ETA. EL PP NO ENTIENDE LA POSTURA DE LA IGLESIA SOBRE EL PACTO ANTITERRORISTAEl secretario general Partido Popular (PP), Javier Arenas, manifestó hoy que no entiende la decisión de la Iglesia católica de no sumarse al pacto antiterrorista suscrito entre el PSOE y el PSOE, y secundado también por otras fuerzas políticas y sociales
APARICIO ALEGA QUE GENERALIZAR LA JUBILACION ANTICIPADA PONE EN RIESGO EL FUTURO FINANCIERO DE LA SEGURIDAD SOCIALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que el Gobierno español no respaldará, en la negociación abierta con sindicatos y patronal para la reforma de las pensiones, medidas que pongan en peligro el futuro finaciero de la Seguridad Social como sistema público de reparto y que vayan en contra de las prácticas aconsejadas por la Unión Europea (UE)
EL PP CELEBRA UN ACTO PARA INFORMAR SOBRE EL INCREMENTO DE LAS PENSIONESMás de ocho millones de pensionistas vieronincrementadas sus pensiones en un 4,1 por ciento a principios de este año, porcentaje que se desglosa en una subida del 2 por ciento prevista en los Presupuestos Generales del Estado y un 2,1 por ciento debido a la desviación del IPC en el año 2000
ZAPATERO CONTRAATACA AL PP Y RECUERDA QUE LA VERTABRACION TERRITORIAL NO SE ALCANZA MEDIANTE EL "ORDENO Y MANDO"El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, quitó hoy hierro a las críticas vertidas desde el PP por las discrepancias de los dirigentes socialistas en torno al Plan Hidrológico Nacional, y pidió expresamente a sus parlamentarios que no se dejen llevar por quienes confunden la cohesión territorial con "el ordeno y mando"
CCOO Y UGT EXIGEN UN MODELO DE JUBILACION "FLEXIBLE" AL QUE PUEDAN ACOGERSE TODOS LOS MAYORES DE 60 AÑOSUGT y CCOO hicieron pública hoy la propuesta que han presentado al Gobierno para la reforma de las pensiones y la Seguridad Social. El asunto "estrella" de la oferta sindical es el diseño de un nuevo modelo de jubilacón -que se conocerá con el nombre de "flexible"-, y que permitirá retirarse con 60 años a todos los trabajadores que hayan cotizado 25 años, sin que sean excesivamente penalizados en sus pensiones
MARAGALL PROPONE UN NUEVO PACTO CONSTITUCIONAL QUE COMPORTE CAMBIOS PRECISOS Y ACOTADOS DE LA CARTA MAGNAEl líder del PSC, Pasqual Maragall, afirmó hoy,durante una conferencia pronunciada en el Club Siglo XXI de Madrid, que "a Cataluña no le interesa permanecer ni un momento más ensimismada en un continuo ejercicio narcisista" y a "España no le interesa que uno de sus motores vaya al ralentí y que entretanto vaya cultivando agravios". Maragall propuso un nuevo pacto constitucional que comporte cambios precisos y acotados en la Constitución para reformar el Senado
ETA. EL PRESIDENTE DE LOS RECTORES RECHAZA QUE LA UNIVERSIDAD SE SUME AL PACTO ANTITERRORISTA PP-PSOEEl presidente de la Conferencia de Rectores (CRUE), Saturnino de la Plaza, manifestó hoysu desacuerdo con que este organismo se adhiera al pacto antiterrorista suscrito por PP y PSOE, como pretendieron inicialmente ambas formaciones, porque las universidades son "independientes" y quieren estar desligadas de planteamientos políticos
ETA. EMPRESARIOS, SINDICATOS Y MUNICIPIOS NAVARROS SE ADHIEREN AL PACTO PP-PSOE POR LAS LIBERTADS Y CONTRA EL TERRORISMOSeis entidades patronales, sindicales e institucionales de Navarra firmaron hoy en el Palacio de Navarra, sede del Gobierno foral, el acuerdo suscrito el pasado 26 de diciembre por Unión del Pueblo Navarro (UPN) y el Partido Socialista de Navarra (PSN-PSOE) en apoyo del "Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo" que el 12 de diciembre de 2000 ratificaron el PP y el PSOE
ATENTADO. UGT EXIGE UNA RESPUESTA CONTUNDENTE Y SIN FISURAS AL TERRORISMOEl sindicato UGT ha hecho un llamamiento, tras el atentado perpetrado en San Sebastián, para que todos los partidos políticos y organizaciones sociales se sumen al pacto antiterrorista, con el fin de dar una respuesta inequívoca, contundente y sin fisuras al terrorismo
SENTENCIA FUNCIONARIOS. LA AUDIENCIA ANULA LA CONGELACION SALARIAL DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS EN 1997La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha anulado la decisión del Gobierno del Partido Popular de congelar los salarios de los funcionarios espñoles en el año 1997 y obliga al Ejecutivo a abonar una subida igual al IPC previsto para ese ejercicio, del 2%, y los atrasos generados por su no aplicación en los años posteriores