ClimaMás de 100 activistas climáticos bloquean la entrada de Repsol en MóstolesMás de 100 activistas de Rebelión por el Clima, plataforma de la que forman parte Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, entre otras entidades, bloquearon este lunes el acceso al Repsol Technology Lab, centro tecnológico de investigación de Repsol en Móstoles (Madrid), para denunciar la responsabilidad de la empresa en la crisis climática y solicitar el cese de sus actividades fósiles cuanto antes y no más tarde de 2040
IndultosEl Gobierno niega que los indultos sean una muestra de debilidadLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, afirmó este lunes que los indultos a los presos del procés “son la expresión de la voluntad de una sociedad de perdonar a quien ha cometido unos actos ilícitos”
Día de los RefugiadosCáritas llama a Europa a “acelerar el reasentamiento” de los refugiados en su territorioCáritas Europa urge a la Unión Europea “a repensar su indiferencia y a aplicar un enfoque de la migración más centrado en el ser humano”. Por ello, insta a los responsables políticos a “acelerar el reasentamiento" de los refugiados en los países miembros
IndultosArrimadas considera los indultos como “una bofetada" de Sánchez a los constitucionalistas catalanesLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este sábado que “los indultos de Sánchez son una bofetada a los constitucionalistas catalanes que sufrimos cada día los ataques del separatismo y las violaciones de derechos del Govern, que lleva abandonando Cataluña y los problemas reales de los catalanes durante muchos años”
Día de los RefugiadosCáritas llama a Europa a “acelerar el reasentamiento” de los refugiados en su territorioCáritas Europa urge a la Unión Europea “a repensar su indiferencia y a aplicar un enfoque de la migración más centrado en el ser humano”. Por ello, insta a los responsables políticos a “acelerar el reasentamiento" de los refugiados en los países miembros
RefugiadosAcnur reclama nuevas políticas mundiales de protección para los refugiadosLa representante de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en España, Sophie Muller, alertó este viernes de que “las cifras evidencian la necesidad de crear nuevas políticas de protección a nivel mundial para los refugiados”
RefugiadosEl Cermi publica una guía para “un abordaje inclusivo” de los refugiados, solicitantes de asilo y apátridas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado la primera guía disponible en España para el abordaje inclusivo de las personas con discapacidad refugiadas, solicitantes de asilo y en situación de apatridia, “concebida como instrumento para prestar la mejor atención a un grupo particularmente expuesto a la vulneración de sus derechos humanos más básicos”
RefugiadosMás de 82 millones de personas huyeron de sus países en 2020, un 4% más, según AcnurEl número de personas que huyeron de las guerras, violencia, persecución y violación de los derechos humanos en 2020 alcanza casi los 82,4 millones de personas, según el último informe anual de Acnur, la agencia de los refugiados de la ONU, sobre tendencias globales publicado este viernes en Ginebra. Esto supone un aumento del 4% sobre la cifra récord de 79,5 millones alcanzada al final de 2019
Ley libertad sexualEl Gobierno prevé remitir la ley de libertad sexual al Congreso la próxima semanaLa delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, adelantó este jueves la pretensión del Ministerio de Igualdad de elevar al Consejo de Ministros de la próxima semana, para su aprobación definitiva y posterior remisión a las Cortes, la Ley Orgánica de la Libertad Sexual, conocida como ley del ‘sólo sí es sí’
Personas mayoresLa OMC denuncia el maltrato de las personas mayoresLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) denunció este martes el maltrato de las personas mayores, un problema que afecta a la salud y los derechos humanos, por lo que su Catálogo de Prestaciones contempla distintas ayudas para mejorar su calidad de vida
CienciaDescriben un extraño lagarto que se creía que era un pájaro en el CretácicoEn marzo de 2020 se describió la nueva especie ‘Oculudentavis khaungraae’ en un artículo en la revista ‘Nature’ a partir de un pequeño cráneo de 99 millones de años de antigüedad atrapado en una piedra de ámbar de Myanmar
InfanciaLa ONU asegura que España violó el derecho a la educación de un menor en MelillaEl Comité de los Derechos del Niño (CDN) ha concluido que España violó el derecho a la educación de un niño marroquí de ocho años en Melilla por no admitirlo “inmediatamente” en la escuela pública después de que se confirmara su residencia en el territorio español
SeguridadAmpliaciónLa ciudad de Madrid redujo la delincuencia el doble que el conjunto de EspañaLa delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, destacaron este miércoles que la ciudad de Madrid redujo la delincuencia el doble que la media del conjunto de España durante el año 2020
Plus UltraCiudadanos denuncia ante el Tribunal de Cuentas el “escándalo” del caso Plus UltraLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas; el vicesecretario general y portavoz del Comité Ejecutivo, Edmundo Bal; y el jefe de la delegación de este partido en Europa, Luis Garicano, presentaron este lunes una denuncia ante el Tribunal de Cuentas por el “escándalo” del caso Plus Ultra, la compañía aérea que recibió un rescate de 53 millones de euros por parte del Gobierno
ClimaAmnistía acusa a los países ricos de "destruir" derechos humanos por subsidiar combustibles fósilesLos gobiernos más ricos del mundo condenan en la práctica a millones de personas al hambre, la sequía y el desplazamiento por de su "constante apoyo" y “connivencia” con el sector de los combustibles fósiles, según señaló este lunes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo documento de política de esta organización
Derechos humanosAmnistía acusa a los países ricos de “condenar” a millones de personas por subsidiar combustibles fósilesLos gobiernos más ricos del mundo condenan en la práctica a millones de personas al hambre, la sequía y el desplazamiento por de su "constante apoyo" y “connivencia” con el sector de los combustibles fósiles, según señaló este lunes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo documento de política de esta organización