SaludEspaña, cuarto país europeo con más población sedentaria, según un estudio de IpsosEl estudio ‘Opinión pública sobre la práctica de ejercicio y deportes en equipo’ que publicó Ipsos este miércoles -y que ha realizado en 29 países junto al Foro Económico Mundial- alerta de que España es el cuarto país europeo con más población sedentaria, ya que el 15% de población declaró no hacer ningún ejercicio físico, mientras que el 59% aseguró que querría practicar más deporte, achacando el no hacerlo a la falta de tiempo
TeletrabajoEl 67% de los españoles afirma que prefiere una jornada laboral "flexible”Un 35% de la población activa española afirma no querer teletrabajar ningún día y un 18% preferiría hacerlo todos los días, sin embargo, el 67% señala que prefiere una “jornada flexible” que implicaría trabajar parte del tiempo en casa y el resto de forma presencial, según un estudio realizado por Ipsos en su plataforma online Global Advisor
IgualdadLa igualdad de género, entre los ODS menos prioritarios para la población mundialLa igualdad de género se sitúa en penúltimo puesto del ranking de los 16 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como una prioridad, según un estudio realizado por el Foro Mundial e Ipsos en 28 países en el que han participado cerca de 20.000 personas
MovilidadLos conductores españoles son de los europeos que más tocan el claxon y adelantan por la derechaLos españoles al volante se encuentran entre los europeos que más tocan el claxon de manera inoportuna, adelantan por la derecha en autopistas y aparcan en doble fila, carriles bici o espacios reservados para autobuses, mientras que, al contrario, están entre los que antes paran para descansar en desplazamientos largos y menos configuran el navegador al conducir
Seguridad vialLos conductores españoles, entre los europeos que más tocan el claxon, adelantan por la derecha y aparcan en doble filaLos españoles al volante son de los europeos que más tocan el claxon de manera inoportuna, adelantan por la derecha en autopistas y aparcan en doble fila, carriles bici o espacios reservados para autobuses, mientras que, al contrario, están entre los que antes paran para descansar en desplazamientos largos y menos configuran el navegador al conducir
PandemiaEl 75% de españoles cree que con el pasaporte de vacunación sería seguro viajar y acceder a eventos masivosEl 75% de españoles creen que con el pasaporte de vacunación sería seguro viajar y acceder a eventos masivos, un 2% más que los ciudadanos a nivel global, y más de la mitad lo ve necesario para acceder a establecimientos públicos, porcentajes que convierten a España en uno de los países europeos posicionados más a favor de implementar esta medida
NutriciónEl 62% de los españoles pasa más de cinco horas al día sentadoUn estudio de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) alerta de que el 62,2% de los españoles pasa más de 5 horas al día sentado y el 15% de los ciudadanos no realiza ningún tipo de actividad física, manteniendo un estilo de vida sedentario
SaludLos españoles, entre los más pesimistas sobre cuándo se controlará la pandemiaCasi la mitad de los españoles (el 45%) no ven posible que en los próximos 12 meses se recupere una vida similar a la que disfrutaban antes de la pandemia, frente al 59% de ciudadanos de 30 países encuestados para un estudio de Ipsos para el Foro Económico Mundial
Violencia de géneroArranca la semana internacional contra el acoso callejeroLa Fundación Mujeres, L’Oréal Paris y la la ONG Hollaback! impulsan en España la semana internacional contra el acoso callejero, que arranca hoy y cuyo objetivo es formar a las personas para que sepan actuar cuando se es víctima o testigo de acoso callejero
Violencia de géneroEl domingo arranca la semana internacional contra el acoso callejeroLa Fundación Mujeres, L’Oréal Paris y la la ONG Hollaback! impulsan en España la semana internacional contra el acoso callejero, que arrancará este domingo 11 de abril y cuyo objetivo es formar a las personas para que sepan actuar cuando se es víctima o testigo de acoso callejero
IgualdadEspaña es el país europeo más preocupado por la desigualdad de género, según IpsosEl 42% de los españoles se muestra preocupado por la desigualdad salarial entre hombres y mujeres y es el primer país europeo más sensibilizado en este sentido, según un informe elaborado por Ipsos. Además, España es el segundo país más preocupado por la desigualdad de género a nivel global junto a Turquía