DESCIENDEN LOS TIPOS DE INTERES DE LOS PAGARES DE EMPRESALos tipos de interésde las sucesivas emisiones de Pagarés de Empresa han experimentado un descenso a lo largo del año desde el 14,08 por cien de enero hasta el 11,42 por cien de junio, lo que sutúa el tipo de interés medio para el semestre en el 13,30 por cien, según datos facilitados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LOS AFECTADOS POR EL EMBALSE DE LINDOSO (ORENSE) SE MANIFESTARAN PARA RECLAMAR EL PAGO DE INDEMNIZACIONESMiembros de las 70 familias afectadas por la construcción del embalse Lindoso, cuya energía eléctrica explota la empresa Electricidade de Portugal, se manifestarán el próximo viernes día 8, a las 12 de la mañana, en la frontera de La Madalena, para protestar contra el retraso en el pago de las indemnizaciones prometidas por las tierras que tuviron que abandonar y que están inundadas desde hace un año
EL CORTE ELECTRICO AYER EN ASTANO PUSO EN PELIGRO A LOS TRABAJADORES, SEGUN EL COMITE DE EMPRESAEl corte de suministroeléctrico al astillero público de Astano en Ferrol, realizado ayer por Unión Eléctrica Fenosa, sin previo aviso y sin autorizacion de la Xunta, por falta de pago, puso en peligro la seguridad de varios trabajadores de la empresa, según manifestaron hoy portavoces del comité de empresa
FENOSA CORTA EL SUMINISTRO ELECTRICO A ASTANO POR FALTA DE PAGOLa compañía eléctrica Fenosa cortó hoy el suministro de electricidad al astillero público de Astano en Ferrol por falta de pago, lo que provocó la paralización total de la actividd en la empresa en la que trabajan unas dos mil personas
TECNICOS ESPAÑOLES PROYECTAN UNA CENTRAL NUCLEAR AVANZADATécnicos españoles pertenecientes a empresas del Instituto Nacional de Industria desrrollan, en colaboración con la empresa Westinghouse, un proyecto de central nuclear avanzada del modelo PWR, que alcanzará una potencia de mil megavatios, según han informado fuentes de Iberdrola
TECNICOS ESPAÑOLES PROYECTAN UNA CENTRAL NUCLEAR AVAZADATécnicos españoles pertenecientes a empresas del Instituto Nacional de Industria desarrollan, en colaboración con la empresa Westinghouse, un proyecto de central nuclear avanzada del modelo PWR, que alcanzará una potencia de mil megavatios, según han informado fuentes de Iberdrola
EL GOBIERNO APRUEBA UNA SUBIDA DEL 4,5 POR CIEN EN LA TARIFA DOMESTICA DE LA LUZLa tarifa doméstica de la luz subirá un 4,5 por ciento a partir del próximo 1 de enero, según el acuerdo aprobado hoy por el Consejo de Ministros. Las tarifas para consumos industriales aumentarán sólo un 0,7 por ciento, con lo que el incremento medio del precio de la luz será del 2,9 por cien, la más baja desde 1973
EL CONSUMO ELECTRICO CRECIO ESTE AÑO AL NIVEL MAS BAJO DESDE 1983El consumo de electricidad descendió un 5,6 por ciento el pasado mes de noviembre, con lo que el incremento acumulado en los once primeros meses del año es de sólo un 0,7 por cien, el más bajo desde 1983, según informó hoy la patronal Unesa
BORRELL PIDE A PARTIDOS Y PERIODISTAS QUE NO CREEN "ALARMA SOCIAL" CON LA NUEVA LAUEl ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), José Borrell, pidió a la oposición parlamentaria y a los periodistas que contribuyan a mitigar la "alarma social" que pueda generar la aprobación hoy en Consejo de Ministros del proyecto de Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)
PATRONAL Y SINDICATOS OINCIDEN EN LA CRISIS DE LAS TELECOMUNICACIONES, PERO DIFIEREN SOBRE EL PARO DE HOYUGT y CCOO estimaron hoy en un 80 por ciento el seguimiento del paro en el sector comunicaciones, convocado en protesta por la pérdida de empleo del sector, mientras que la patronal lo cuantificó en un 30 por ciento, según informaron a Servimedia fuentes sindicales y de ANIEL (Asociación Nacional de Industrias Eléctricas)
LA TARIFA ELECTRICA SUBIRA UN 4,5 POR CIEN EN 1993La propuesta que el Gobierno someterá próximamente a la Junta Superior de Precios establece asimismo la congelación de la tarifa eléctrica cobrada a las empresas, con lo que el incremento medio del recibo de la luz será algo inferior al 3 por cien
EL BENEFICIO BRUTO DE LAS EMPRESAS EN BOLSA CAYO UN 13,16 POR CIEN EN EL TERCER TRIMESTRE, SEGUN LA CNMVLos resultados antes de impuestos de las empresas que cotizan en bolsa ascendieron a 946.723 millones de pesetas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 13,16 por cien menos de los beneficios brutos registrados en el mismo periodo de año pasado, según datos facilitados hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
TELEFONICA TENDRA QUE PROVISIONAR 30.000 MILLONES POR LA DEVALUACIONLa devaluación de la peseta ha encarecido en cerca de 30.000 millones de pesetas la deuda en divisas que tenía Teléfónica en divisas, por lo que la empresa deberá provisionar esa canidad, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía
CUARENTA ALDEAS DE LUGO SE QUEDAN SIN LUZ POR EL FUERTE TEMPORAL DE VIENTOUnas cuarenta aldeas de la sierra de El Caurel, en la provincia de Lugo, llevan desde primeras horas de la noche de ayer sin luz a causa del temporal de viento que azota esta zona, con velocidades superiores a los 80 kilómetros por hora
EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA ELECTRICA EN 1992 SERA EL MAS BAJO DE LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSLa demanda eléctrica podría terminar el año con un crecimiento ligeramente inferior al 1 por cien, incluidas Baleares y Canarias, lo que supone alcanzar unos niveles tan bajos como los rgistrados en 1982, según informaron a Servimedia fuentes de la patronal eléctrica Unesa