Búsqueda

  • Un guardia civil asegura que los Mossos cargaron contra los concentrados para que saliera la comitiva judicial de Unipost Un cabo primero de la Guardia Civil que participó en el registro de Unipost el día 19 de septiembre de 2017 relató ante el tribunal que juzga el `procés´ que los Mossos d´Esquadra encargados del orden público tuvieron que cargar contra los manifestantes para apartarlos y permitir la salida de la comitiva judicial y que los agentes de la policía autonómica en todo momento mantuvieron una actitud “colaboradora” Noticia pública
  • El Gobierno cumplirá lo que ordene la JEC para retirar lazos amarillos y esteladas La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este miércoles que el Ejecutvo está "a disposición" de la Junta Electoral Central (JEC) para ejecutar cualquier instrucción relacionada con la retirada de esteladas y lazos amarillos de los edificios y espacios públicos de Cataluña en caso de que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, persista en su negativa de acatar esa resolución y se solicite la intervención de los medios estatales Noticia pública
  • Cataluña La Fiscalía de Cataluña investigará a Buch por la contratación irregular de un mosso como escolta de Puigdemont en Bélgica La Fiscalía Superior de Justicia de Cataluña ha acordado abrir una investigación por la supuesta contratación irregular de un mosso d´esquadra como personal eventual de la Consellería de Interior de la Generalitat, dirigida por Miquel Buch, para que desempeñara funciones de escolta con el expresident Carles Puigdemont en Bélgica, donde permanece huido de la justicia Noticia pública
  • La Guardia Civil detectó que la Generalitat iba a optar por la vía unilateral y que estudiaba la función de los Mossos en la futura república La Guardia Civil investigó en las etapas previas a la celebración del referéndum del 1-O los correos y comunicaciones del exconseller de Interior Jaoquim Forn y del exmayor de los Mossos Josep Lluís Trapero. Un brigada del cuerpo que participó en esa investigación aseguró hoy en el juicio que se celebra en el Tribunal Supremo que los documentos incautados demostraban que la Generalitat iba a optar por la vía unilateral para alcanzar la independencia y que en sus planes figuraba la redefinición de las funciones de los Mossos d´Esquadra Noticia pública
  • El Gobierno entregará hoy un informe sobre si Torra ha cumplido el ultimátum de los lazos amarillos La Delegación del Gobierno en Cataluña, que dirige Teresa Cunillera, informará a partir de las 15,00 horas de este martes a la Junta Electoral Central (JEC) sobre el grado de cumplimiento de la orden de retirar lazos amarillos en los edificios públicos dependientes de la Generalitat catalana Noticia pública
  • El Supremo cita a declarar el día 26 a los guardias civiles responsables de la comitiva judicial que registró Economía el 20-S El tribunal que juzga el referéndum ilegal del 1-O en Cataluña ha citado a declarar como testigos el martes 19 de marzo a los primeros siete guardias civiles de los 35 que declararán durante las sesiones de marzo. Para el día 26 ha fijado la declaración de los dos guardias civiles responsables de la comitiva judicial que registró la Consejería de Economía el 20-S Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Ampliación Trapero advirtió a Puigdemont: “No acompañamos el proyecto independentista, no se equivoquen con nosotros” El exmayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero aseguró este jueves a preguntas del presidente del tribunal que juzga el `procés´, Manuel Marchena, que en la reunión que mantuvo con el expresident Carles Puigdemont en el Palau de la Generalitat el 28 de septiembre le advirtió de que “no acompañamos el proyecto independentista” y que el cuerpo policial autonómico no iba a incumplir órdenes judiciales: “No se equivoquen con nosotros”, le dijo. "Hagan el trabajo que tengan que hacer; esa fue la respuesta del señor Puigdemont", agregó Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Avance Trapero advirtió a Puigdemont: “No acompañamos el proyecto independentista; los Mossos no vamos a incumplir órdenes judiciales" El mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero aseguró este jueves a preguntas del presidente del tribunal que juzga el `procés´, Manuel Marchena, que en la reunión que mantuvo con el expresident Carles Puigdemont en el Palau de la Generalitat el 28 de septiembre le advirtió de que “no acompañamos el proyecto independentista” y que el cuerpo policial autonómico no iba a incumplir órdenes judiciales: “No se equivoquen con nosotros”. " Hagan el trabajo que tengan que hacer; esa fue la respuesta del señor Puigdemont", agregó Noticia pública
