(REPORTAJE) Las impresoras 3D: cuando la realidad supera a la ficciónTengo hambre y quiero comer una tarta de queso que ni sé, ni quiero cocinar yo misma. No pasa nada. Simplemente tengo que buscar en Internet, encontrar el archivo tridimensional de este postre, darle a 'Imprimir' y, en unos minutos, mi deliciosa tarta estará lista. No estoy soñando con un futuro lejano. Si quisiera, ya podría imprimir mi anhelado postre. Y no solo eso, también podría conseguir, sin salir de casa, una funda para el móvil, una maqueta de la Sagrada Familia de Barcelona o, incluso, una pistola que fuera capaz de disparar munición real. No es magia, es tecnología. La impresión de objetos en 3D es ya una realidad y el abanico de posibilidades que se abre es tan amplio que esta tecnología provocará la gran revolución del siglo XXI
Sanidad presenta una aplicación móvil para incentivar la donación de órganosLa secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, presentó este martes una aplicación móvil para extender la cultura de la donación y el trasplante, sobre todo entre las generaciones más jóvenes, coincidiendo con el Día del Donante de Órganos y Tejidos que se celebra mañana, miércoles
(REPORTAJE) Los animales de laboratorio, entre la ética y la cienciaSe calcula que más de 115 millones de animales vertebrados, desde peces cebra hasta primates, son utilizados en laboratorios de todo el mundo para experimentos científicos. Se trata de una práctica que suscita fuertes controversias entre partidarios y detractores, que se debaten entre el avance del conocimiento médico y biológico por un lado, y las razones éticas y la defensa de métodos alternativos por el otro
Los trasplantados hepáticos rechazan los recortes en la ONTLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) se une al rechazo frontal comunicado por Cocemfe a la reducción del 20% aplicada a las partidas económicas que el Estado destinará este año a instituciones y entidades sin ánimo de lucro para el fomento de la donación y el trasplante de órganos y tejidos humanos
El recorte en las ayudas para el fomento de trasplantes será "un obstáculo" para las personas con VIH, según CesidaLa Coordinadora Estatal de VIH-Sida (Cesida) afirmó este jueves que el recorte del 20% que han sufrido las partidas económicas que el Estado destinará este año a instituciones y entidades sin ánimo de lucro para el fomento de la donación y el trasplante de órganos y tejidos humanos supone "un obstáculo" en el derecho de la salud de las personas con VIH
Discapacidad. Cocemfe rechaza los recortes en las subvenciones para donación y trasplante de órganosLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) manifestó este jueves su "rechazo frontal" a la reducción del 20% aplicada a las partidas económicas que destinará este año el Estado a instituciones y entidades sin ánimo de lucro para el fomento de la donación y el trasplante de órganos y tejidos humanos
Discapacidad. Famma critica el recorte en las subvenciones para el fomento de la donación y trasplante de órganosLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) criticó este jueves "enérgicamente" el recorte del 20% que han experimentado las partidas económicas que el Estado destinará este año a instituciones y entidades sin ánimo de lucro para el fomento de la donación y el trasplante de órganos y tejidos humanos
(VÍDEO) La ONT ve "una potencialidad enorme" en la córnea artificial diseñada en EspañaLa Organización Nacional de Trasplantes (ONT) considera que la córnea artificial diseñada por dos investigadores españoles que empieza ahora a probarse en pacientes en Andalucía tiene "una potencialidad enorme" y una proyección "bastante realista" que podría dar frutos en no mucho tiempo.
(VÍDEO) La ONT busca en las urgencias nuevos donantes de órganosLa Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) han elaborado un estudio piloto que evidencia que los servicios de urgencias de los hospitales desaprovechan como donantes hasta el 70% de los pacientes que fallecen tras haber sido atendidos en estas unidades.
El modelo español de trasplantes viaja un año más a IberoaméricaLa Organización Nacional de Trasplantes (ONT) formará este año, a través del Máster Alianza, a un total de 37 profesionales iberoamericanos, que implantarán posteriormente el modelo español de trasplantes en sus respectivos países de origen
El Hospital 12 de octubre, líder nacional en donaciones de órganos en 2012El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid se situó en 2012, por tercer año consecutivo, en el primer puesto del ranking nacional en número de donantes de órganos, con un total de 63, de los que 38 fueron en asistolia o a corazón parado, según informó el centro hospitalario
Sanidad equipara los trasplantes de órganos a los de tejidos compuestosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un proyecto de decreto que regula las actividades de obtención, utilización clínica y coordinación territorial de los órganos humanos destinados al trasplante, y que equipara los trasplantes de órganos con los llamados de tejidos compuestos (cara, brazos, piernas)
Aumentan las donaciones un 8,3% en los cuatro primeros meses de 2012Las donaciones de órganos han aumentado en un 8,3% y los trasplantes en un 5%, en los cuatro primeros meses de 2012, según datos aportados este miércoles por la ONT, Día del Donante de Órganos. Además, las donaciones de vivo registran también un incremento de un 9% y los donantes en asistolia (o a corazón parado) se han duplicado, con respecto a los cuatro primeros meses del año anterior
Madrid es la primera comunidad acreditada para realizar todos los trasplantes de órganosLa Comunidad de Madrid se ha convertido en la primera comunidad autónoma cuyos servicios hospitalarios están acreditados para hacer todo tipo de trasplantes de órganos, tanto adultos como infantiles. Mañana se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos
La fisioterapia respiratoria es uno de los tratamientos diarios más importantes en la fibrosis quísticaLa vocal del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) Alicia Quintana aseguró hoy, con motivo de la celebración mañana del Día Nacional de la Fibrosis Quística, que la fisioterapia respiratoria es uno de los tratamientos diarios más importantes en esta enfermedad y, por ello, debe formar parte de un programa de tratamiento diario, ajustado constantemente a los cambios y las necesidades del paciente
El PP ve aún "muchas posibilidades de crecimiento" en el campo de los trasplantes en EspañaEl Partido Popular aplaudió este lunes, en vísperas del Día Nacional del Trasplante, que el número de donaciones de órganos se haya incrementado progresivamente en España, pero abogó por seguir sensibilizando a la población para continuar mejorando un campo que todavía tiene, a su juicio, "muchas posibilidades de crecimiento"
Mundo Sano y DNDi se alían contra el mal de ChagasLa Fundación Mundo Sano, dedicada a la investigación de enfermedades tropicales desatendidas y la organización Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi) trabajarán juntas en programas de investigación para el tratamiento de problemas de salud desatendidos