Búsqueda

  • Ampliación El déficit del Estado sube un 3,7% hasta noviembre y se sitúa en el 2,36% del PIB El déficit del Estado se situó en 26.413 millones de euros entre enero y noviembre de 2016 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 2,36% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública Noticia pública
  • Madrid. Ahora Madrid intentará salvar sus presupuestos ‘in extremis’ con el PSOE en enero Ahora Madrid ha anunciado una reunión con el PSOE para el próximo 9 de enero para llegar a un acuerdo ‘in extremis’ sobre el actual proyecto de presupuestos para 2017, después de que los socialistas anunciaran este martes que rompen las negociaciones con el Gobierno municipal para acordar las cuentas del próximo año Noticia pública
  • Cerca de 340 ‘lobbies’ se han inscrito en el registro de la CNMC Un total de 338 grupos de interés se han apuntado al registro de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) cuando se cumplen cerca de diez meses desde su lanzamiento, a principios de marzo Noticia pública
  • El Ibex, a un paso de cerrar el año del ‘Brexit’ con ganancias A falta de cuatro sesiones para que termine 2016, el Ibex-35, que cerró el pasado viernes en 9.367,7 puntos, se encuentra cerca de lograr concluir el ejercicio con ganancias y de registrar su mayor incremento mensual desde septiembre de 2013 Noticia pública
  • Los Dólmenes de Antequera protagonizarán el cupón de la ONCE del 3 de enero El Conjunto Monumental Los Dólmenes de Antequera protagonizará el cupón de la ONCE del próximo martes 3 de enero, de forma que cinco millones y medio de cupones difundirán la imagen de uno de los dólmenes más espectaculares, junto con la leyenda 'Dólmenes de Antequera, Málaga, Patrimonio Mundial en España' Noticia pública
  • España lamenta que la ONU no haya impuesto un embargo de armas a Sudán del Sur El Gobierno español lamentó este viernes que la resolución presentada hoy por EEUU en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que contemplaba la imposición de un embargo de armas en Sudán del Sur no hay logrado el apoyo necesario para ser adoptada Noticia pública
  • El Gobierno dará hasta 15.120 euros por casa destruida por el temporal de Levante El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que declara “zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil” las comunidades autónomas de Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia, así como las provincias de Albacete y Almería, con motivo de las inundaciones que se produjeron en los últimos días debido a un temporal de lluvia, mar y viento, y adopta las medidas para reparar los daños causados, que serán de hasta 15.120 euros de ayuda por casa destruida Noticia pública
  • El Gobierno da luz verde a ayudas económicas por daños del temporal de Levante El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que declara las comunidades autónomas de Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia, y las provincias de Albacete y Almería como “zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil” debido al reciente temporal de Levante, y dio luz verde a la adopción de medidas para reparar los daños causados por el mal tiempo Noticia pública
  • Los Dólmenes de Antequera protagonizarán el cupón de la ONCE del 3 de enero El Conjunto Monumental Los Dólmenes de Antequera protagonizará el cupón de la ONCE del próximo martes 3 de enero, de forma que cinco millones y medio de cupones difundirán la imagen de uno de los dólmenes más espectaculares, junto con la leyenda 'Dólmenes de Antequera, Málaga, Patrimonio Mundial en España' Noticia pública
  • La CNMC respalda que el Gobierno congele los peajes de acceso de energía eléctrica La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) emitió este jueves un informe sobre la Orden del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital por la que se fijan los peajes de acceso de energía eléctrica y de gas para 2017, es decir, sobre las cantidades que deberán satisfacer los consumidores para cubrir los costes regulados del sistema Noticia pública
  • La SEPI autoriza a Navantia avales por 28 millones para el contrato en el parque eólico East Anglia One El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) autorizó este jueves a Navantia a formalizar una línea de avales con Bankinter por un importe de más de 28 millones de euros para el contrato de ‘jackets’ (estructuras en el mar) para el programa del parque eólico marino East Anglia One, de Iberdrola, en el Mar del Norte Noticia pública
  • 2016 pone fin a 12 años consecutivos de caída de la mortalidad en carretera El año 2016 concluirá con el primer repunte de víctimas mortales en las carreteras españolas después de 12 años consecutivos de descenso, puesto que hasta este miércoles habían muerto 1.135 personas en accidentes de tráfico, cuatro más que en todo 2015 y el primer incremento anual desde 2003, según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros en vías interurbanas Noticia pública
  • Ampliación La firma de hipotecas subió un 16,8% en octubre y suma tres meses al alza En octubre se firmaron en España un total de 22.581 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un aumento del 16,8% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas suma tres meses al alza tras la caída de julio Noticia pública
