El economista Nicholas Stern insta a los gobiernos a dictar normas en detrimento de las energías contaminantesEl economista Nicholas Stern, presidente del "Grantham Research Institute on Climate Change and the Environment de la London School of Economics", recordó hoy que, para lograr una economía sostenible, el papel de los gobiernos pasa por fijar un precio para el CO2, fomentar la I+D y "regular en detrimento de las tecnologías más contaminantes"
RSC. Adif ahorró 1,2 millones de euros gracias a un menor consumo energético en 2009Adif generó en 2009 una reducción de 19,1 millones de kilovatios de consumo eléctrico en sus instalaciones gracias a la puesta en marcha del Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014. Según destaca el administrador ferroviario, la disminución obtenida en el consumo energético supone una reducción de 6.500 toneladas de CO2 en las emisiones a la atmósfera y un ahorro estimado cercano a los 1,2 millones de euros
RSC. El 13% de la energía consumida por Caja Madrid en 2009 fue renovableEl año pasado Caja Madrid adquirió 13,5 millones de kWh de energía eléctrica procedente de fuentes de energía renovable, lo que representa un 13,2% del total consumido y ha evitado la emisión de 5.147,6 toneladas de CO2
Galicia. Una filial de EDF gestionará la energía del Complejo Hospitalario de PontevedraDalkia, compañía filial de los grupos franceses Veolia Environnement y de EDF, ha resultado adjudicataria de la gestión energética del Complejo Hospitalario de Pontevedra, perteneciente al Servicio Gallego de Salud y compuesto por dos hospitales: el Montecelo y el Provincial
España vuelve a niveles de emisiones de CO2 de 1999España generó 372,4 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en el año 2009, dato que supone un descenso del 8,2% respecto al año anterior y que sitúa al país en un 28,5% sobre 1990, año de referencia del Protocolo de Kioto
España vuelve a niveles de emisiones de CO2 de 1999España generó 372,4 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en el año 2009, dato que supone un descenso del 8,2% respecto al año anterior y que sitúa al país en un 28,5% sobre 1990, año de referencia del Protocolo de Kioto
Madrid. Alcorcón prevé ahorrar un 57% de energía en sus edificios municipalesLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcorcón aprobó este martes el expediente de contratación del Plan de Reducción de Consumo Energético, uno de los proyectos financiados a cargo del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Fessl), que permitirá un ahorro de energía del 57% en los edificios municipales
La industria nuclear pide que se construyan tres nuevas centrales antes de 2035El Foro de la Industria Nuclear Española considera que la planificación energética a 2035 en España debe contemplar un mix eléctrico "competitivo y sostenible", que incluya la actual potencia nuclear que aportan los ocho reactores en funcionamiento e incorpore un programa de incremento de la aportación nuclear en 2.600-3.000 megavatios (MW) con la construcción de tres nuevos reactores
El bombardeo de anuncios ha dejado de ser eficaz en la era digitalLa capilaridad y la viralidad son principios que deben regir ya las estrategias de los anunciantes tras el auge de Internet, y ya no sirve la vieja máxima de buscar ante todo cobertura y multitud de impactos con un mismo mensaje
RSC. HP y Microsoft entre los ganadores de los premios de Uptime Institute a las empresas de tecnologías de la información más ecológicasUptime Institute, un grupo de expertos estadounidense al servicio de la innovación en el ámbito de las tecnologías de la información, ha anunciado los ganadores de la edición 2010 de sus premios “Green Enterprise IT”, que reconocen a empresas del sector que han desarrollado sistemas para reducir el consumo de energía, o mejorado la eficiencia energética en sus operaciones y centros de control de datos, informa el portal de Internet Environmentalleader.com
Las TIC podrían ahorrar 600 millones de euros al año al sector industrial en 2020En el año 2020, el uso inteligente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los sectores industriales puede hacer disminuir sus emisiones de CO2 en un 15%, lo que, en términos económicos, se traduce en unos 600 millones de euros al año
Sedigas pide al Gobierno claridad en el proceso de definición del modelo energético españolLa Asociación Española del Gas (Sedigas) reclama mayor claridad al Gobierno sobre el actual proceso de definición del modelo energético para España. Sedigas considera que, a pesar del gran volumen de información existente sobre este tema en los medios de comunicación, el Gobierno no ha ofrecido hasta el momento respuestas precisas a cuestiones fundamentales para mantener la estabilidad del sector gasista español
Recorte gasto. El PNV cree que el plan de Blanco demuestra que “el cachondeo ha prevalecido en Fomento”El portavoz de Fomento del PNV en el Congreso, José Luis Beloki, denunció hoy que el plan de austeridad presentado por el ministro José Blanco demuestra que “el cachondeo ha prevalecido hasta ahora” en ese departamento y afirmó que la “conclusión que puede obtener cualquier ciudadano es que lo mejor es que cierren el ministerio, lo fumiguen durante un rato y vuelvan a reabrirlo”
AmpliaciónTodas las obras del Ministerio de Fomento se retrasarán al menos un añoEl ministro de Fomento, José Blanco, anunció este miércoles que las obras de infraestructuras programadas sufrirán un retraso de al menos un año como consecuencia del recorte de inversión contemplado por el plan de austeridad del Gobierno, que supondrá una reducción de 3.200 millones de euros en este ejercicio