YAÑEZ. RUIZ-GIMENEZ: "ESTA MAL UTILIZAR PARA LUCHAS ELECTORALES LOS RECUERDOS DEL PASADO"Joaquín Ruiz-Giménez, presidente del Comité Español de Unicef y ex Defensor del Pueblo, manifestó hoy a Servimedia, respecto a la propuesta deldirigente socialista Luis Yáñez de revisar los asesinatos ocurridos en la Guerra Civil española, que "está mal que se utilicen recuerdos del pasado para luchas electorales actuales"
LA IGLESIA PREFIERE NO RESPONDER A LOS ATAQUES DE YAÑEZLa Conferencia Episcopal Española prefiere no responder al diputado socialista Luis Yáñez, quien ha pedido a la Iglesia que solicite perdón por la complicidad que en su día mostró con la dictadura ranquista
YAÑEZ. ANASAGASTI DICE QUE EL PSOE HA INICIADO UNA "ESTRATEGIA DESESPERADA"Iñaki Anasagasti, portavoz parlamentariodel PNV, ha declarado, sobre la propuesta de Luis Yáñez de revisar los asesinatos ocurridos durante la Guerra Civil y la postguerra, que "ésta es una estrategia de confusión, que me parece peligrosa, poco ponderada y muy desesperada por parte del Partido Socialista"
YAÑEZ. ALFONSO OSORIO CALIFICA DE "TONTERIA" LA PROPESTA DE YAÑEZAlfonso Osorio, ex vicepresidente del primer Gobierno de Adolfo Suarez, considera que los declaraciones hechas por Luis Yáñez, en las que pedía una revisión de los asesinatos ocurridos en la Guerra Civil española, "son tonterías" y "ante las tonterías hay que reirse", añadió
YAÑEZ. ANASAGASTI: "ME PARECE UNA ESTRATEGIA DESESPERADA DE PSOE"Iñaki Anasagasti, portavoz parlamentario del PNV, manifestó hoy a Servimedia, sobre la propuesta de Luis Yáñez de revisar los asesinatos ocurridos durante la Guerra Civil y la postguerra, que "ésta es una estrategia de confusión, que me parece peligrosa, poco ponderada y muy desesperada por parte del Partido Socialista"
YAÑEZ. LOS EX COMBATIENTES CONSIDERAN "ABSURDO" REVISAR LOS ASESINATOS COMETIDOS EN LA GUERRA CIVILLa Unión de ex Combatientes de la Guerra de España, asociación que agrupa tanto a aquellos que lucharon en el bando republicano como a quienes lo hicieron en el nacional, rechazó hoy abrir una investigación de los asesinatos cometidos durante el conflicto, por entender que es "absurdo" desenterrar acontecimientos ocurrido hace cincuenta años
YAÑEZ. ROMERO (IU): ES UNA BARBARIDAD COMPARAR EL CASO ARGENTINO CON EL ESPAÑOLEl coordinador de IU en Andalucía, Antonio Romero, ha calificado de "barbaridad" la propuesta del dirigente socialista Luis Yáñez de juzgar ahora los asesinatos prodcidos en la Guerra Civil española y la posguerra, siguiendo el ejemplo del juez Baltasar Garzón con los desaparecidos argentinos. "La Consitución ya cerró heridas del pasado", asegura
EGUIBAR (PNV) DECLARA HOY ANTE EL JUEZ POR EL "CASO ELEJALDE"El portavoz del PNV, Joseba Eguíbar, declarará hoy ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en relación con el "caso Elejalde". El Sindicato Unificado de Policía (SUP) le denunció por afirmar que el presunto etarra había sido objeto de malos tratos durante el interrogatorio policial
EGUIBAR (PNV) DECLARA MAÑANA ANTE EL JUEZ POR EL "CASO ELEJALDE"El portavoz del PNV, Joseba Eguíbar, declarará mañana ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en relación con el "caso Elejalde". El Sindicato Unificado dePolicía (SUP) le denunció por afirmar que el presunto etarra había sido objeto de malos tratos durante el interrogatorio policial
DESAPARECIDOS. STRASSERA: "MENEM NO QUIERE QUE SE SEPA LA VERDAD"El ex fiscal general de la República Argentina Julio César Strassera manifestó hoy que el presidente Carlos Menem "no quiere que se sepa la verdad", en relación a los "vuelos de la muerte", en los que durante la dictadura argentina personas detenidaspor sus ideas políticas eran arrojadas al mar desde aviones militares
DETIENEN EN IBIZA A UN MAFIOSO ITALIANO BUSCADO DESDE HACE 15 AÑOSTras 15 años de intensas gestiones, la policía italiana detuvo el pasado fin de semana en Ibiza al mafioso italiano, Giovanni Greco, perteneciente al clan "Ciaculli" de la Cosa Nostra de Palermo, en colaboración con agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Ibiza, según informó hoy el Ministerio de Interior
LASA-ZABALA. LIAÑO NO TOMARA DECLARACION MAÑANA A VERAEl juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, instructor del caso Lasa-Zabala, ha retirado hoy la citación que había cursado al ex seretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera para que declarara en relación con el asesinato de los dos etarras
HB. TOTORIKA (PSOE) PIDE QUE SE DEJE ACTUAR A LOS JUECES CON TRANQUILIDADCarlos Totorika, alcalde de Ermua y nuevo miembro de la Ejecutiva del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra, ha pedido que se deje tranquilos a los jueces que deben juzgar a los miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna
PACTO DE MADRID. INTERIOR ELIMINARA LA POSIBILIDAD DE QUE SE ENCARCELE A REPUBLICANOS E INDEPENDENTISTAS PACIFICOSLos partidos del Pacto de Madrid aordaron esta noche aceptar la última propuesta del Ministerio del Interior para endurecer el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal contra el denominado terrorismo de baja intensidad, aunque se hará un cambio sobre la última propuesta estudiada para eliminar la posibilidad de que republicanos e independentistas pacíficos puedan ser encarcelados en manifestaciones no violentas
TERRORISMO. EL PACTO DE MADRID DECIDE HOY LAS NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL TERRORISMOEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, se reunirá a partir de las 5 de esta tarde en el Congreso de los Diputados con los partidos que integran el Pacto de Madrid, reunión en la que se decidirán las nuevas medidas que se aplicarán para hacer frente al terrorismo y a los actos vandálicos
///PACTO DE MADRID. INTERIOR CONCRETA MAS EL DELITO DE MENAZAS A PETICION DE IUEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, ha entregado a los partidos democráticos del Pacto deMadrid el texto definitivo de la reforma del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que mañana previsiblemente van a aprobar para combatir los actos vandálicos ligados al terrorismo
LA FUNDACION "GREGORIO ORDOÑEZ" INSISTE EN NO SER INSTRUMENTO DE NINGUN PARTIDO POLITICOLa Fundación "Gregorio Ordóñez", creada en 1995 tras el asesinato por parte de ETA del dirigente del Partido Popular en el País Vasco, Gregorio Ordóñez Fenollar, insiste que entre sus objetivos no está "servir de instrumento para el desarrollo de actuaciones propias de partidos políticos"