LA AEB APLAUDE LA NUEVA REGULACION DE LAS "PREFERENTES"El presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), José Luis Leal, aplaudió hoy la nueva regulación sobre participaciones preferentes impulsado ayer por el Congreso y que prohibe su emisión desde paraísos fiscales. No obstante, alertó del coste que tendrá para los bancos la creación de un nuevo mercado de preferentes en España y del tiempo que se tardará en ponerlo en marcha
IRAQ. LA OPOSICION EN PLENO PIDE AL GOBIERNO QUE NIEGUE A EE.UU. EL USO DE LAS BASESTodos los grupos de la oposición pedirán hoy al Gobierno, en el pleno del Congreso de los Diputados, que niegue a Estados Unidos el uso de las bases militares en territorio español en las operaciones contra Iraq y que trabaje para reforzar el papel de a ONU y la unidad de la UE
IRAQ. LA OPOSICION EN PLENO PIDE AL GOBIERNO QUE NIEGUE A EE.UU. EL USO DE LAS BASESTodos los grupos de la oposición pedirán hoy al Gobierno, en el pleno del Congreso de los Diputados, que niegue a Estados Unidos el uso de las bases militares en territorio español en las operaciones contra Iraq y que trabaje para reforzar el papel de la ONU y la unidad de la UE. Será a través de dos enmiendas de adición a la proposición no de ley firmada por toda la oposición para regular el mecanismo de pronunciamiento del Parlamento en casos como el de esta intervención militar en Iraq
IRAQ. EL BNG QUIERE QUE LA FISCALIA DEL ESTADO INVESTIGUE LAS RESPONSABILIDADES PENALES POR PROMOVER LA GUERRAEl Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta a la Fiscalía General del Estado a que investigue y procese a las personas que, "por haber promovido y coadyuvado política y materialente a la actual guerra de agresión contra Iraq, puedan ser considerados responsables de crímenes contra la paz y contra el derecho humanitario"
REPSOL YPF FIRMA CON LOS SINDICATOS EL MARCO LABORAL HASTA 2006El presidente de Repsol YPF, Alfonso ortina, y los secretarios generales de los sindicatos FiteQa-CCOO, Joaquín González Muntadas, y FIA-UGT, Francisca Sánchez Chinarro, firmaron hoy el Acuerdo Marco que regulará las relaciones laborales de la compañía hasta el 31 de diciembre de 2005
EL SENADO PIDE MAS PRESTACIONES Y DE MAYOR CUANTIA PARA LAS FAMILIAS NUMEROSASLa Ponencia del Senado sobre la elaboración de una nueva ley de familias numerosas reclama el incremento de la cuantía de las prestaciones por hijo a cargo y el límite de rentas anuales en la unidad familiar pra acceder a estas prestaciones, entre otros beneficios y mejoras para estas familias, según el informe aprobado por la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales de la Cámara Alta
GAS NATURAL NO CONOCERA HASTA DENTRO DE CUATRO MESES LA DECISION DEL GOBIERNO SOBRE LA OPALa compañía Gas Natural no conocerá hasta dentro de cuatro meses las condiciones que pueda poner el Ejecutivo a la OPA lanzada sobre la totalidad de la eléctrica Iberdrola, según el calendario legal para este tipo de operaciones, anunciado hoy por el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos
PASTOR ANUNCIA QUE HABRA ARBITRAJE DE CONSUMO POR INTERNET ANTES DEL VERANOLa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, anunció hoy que en el segundo trimestre del año se podrá utilizar por Internet el Sistema Arbitral de Consumo, un procedimiento rápido, barato y efectivo para solucionar iscrepancias o reclamaciones de consumo
LEY COHESION. EL PSOE DEFINDE HOY EN PLENO UN PLAN ESTRATEGICO QUINQUENAL PARA EL SECTOR FARMACEUTICOEl Grupo Parlamentario Socialista defenderá hoy en pleno 25 enmiendas al proyecto de Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, que, entre otras propuestas, respaldan la elaboración de un plan estratégico quinquenal para el sector farmacéutico, además de planes de formación continuada para los médicos sobre medicamentos y una estrategia de fomento del uso de genéricos
LEY COHESION. EL PSOE DEFIENDE MAÑANA EN PLENO UN PLAN ESTRATEGICO QUINQUENAL PARA EL SECTOR FARMACEUTICOEl Grupo Parlamentario Socialista defenderá mañana en pleo 25 enmiendas al proyecto de Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, que, entre otras propuestas, respaldan la elaboración de un Plan estratégico quinquenal para el sector farmacéutico, además de planes de formación continuada para los médicos sobre medicamentos y una estrategia clara de fomento del uso de genéricos