantos ha realizado sobre el estado ambiental de la Tierra y concluye que el calentamiento global “se está produciendo a un ritmo más rápido de lo que se pensaba, por lo que es imperativo que los gobiernos actúen ahora para revertir el daño hecho al planeta” Noticia pública
  • El nuevo sistema de verificación de medicamentos costará 20 millones de euros a la industria farmacéutica La inversión para poner en marcha el nuevo sistema europeo de verificación de medicamentos, que permitirá verificar su autenticidad a distribuidores y personas autorizadas a suministrar fármacos al público, garantizando así la seguridad de los pacientes, ascenderá a unos 20 millones de euros en cuatro años, según los datos de Farmaindustria Noticia pública
  • Los neumólogos piden al Gobierno que aproveche la trasposición de la directiva del tabaco para regular el empaquetado genérico La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) pidió este lunes al Gobierno, ahora en funciones, que aproveche la trasposición de la Directiva 2014/40/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en materia de fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco y relacionados, para regular el llamado empaquetado genérico Noticia pública