  • Salvador Jové, Santiago Vidal y Carles Viver se acogen a su derecho a no declarar El ex 'número dos' en la Consejería de Economía de Cataluña Josep Maria Jové, el exjuez y exsenador de ERC Santiago Vidal -apartado de la judicatura por haber colaborado en la elaboración de una Constitución para Cataluña- y el presidente del Conseill Nacional para la Transición Carles Viver Pi i Sunyer han comunicado al tribunal que juzga el 1-O su intención de acogerse a su derecho a no declarar Noticia pública
  • Trapero defiende que la orden del TSJC obligaba por igual a Mossos, Policía y Guardia Civil El mayor de los Mossos d´Esquadra en el 1-O, Josep Lluís Trapero, defendió hoy en su declaración como testigo en el juicio del `procés´ que la orden del 27 de septiembre de la magistrada del TSJCat Mercedes Armas para impedir el referéndum “vinculaba por igual” al cuerpo autonómico, a la Policía Nacional y a la Guardia Civil Noticia pública
  • Cs se reserva "acciones penales" contra Torra por mantener el espacio público ocupado La dirección de Ciudadanos aseguró este jueves que se reserva "acciones penales" contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, por mantener el espacio público ocupado con simbología independentista como lazos amarillos o carteles con las fotos de candidatos que están presos por "golpistas", incumpliendo con ello el mandato de la Junta Electoral Central (JEC) Noticia pública
  • Trapero asegura que “estaba incómodo” por la deriva política del `procés´, igual que Jordi Jané El mayor de los Mossos d´Esquadra durante el 1-O, Josep Lluís Trapero, aseguró este jueves en su declaración como testigo en el juicio del 1-O que “estaba incómodo” por la deriva política que había tomado el Govern de la Generalitat y que motivó la salida del Ejecutivo del conseller de Interior Jordi Jané el 14 julio de 2017 Noticia pública
  • Trapero reconoce “discrepancias” con Pérez de los Cobos y niega desobediencia a las instrucciones de la Fiscalía El que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra el 1-O, Josep Lluís Trapero, reconoció hoy en su declaración como testigo ante el tribunal que juzga el `procés´ que tuvo “discrepancias” con el coronel de la Guardia Civil designado como coordinador del dispositivo policial encargado de evitar el referéndum, Diego Pérez de los Cobos, pero insistió en que eso no significa que fuera a desobedecer las instrucciones del fiscal jefe de Cataluña, que había ordenado impedir las votaciones Noticia pública
  • Trapero desvela que el presidente del TSJCat le pidió que garantizara la seguridad de la comitiva judicial el 20-S El exmayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero decidió este jueves declarar como testigo en el juicio del `procés´ pese a estar amparado por el derecho a no declarar al estar imputado en la Audiencia Nacional. En respuesta a la acusación popular del Vox, desveló que sobre las 17.00 horas de la tarde del 20-S habló con el presidente del TSJ de Cataluña que le comunicó su preocupación por la seguridad de la comitiva judicial que registraba la Consejería de Economía. A partir de ese momento, dijo, “me impliqué personalmente” en la gestión del dispositivo en la zona Noticia pública
  • Marlaska nombra en la Policía nuevo subdirector general de Logística e Innovación El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha nombrado, a propuesta del director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo Piqueras, al comisario principal José García Molina como subdirector general de Logística e Innovación de este cuerpo de seguridad Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma condenas a 10 miembros de una célula yihadista y valida la actuación de un agente encubierto en la `Operación Caronte´ La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado penas de entre 8 y 12 años de cárcel para 10 miembros de una célula yihadista desarticulada en Cataluña en abril de 2015 por los Mossos d’Esquadra en la denominada `Operación Caronte´, como autores de un delito de integración en organización terrorista. El tribunal rechaza los recursos planteados por los acusados y confirma las condenas impuestas por la Audiencia Nacional, que a tres de ellos les impuso 12 años de prisión, por su calidad de dirigentes de la organización, y a los siete restantes ocho años, como participantes Noticia pública
