TecnológicasTelefónica 'toca la campana' por su centenario en la Bolsa de Nueva YorkEl presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, protagonizó este miércoles el tradicional toque de campana con el que se cierra la jornada bursátil en la Bolsa de Nueva York (NYSE), con motivo de la celebración este 2024 del centenario del nacimiento de la tecnológica española
TransportesRenfe dejará de indemnizar por llegar 15 minutos tarde con el AVEEl consejo de administración de Renfe aprobó este miércoles modificar el compromiso de puntualidad de la compañía y dejará de indemnizar con el 50% del precio del billete del AVE los retrasos de 15 minutos , así como de devolver el 100% del importe del billete cuando el retraso es de una hora
InmobiliarioLos accionistas de Colonial aprueban la entrada de Criteria Caixa y el nombramiento de Elena SalgadoLos accionistas de Colonial votaron este miércoles mayoritariamente a favor del nombramiento de la exvicepresidenta del Gobierno Elena Salgado como consejera de la compañía y la entrada de Criteria Caixa a través de una ampliación de capital que le convierte en el primer accionista de la compañía, con en torno al 17% del accionariado
TribunalesLa Ley de Amnistía puede afectar a 82 procesos penales con 486 acusadosLa Ley de Amnistía pueda afectar a un total de82 procedimientos penales que se encuentran actualmente en tramitación en los tribunales con 486 personas acusadas, según un estudio prospectivo realizado por la Fiscalía General del Estado para afrontar la aplicación de la norma
DeportesEl Congreso insta a RTVE a emitir los Juegos Paralímpicos de París 2024La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que insta al Consejo de Administración de RTVE a que retransmita competiciones de los Juegos Paralímpicos de París 2024
EducaciónSTEs-i advierte de que el nuevo borrador del Real Decreto de Educación supone "un significativo retroceso para la educación pública"La Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza (STEs-Intersindical) expresó este miércoles su "preocupación" ante el nuevo borrador del Real Decreto de Educación que se encuentra en proceso de negociación, por entender que supone "un significativo retroceso para la educación pública" pues "no prevé la reducción de las ratios en las aulas y plantea la posibilidad de eliminar la gratuidad de los cursos de acceso a la formación profesional"
EducaciónLos rectores piden al Gobierno que establezca "cuanto antes" las directrices para desarrollar el nuevo formato de la PAULa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) destacó este miércoles que el "Ministerio competente debería establecer cuanto antes las directrices que permitan desarrollar el nuevo formato competencial de las pruebas" de acceso a la universidad, tras valorar la aprobación del Real Decreto que regula los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado, las características básicas de la prueba y la normativa de la admisión
ParlamentoAna Pastor se despide del Congreso: “El Parlamento debe ser expresión de la unidad”Ana Pastor, presidenta del Congreso entre 2016 y 2019, se despidió este miércoles de la Cámara Baja con la presentación de su retrato, y defendió que “el Parlamento debe ser expresión de la unidad”, así como “de principios y valores” como “la libertad, la igualdad y la justicia social y el Estado de derecho”
Ley amnistíaAmpliaciónAyuso recurrirá en su totalidad la Ley de Amnistía ante el ConstitucionalLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles que el Gobierno regional recurrirá la Ley de Amnistía en su totalidad ante el Tribunal Constitucional "en defensa de la igualdad de todos los españoles, la seguridad jurídica y la división de poderes"
eNERGÍAEl Gobierno quiere que Bruselas agrupe de nuevo energía y climaLa secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, abogó este miércoles por que la Comisión Europea, en la que podría ser comisaria Teresa Ribera, vuelva a agrupar las competencias de energía y de acción por el clima en la nueva legislatura, tal y como sucedió cuando fue comisario Miguel Arias Cañete
AutomociónAnfac, sobre los aranceles al coche eléctrico chino: "Si alguien incumple debe ser penalizado"La patronal española de fabricantes de coches, Anfac, aseguró este miércoles que siempre ha defendido la libre competencia en el mercado "proceda de donde proceda una mercancía", "siempre que todas las transacciones se realicen respetando la legislación vigente en el comercio internacional y que se haya producido en condiciones de igualdad"