  • Avance La firma de hipotecas subió un 16,8% en octubre y suma tres meses al alza En octubre se firmaron en España un total de 22.581 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un aumento del 16,8% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas suma tres meses al alza tras la caída de julio Noticia pública
  • Ampliación La Justicia europea declara la retroactividad de las cláusulas suelo El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha acordado finalmente la retroactividad de las cláusulas suelo de las hipotecas españolas, con lo que las entidades financieras deberán devolver todo lo cobrado de más. El tribunal quita así la razón tanto a los tribunales españoles como al abogado general del TJUE, de forma que los usuarios afectados podrán cobrar todas las cantidades que se les cobraron de más Noticia pública
  • Avance La Justicia europea declara la retroactividad de las cláusulas suelo El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha acordado finalmente la retroactividad de las cláusulas suelo de las hipotecas españolas, con lo que las entidades financieras deberán devolver todo lo cobrado de más. El tribunal quita así la razón tanto a los tribunales españoles como al abogado general del TJUE, de forma que los usuarios afectados podrán cobrar todas las cantidades que se les cobraron de más Noticia pública
  • Ampliación Gürtel. Ortega admite presiones del PP para adjudicar contratos a empresas que “colaboraban” con el partido El exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega ha asegurado este martes en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra la 'trama Gürtel' que recibió presiones del PP nacional para que adjudicara contratos a empresas que “colaboraban” con el partido. En concreto, relató una llamada de teléfono protagonizada por el extesorero del PP Álvaro Lapuerta en la que le recomendó adjudicar contratos a empresas que “colaboran con la casa” Noticia pública
  • Los usuarios de fibra óptica superan los 4,5 millones, tras crecer en 155.180 líneas en octubre El número de usuarios de fibra óptica en España superó los 4,5 millones en el mes de octubre, tras registrar un crecimiento de 155.180 nuevas líneas, según datos publicados este martes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • El recibo de la luz ha subido más de 20 euros en menos de ocho meses, según Facua El recibo de la luz del usuario medio en España ha subido un 4,6% en lo que va de diciembre y supera ya los 80 euros mensuales, con lo que el incremento acumulado alcanza el 33,7% desde el pasado abril, cuando la factura estaba en 60,03 euros Noticia pública
  • Violencia género. 43 mujeres asesinadas en 2016 La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género incorporó este lunes a la estadística de mujeres asesinadas del año 2016 los tres últimos casos registrados este fin de semana, dos en Galicia y el otro en Cataluña, con lo que en lo que va de año, 43 mujeres han muerto, víctimas de la violencia machista. Además, hay otros ocho casos más en investigación Noticia pública
  • La DGT renuncia a repartir ayudas a proyectos de investigación La Dirección General de Tráfico (DGT) ha renunciado a convocar subvenciones para el desarrollo de proyectos de investigación en el área de tráfico, movilidad y seguridad vial después de que lo hiciera en los dos últimos años, con María Seguí al frente de este organismo del Ministerio del Interior Noticia pública
  • España prevé incrementar su papel en la defensa del este de Europa en 2017 España tiene previsto reforzar el papel que juega actualmente en el sistema de defensa que la OTAN ha pergeñado en el este de Europa a través de su participación por tercer año consecutivo en la Policía Aérea del Báltico y con el envío de una compañía de entre 100 y 130 efectivos para formar parte del batallón que liderará Canadá en Letonia, según confirmaron a Servimedia fuentes militares Noticia pública
  • Madrid. El Metro perdió 1,3 millones de pasajeros coincidiendo con las obras de la línea 1 El Metro de Madrid transportó durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre un total de 173,4 millones de pasajeros, 1,3 millones menos que en el mismo periodo de 2015 (174,7 millones), coincidiendo con el cierre de la línea 1 por obras entre el 3 de julio y el 13 de noviembre Noticia pública
  • Papá Noel viaja con renos más delgados por el cambio climático Los renos, que son una imagen icónica de la Navidad al tirar del trineo de Papá Noel, se están ‘encogiendo’ debido al impacto del cambio climático, puesto que, entre otros factores, el aumento de las temperaturas ha provocado un aumento en las poblaciones de estos mamíferos, que tienen una mayor competencia para alimentarse Noticia pública
  • El gerente de Down España dice que hubo un "error estratégico" en la aprobación de la Ley de Dependencia El gerente de Down España, Agustín Matía Amor, dijo hoy en relación a la la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia que hubo “un error estratégico en su aprobación que se mantiene en la actualidad porque la mejora del desarrollo de las personas a las que concierne demuestra ser un fracaso” Noticia pública