PIBCEOE alerta de la caída de la inversión empresarial en el cuarto trimestre de 2023La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) alertó este martes de la caída de la inversión empresarial en el cuarto trimestre de 2023, y subrayó que se trata de la “única variable” de la demanda interna que no ha recuperado los niveles previos a la pandemia, tanto en el sector de la construcción como en el de bienes de equipos
FinanzasGuindos (BCE) rechaza regular la reducción de la jornada laboral por ley y defiende “dejarlo a los interlocutores sociales”El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, afirmó este lunes que “no sería bueno desde el punto de vista económico” regular la reducción de la jornada laboral por ley, como se pretende hacer en España, y consideró que “es mucho mejor dejarlo a lo que son los interlocutores sociales y la situación específica de cada una de las empresas”
LaboralGaramendi destaca que la jornada laboral en convenio es de 39,5 horas semanales pero la real baja a 34,5 horasEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, comentó este lunes que la jornada laboral media pactada en convenio en España es de 39,5 horas semanales pero “la real” es de 34,5 horas, en base a datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), y defendió “que se regule entre empresas y trabajadores”
ProductividadLa productividad en España ha caído un 7,3% en lo que va de siglo, según un informe de BBVA e IVIELa productividad cayó un 7,3% entre el año 2000 y el 2022 y registró una modesta mejora acumulada entre 2013 y 2019, con un incremento del 1,2%, según el primer informe del Observatorio de la Productividad y la Competitividad en España de BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones (Ivie)
LaboralAmpliaciónEl 80% de las empresas españolas cree que la economía empeorará este año y el 75% tiene dificultades para encontrar trabajadoresEl 80% de las empresas españolas teme que la situación económica empeore este año 2024, mientras que el 75% de las compañías que en los últimos meses ha realizado contrataciones de trabajadores aseguran que han tenido dificultades para encontrar el talento que necesitaban para cubrir sus vacantes, lo que supone un aumento de tres puntos con respecto al dato de hace un año
LaboralFoment del Treball rechaza las autobajas propuestas por SanidadFoment del Treball se posicionó este lunes contra la propuesta del Ministerio de Sanidad de que los empleados puedan dispensarse una baja de tres días sin tener que acudir a un centro de Atención Primaria ya que consideran que genera una “falta de cobertura jurídica” para las empresas y una “falta de garantías” para los trabajadores
TrabajoSumar inicia el debate parlamentario de la reducción de la jornada laboral con una proposición no de leySumar ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que pretende “impulsar el debate” parlamentario sobre la reducción de la semana laboral, al margen de que el Gobierno la baje unilateralmente a 37,5 horas como se compromete a hacer el acuerdo firmado por el presidente, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz
SMILas subidas del SMI impidieron la creación de 163.000 empleos desde 2018 en España, según CepymeLas subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) desde 2018 impidieron la creación de unos 163.000 puestos de trabajo en España, un período en el que este indicador creció alrededor de un 47%, según un informe de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) publicado este miércoles
EmpleoUn tercio de los trabajadores afirma que no declara las horas reales trabajadas, según InfojobsUno de cada tres trabajadores afirma que sus horas declaradas no son reales y el 42% de estos indica que suelen ser inferiores a la realidad, mientras que el 33% está registrando un mayor número de horas de trabajo de las que realmente desempeña, según el estudio sobre productividad y horas trabajadas realizado por InfoJobs
EmpresasAmpliaciónInditex sigue batiendo récords y gana 4.102 millones en nueve meses, un 32,5% másInditex obtuvo un beneficio neto récord de 4.102 millones en los primeros nueve meses de su año fiscal (entre febrero y octubre), un 32,5% más que en el mismo período del año pasado, mientras que los ingresos crecieron un 11% y se situaron en 25.609 millones de euros