CooperaciónLas ONG de desarrollo piden un nuevo modelo de subvenciones para “reducir burocracia” y agilizar su laborLa Coordinadora de ONG de Desarrollo reclamó este miércoles al Gobierno un nuevo modelo de subvenciones para el sector de la cooperación, que permita “reducir la burocracia” y facilitar así la puesta en marcha de los proyectos. Además, insistió en incrementar los fondos destinados a la Ayuda Oficial al Desarrollo, a fin de alcanzar el 0,55% de la renta Nacional Bruta en 2027 y el 0,7% en 2030
'Caso Koldo'AmpliaciónEl PP descarta citar por ahora a Sánchez y a su esposa a la comisión de investigación en el SenadoEl Partido Popular ha decidido no incluir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni a su esposa, Begoña Gómez, en la primera lista de 58 nombres que deberán declarar ante la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ en el Senado, en la que sí está la presidenta del Congreso, Francina Armengol, así como el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, o el expresidente de la RFEF Luis Rubiales
'Caso Koldo'AmpliaciónEl PP descarta citar por ahora a Sánchez y a su esposa a la comisión de investigación en el SenadoEl Partido Popular ha decidido no incluir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni a su esposa, Begoña Gómez, en la primera lista de 56 nombres que deberán declarar ante la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ en el Senado, en la que sí está la presidenta del Congreso, Francina Armengol, así como el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, o el expresidente de la RFEF Luis Rubiales
Consumo saludableLa Red de escuelas hacia la sostenibilidad, Premio Estrategia NAOS de especial reconocimientoLa Red de escuelas hacia la sostenibilidad (ESenRED) ha sido distinguida con el Premio Estrategia NAOS de especial reconocimiento en la decimoséptima edición de estos premios auspiciados por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, correspondientes al año 2023
EmmpresasLas empresas de empleo temporal generarán más de 75.000 contratos durante la campaña de Semana SantaAsempleo prevé que, durante la temporada de Semana Santa, se generen más de 75.000 contratos a través de Agencias de Empleo y Empresas de Trabajo Temporal (ETT), una cifra que demostraría el impulso del empleo para este periodo, para el que la patronal estima que la contratación en España aumentará un 10% en comparación con 2023
8-MElma Saiz promete políticas específicas para las mujeres migrantes, que superan el 36% de las víctimas de violencia de géneroLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este jueves en el Senado la necesidad de "articular políticas dirigidas de forma específica a las mujeres inmigrantes en España”, que suponen el 36,7% de las víctimas de violencia de género, sufren una precariedad mucho mayor en el mercado laboral y presentan ciertas particularidades respecto a los varones del mismo origen
DiscapacidadFedace calcula que 130.000 mujeres no vuelven a trabajar tras sufrir daño cerebralLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) estima que unas 130.000 mujeres no pueden volver al trabajo por las secuelas visibles o invisibles sufridas por el daño cerebral adquirido (DCA) y, por eso, “se ven obligadas a reinventarse”
DiscapacidadFundación ONCE y GLS Spain se unen para fomentar el empleo de personas con discapacidadEl Group Region MD Iberia & Ireland de GLS, Luis Doncel, y la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, firmaron este miércoles un Convenio Inserta para promover la contratación de personas con discapacidad en la compañía de transporte urgente durante los próximos tres años
InvestigaciónEspaña es el primer país de Europa en atraer investigadores de cualquier nacionalidad por quinto año consecutivoEspaña es el primer país de la Unión Europea (UE), por quinto año consecutivo, en atraer talento en la convocatoria Marie Sklodowska Curie (MSCA), que financia la contratación de personal investigador de cualquier nacionalidad que tenga un máximo de ocho años de experiencia investigadora, según informó este lunes el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
LaboralCSIF alerta del aumento de la brecha salarial en 2022, el primero desde 2017La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) mostró este viernes su preocupación por el aumento de la brecha salarial, que registró en 2022 el primer aumento desde 2017, y que creció ligeramente hasta alcanzar el 19,89%, y demandó al Gobierno ”medidas urgentes”, sobre todo, enfocadas en solventar esta problemática en las administraciones públicas
Periodismo‘Discamedia.es’ cumple un año con más de 300 historias personales y 4.500 noticias sobre discapacidadEl periódico ‘Discamedia.es’, creado hace justo un año por la agencia de noticias Servimedia, cumple este martes su primer aniversario tras doce meses de intenso trabajo en los que ha contado más de 300 historias humanas de personas con discapacidad y sus familias, además de difundir 4.552 informaciones sobre este colectivo
Día cáncerEl humorista José Mota protagoniza un video por el Día Mundial contra el CáncerEl humorista José Mota protagoniza un video del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) para concienciar a la población sobre el cáncer, ya que esta enfermedad “nos afecta a todos y quiero vivir en una sociedad capaz de plantarle cara”
InvestigaciónCiencia concede 113,3 millones de euros para contratar personal investigadorEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha concedido 113,3 millones de euros para financiar contrataciones de personal investigador a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), con la primera resolución de concesión de la convocatoria de ayudas para contratos Ramón y Cajal 2022
DefensaEl gasto en defensa en la UE crece un 12% este año y continuará subiendo los dos próximosEl Consejo de la Unión Europea destacó este jueves que los 26 Estados miembros participantes en la iniciativa de Cooperación Estructurada Permanente (Pesco ) siguen avanzando en el aumento de sus gastos de defensa, que concreta en un crecimiento del 12% en 2023, que debería prolongarse en los próximos dos años