Investigación acuáticaLos crustáceos acuáticos invasores provocan pérdidas que ascienden a 240 millones de eurosUn equipo internacional de investigación integrado por miembros de instituciones de España, República Checa, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Italia y Francia, identificaron, en un estudio publicado en la revista ´Science of the Total Environment´, todos los costes económicos de los crustáceos acuáticos invasores, que ascienden al menos a 271 millones de dólares (unos 240 millones de euros), y señalaron las lagunas de conocimiento existentes hasta la fecha
ClimaLos ríos aceleran el deshielo del ÁrticoLa degradación del permafrost -suelo permanentemente congelado- y los incendios forestales al sur de Siberia contribuyen a que ríos que desembocan en el Ártico aceleren el deshielo de ese océano, al que aportan agua dulce y calor, con lo que conviene regular y gestionar el comercio y los ecosistemas de esa zona del planeta a medida que se abre a nuevas rutas de navegación
ClimaEl cambio climático elevará las migraciones de peces compartidos por países pesquerosEl cambio climático obligará a un 45% de las poblaciones de peces que atraviesan dos o más zonas económicas exclusivas a cambiar significativamente sus hábitats históricos y rutas de migración a finales de este siglo, lo que puede generar disputas internacionales
Seguridad vialLas autoescuelas buscan 3.000 profesores en toda EspañaLa Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) afirmó este viernes que España necesita unos 3.000 profesores en estos centros para formar a los conductores de los próximos años
Covid-19Un 4% de los encuestados en las farmacias manifiesta su intención de no vacunarse de la covid-19Un 4% de los encuestados en las farmacias manifiesta su intención de no vacunarse de la covid-19, según el informe ‘Vacunación frente a la Covid-19 en España: Encuestas en la Farmacia Comunitaria’, realizado junto a la Fundación Weber con la colaboración de Sanofi Pasteur, y publicada este viernes por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
TransportePuertos del Estado ve “muy complicado” que los fletes bajen a niveles prepandemiaEl presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, considera “muy complicado” que los precios de los fletes marítimos puedan volver a los niveles previos a la pandemia del coronavirus, tal y como explicó este viernes en el Foro de la Nueva Economía
Salud y medio ambienteLa OMS y Estados Unidos se asocian para proteger la salud pública ante riesgos ambientalesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos han renovado un acuerdo por cinco años con el que ambas entidades reconocen el aumento de los riesgos ambientales y de salud pública por el calentamiento climático, con lo que se asocian para paliar sus efectos
MadridLa Comunidad de Madrid, premiada por su compromiso con el turismo accesibleLa consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, recogió este jueves el premio concedido por la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) a la Comunidad de Madrid por su compromiso con el turismo accesible
HosteleríaLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid presidirá los Miembros Afiliados de la OMTLa vicepresidenta ejecutiva de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Mar de Miguel, fue elegida este jueves como la nueva presidenta de la Junta Directiva de los Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), por un periodo de cuatro años, en representación de la AEHM
Covid-19El Círculo de la Sanidad pide prudencia al Ejecutivo a la hora de comenzar a “endemizar” la covid-19El Círculo de la Sanidad ha instado al Ejecutivo de Pedro Sánchez a reconsiderar el planteamiento de comenzar a tratar la pandemia de covid-19 como endemia en España pues “las últimas semanas nos han enseñado que el virus todavía tiene mucho daño que hacer y que debemos ser cautelosos en las medidas que tomamos para hacerle frente”
Las ondas acústicas provocadas por la erupción del volcán de Tonga se detectaron en los PirineosEl sensor sísmico del Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC), en la provincia de Huesca, gestionado mediante un convenio de colaboración por el instituto Geociencias Barcelona (GEO3BCN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), detectó las ondas acústicas de la erupción del volcán submarino de Tonga que se produjo el pasado 15 de enero
DeporteIceta desea que una mujer presida la liga profesional de fútbol femeninoEl ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, expresó este jueves su deseo de que la futura liga profesional de fútbol femenino -conocida como Primera Iberdrola- eche a rodar en la temporada 2022/23 con una presidenta al frente