Ébola. Los sindicatos sanitarios denuncian que “el protocolo ha fallado”El secretario general de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (Amyts), Julián Esquerra, manifestó hoy que el protocolo que se aplicó en el Hospital Carlos III ante el ingreso de pacientes con ébola “ha fallado”, ante la evidencia de contagio de una auxiliar de enfermería que formó parte del operativo que atendió a los dos religiosos repatriados desde África
Ébola. Sanidad y la Comunidad de Madrid se reunirán todos los díasLa comisión de coordinación creada para hacer frente a la alerta internacional por el brote del virus ébola, constituida ayer para identificar los contactos del caso confirmado este lunes y analizar las medidas de vigilancia a adoptar en cada uno, se reunirá diariamente, según informó este martes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, tras el encuentro de hoy del mencionado grupo de trabajo
AmpliaciónÉbola. La paciente contagiada recibe ya tratamientoLa auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola ha recibido ya la primera dosis de tratamiento, suero hiperinmune de un donante convaleciente de ébola, y su evolución es "positiva", según informó este martes en rueda de prensa el jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario La Paz-Carlos III de Madrid, Francisco Arnalich
Ébola. CSI-F pide “explicaciones” a Ana Mato sobre las medidas técnicas para el tratamiento de los pacientesLa portavoz de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), Elena Moral, reclamó este martes al Ministerio de Sanidad que dé explicaciones sobre qué medidas técnicas se llevaron a cabo para el tratamiento de los dos misiones con ébola que fueron trasladados desde Liberia y Sierra Leona, y que fallecieron a los pocos días de llegar a España
AmpliaciónÉbola. Madrid vigila a más de 60 personas por riesgo de contagioEl jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario La Paz-Carlos III de Madrid, Francisco Arnalich, informó este martes de que, en este momento, hay dos casos sospechosos de ébola y uno más "en estudio", además del confirmado ayer como positivo, si bien se está vigilando a otras 50 personas más por riesgo de contagio
Ébola. Todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, exigen a Mato que dé explicaciones del contagioTodos los grupos parlamentarios, salvo el PP, criticaron este martes que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, no haya acudido hoy a la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados para explicar el contagio por ébola de una auxiliar de enfermería que atendió a los dos religiosos que fueron repatriados y la exigieron que lo haga lo antes posible y que practique "transparencia informativa". En su lugar ha comparecido la directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa
Ébola. IU y UPyD de Madrid exigen la dimisión de Mato y responsabilidades políticasUPyD e IU de la Asamblea de Madrid exigieron hoy la dimisión de la ministra de Sanidad, Ana Mato, y responsabilidades política por el caso de la auxiliar de enfermería que ha contraído el ébola tras atender al misionero que contrajo la misma enfermedad y que falleció
Ébola. CSIT exige conocer los fallos que han provocado el contagio de la auxiliar de enfermeríaEl sindicato CSIT Unión Profesional pidió este martes “una exhaustiva investigación” para frenar la alarma social y entre los profesionales por el contagio del virus del ébola de la auxiliar de enfermería que atendió a los religiosos Miguel Pajares y Manuel García Viejo, así como conocer “con celeridad” los motivos del contagio para evitar que vuelva a repetirse esta situación
Ébola. Defensa de la Sanidad Pública pide la "dimisión inmediata" de MatoLa Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) tildó este lunes de “desastrosa e irresponsable” la gestión de la ministra de Sanidad, Ana Mato, y las autoridades de salud madrileñas respecto al traslado y atención de los dos misioneros repatriados a causa del ébola, tras conocerse que una sanitaria que trató al médico García viejo se ha contagiado
AvanceÉbola. Ana Mato pide "tranquilidad" y promete "todos los medios necesarios"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, lanzó este lunes un "mensaje de tranquilidad" a todos los ciudadanos por el primer caso de ébola detectado en España y prometió poner "todos los medios necesarios" para detectar el origen y tratar de curar a la paciente
Ebola. Los enfermeros denuncian que el protocolo sanitario es "insuficiente"Un grupo de profesionales sanitarios han calificado el protocolo contra el ébola de "insuficiente para profesionales sanitarios", y así consta en un escrito que han enviado este fin de semana al Consejo General de Enfermería para denunciar esta situación, horas antes de que saltara la alarma por un presunto contagio de una de las auxiliares de enfermería que atendió al religioso Manuel López Viejo, fallecido por esta enfermedad
Sanidad prevé que la gripe de este año será "moderada"La subdirectora de Promoción y Prevención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Elena Andradas, afirmó este lunes que la gripe de la temporada 2014-2015 "será moderada, muy similar a la del año pasado", en la que se produjo una circulación mayoritaria del virus de la gripe A(H1N1)pdm09 con una importante contribución de virus A(H3N2), y por la que fallecieron más de 2.000 personas
Madrid. Las oposiciones de Enfermería finalizarán de madrugada para respetar las creencias de judíos y evangélicosEl examen a las oposiciones de enfermería convocadas por la Comunidad de Madrid (CAM) para cubrir un total de 1.600 plazas de su Servicio de Salud comenzará este sábado a las 10.00 horas, pero no finalizará hasta la madrugada del domingo, cuando los aspirantes pertenecientes a la Federación de Comunidades Israelitas de España hayan terminado sus pruebas, que tienen previsto empezar a las 00.01 horas del 5 de octubre
La Sociedad Española de Sanidad Ambiental celebra una jornada sobre legionelosisLa Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA) celebrará esta semana una jornada acerca de la prevención de la legionelosis, en la que analizará los riesgos asociados al mantenimiento de las instalaciones de riesgo y las herramientas de control ambiental
Pacientes piden en Europa un acceso más equitativo al diagnóstico de la fibrosis pulmonar idiopáticaUn total de once asociaciones de enfermos con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) de nueve países han presentado en el Parlamento Europeo (PE) la carta del paciente con FPI, un documento que hace un llamamiento en pro de una mayor concienciación sobre esta enfermedad, una atención más estandarizada y un acceso equitativo a su diagnóstico y tratamiento
La secretaria general Iberoamericana reivindica mayor presencia de la mujer en puestos de direcciónLa secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, ha destacado que “el potencial para el desarrollo del mundo es un 40% menor por las trabas que se ponen a las mujeres en su camino profesional” y, en este sentido, considera que “las mujeres somos gran parte de la solución y no un problema que haya que arreglar”
El envejecimiento de la población agravará los casos de cáncerEl presidente del comité científico de Salud Pública del Congreso de la Sociedad Europea de Oncología (ESMO 2014), el doctor Josep Maria Borràs, alertó este martes de que el envejecimiento de la población incrementará y agravará los casos de cáncer, si bien los avances presentados en el congreso beneficiarán al tratamiento que reciben los pacientes