  • Rivera asegura que es Torra "quien pide a gritos el 155" El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este lunes que es el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, "quien pide a gritos" la aplicación del artículo 155 de la Constitución cuando ordena a los Mossos d´Esquadra no cumplir la ley, cuando "nos llama bestias taradas" o cuando pone lazos amarillos en el espacio público Noticia pública
  • Un exjefe de los Mossos dice que Puigdemont mantuvo el 1-O pese a los avisos del cuerpo El exresponsable de la Comisaría General Técnica de Planificación y Seguridad de los Mossos d´Esquadra Emilio Quevedo aseguró este lunes en el juicio del `procés´ que el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, decidió seguir adelante con la celebración del referéndum del 1-O pese a las advertencias en contra que le hicieron los mandos de los Mossos en dos reuniones celebradas los días previos a las votaciones. En ellas se habló de que el Gobierno catalán quería un dispositivo policial similar al de “una jornada electoral normal” Noticia pública
  • Comienzan a desfilar guardias civiles y mossos ante el Supremo El tribunal que juzga el referéndum ilegal del 1-O en Cataluña ha citado a declarar como testigos el martes 19 de marzo a los primeros siete guardias civiles de los 35 que declararán durante las sesiones de marzo, entre ellos los dos que estaban citados este martes, cuyas declaraciones han sido retrasadas a petición de las defensas Noticia pública
  • Avance Emilio Quevedo asegura que Puigdemont siguió adelante con el 1-O en contra de las advertencias de los Mossos El exresponsable de la Comisaría General Técnica de Planificación y Seguridad de los Mossos d´Esquadra Emilio Quevedo aseguró este lunes en el juicio del `procés´ que el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, decidió seguir adelante con la celebración del referéndum del 1-O pese a las advertencias en contra que le hicieron los mandos de los Mossos en dos reuniones celebradas los días previos a las votaciones. En ellas se habló de que el Gobierno catalán quería un dispositivo policial similar al de “una jornada electoral normal” Noticia pública
  • Castellví descarta "alguna conexión" entre la Generalitat y los CDR El exjefe de la Comisaría General de Información de los Mossos d´Esquadra Manel Castellví descartó este lunes en el juicio por el 1-O, que se celebra en el Tribunal Supremo, "alguna conexión" entre el Govern de la Generalitat y los Comités de Defensa de la República (CDR) Noticia pública
  • El tribunal cita a declarar como testigos el jueves a Trapero, Jové y Vidal El tribunal que juzga el referéndum ilegal del 1-O ha citado a declarar como testigos el próximo jueves, día 14, al que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero, al ex 'número dos' en la Consejería de Economía Josep Maria Jové y al exjuez Santiago Vidal, apartado de la judicatura por haber colaborado en la elaboración de una Constitución para Cataluña Noticia pública
  • El comisario Castellvi (Mossos) salió “frustrado” de la reunión en la que se avisó a Puigdemont de la “escalada de violencia” El exjefe de la Comisaría General de Información de los Mossos d´Esquadra Manel Castellví aseguró hoy en el juicio por el 1-O que se celebra en el Tribunal Supremo que salió “frustrado” de la reunión que mantuvo la cúpula del cuerpo de policía autonómica con el Govern en el Palau de la Generalitat el día 28 de septiembre, en el curso de la cual se avisó al expresident Carles Puigdemont de la “escalada de violencia” Noticia pública
  • El general Gozalo revela que la Guardia Civil “investiga el `procés´ desde 2014” El exjefe de la Guardia Civil en Cataluña Ángel Gozalo aseguró hoy en su declaración en el juicio del 1-O que el cuerpo “investiga el `procés´ desde 2014, ya desde antes del 9-N famoso; tenemos historia, historia, historia acumulada y mucha inteligencia básica, claro” Noticia pública
  • El tribunal cita a declarar como testigos el jueves próximo a Trapero, Jové y Vidal El tribunal que juzga el referéndum ilegal del 1-O ha citado a declarar como testigos el próximo jueves, día 14, al que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero, al ex 'número dos' en la Consejería de Economía Josep Mará Jové y al exjuez Santiago Vidal, apartado de la judicatura por haber colaborado en la elaboración de una Constitución para Cataluña Noticia pública