Banco de España y Ceprede, entidades que mejor predijeron el crecimiento económico en 2018, según EsadeEl Banco de España y el Centro de Predicción Económica (Ceprede) fueron las únicas entidades que acertaron en sus estimaciones del crecimiento de la economía española en 2018, según señaló este miércoles la ‘Diana’ con la que Esade analiza la desviación media de las previsiones que hacen las principales instituciones en cuanto al crecimiento económico y del empleo durante los último tres años
España supera la media de la OCDE en gasto público social en 2018, según el Instituto de Estudios EconómicosEspaña registrÓ un gasto público social del 23,7% sobre el PIB en 2018, situándose por encima del promedio de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y ocupando el décimo lugar de un 'ranking' en el que otros seis países de la Unión Europea, entre los que figuran Portugal y el Reino Unido, superan junto con Japón la media de la OCDE
El IEE considera que los Presupuestos generarán inestabilidadEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 generará “inestabilidad”, al considerar que, en lugar de “afianzar la confianza en nuestra economía y estimular la inversión privada de nuestras empresas e impulsar el crecimiento de la productividad y la competitividad”, siguen una línea “en sentido contrario”
El IEE advierte de que la “contrarreforma” laboral será “un arma de destrucción masiva del empleo”El Instituto de Estudios Económicos (IEE) advirtió este lunes de que la derogación de la reforma laboral de 2013 y la subida de los impuestos directos que prevé llevar a cabo el Gobierno “acortarán” la expansión de la economía española, cuyo crecimiento para 2019 sitúa en el 2,1%, por debajo de la estimación del Gobierno
Las pymes no financieras generan un 62% del valor añadido en EspañaLas pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector empresarial no financiero generaron un 62% de total del valor añadido en España en 2015, según un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE) que recoge datos recién publicados por Eurostat
PensionesEl IEE considera que las pensiones “amenazan con dinamitar” la economía españolaEl presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, afirmó este martes que el actual sistema de pensiones español “no es sostenible” y “amenaza con dinamitar la economía española”, por lo que abogó por acometer “reformas profundas” como ampliar la edad de jubilación en consonancia con la mayor esperanza de vida y aplicar el factor de sostenibilidad
El IEE advierte de subir el SMI tendrá consecuencias visibles en una etapa depresivaEl presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, aseguró este martes que la subida del SMI hasta los 900 euros prevista por el Gobierno para 2019 no tendrá impactos inmediatos sobre el empleo durante la etapa expansiva pero advirtió de que “es en la etapa depresiva cuando se ven las consecuencias”
FiscalEl Consejo General de Economistas dice que la clase media española paga más impuestos sobre su renta que en los países del entornoEl presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, afirmó este miércoles que “aunque la presión fiscal (lo que se paga de impuestos en relación al PIB) es algo menor en España que en la media de países de nuestro entorno, si tomamos como referencia los impuestos que paga una persona física de clase media, en relación a sus rentas anuales, podríamos estar por encima de la media”
CienciaLa Fundación Gadea por la Ciencia es ya uno de los mayores lobbies de científicos de Europa, con más de 200 miembrosUn total de 211 científicos españoles se han unido en el último año a la Fundación Gadea por la Ciencia, constituyendo uno de los mayores lobbies de científicos de Europa. La fundación culmina así el proceso de creación de su Comité Científico, en el que se encuentran el 33% de los 100 científicos españoles más influyentes según el ranking del CSIC
DefensaDefensa advierte de los efectos del cambio climático sobre la operatividad de las Fuerzas ArmadasEl director del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden), teniente general Rafael Sánchez Ortega, llamó este martes la atención sobre los efectos que el cambio climático puede provocar en la operatividad de las Fuerzas Armadas e invitó a reflexionar sobre esta cuestión
Previsiones macroeconómicasEl Instituto de Estudios Económicos anticipa “una situación muy complicada” de la economía española a partir de 2020El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alertó este miércoles sobre la situación “muy complicada” que vivirá la economía española a partir de 2020, al considerar que habrá un cambio de ciclo económico inducido por varios factores globales, como la subida del precio del petróleo, la elevación de los intereses y la ralentización del comercio internacional, que en el caso español se verán agravados por el déficit público
PresupuestosExpertos señalan que las prórrogas de los PGE pueden afectar a la confianzaExpertos en economía y Hacienda Pública consideran que la prórroga reiterada de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) durante varios ejercicios podría no afectar al cumplimiento del objetivo de déficit pero sí a la confianza en la economía española