PandemiaNuevos resultados de estudios demuestran que remdesivir reduce significativamente el riesgo de hospitalización en pacientes de alto riesgo con Covid-19Gilead Sciences ha anunciado los resultados completos de un estudio de investigación de fase 3 que evalúa la eficacia y la seguridad de un ciclo de tres días de Veklury® (remdesivir) de administración intravenosa para el tratamiento de la Covid-19 en pacientes no hospitalizados con alto riesgo de progresión de la enfermedad que demuestran que el fármaco reduce significativamente el riesgo de hospitalización en pacientes de alto riesgo con la enfermedad que provoca el coronavirus
SaludEspaña cuenta con un nuevo tratamiento oral para adultos con artritis reumatoideEl director general de los laboratorios Galápagos España, Carlos Hoyo, presentó este miércoles un nuevo fármaco oral para adultos con artritis reumatoide (AR) de moderada a grave, “con precio y reembolso en el Sistema Nacional de Salud (SNS)", a partir del mes de diciembre
SaludLa Liga Reumatológica y asociaciones de pacientes reclaman a Sanidad la financiación de nintedanib para todas las enfermedades pulmonares intersticialesLa Liga Reumatológica Española (LIRE), la Asociación Española de Esclerodermia y la Asociación de Familiares y Enfermos de Fibrosis Pulmonar Idiopática (Afefpi), han pedido al Ministerio de Sanidad que el fármaco nintedanib esté cubierto por el Sistema Nacional de Salud para el conjunto de personas que padecen enfermedades pulmonares intersticiales (EPID), de fenotipo fibrosante progresivo (EPID-FP) y los pacientes con EPID fibrosante asociada a esclerosis sistémica (EPID-ES)
SaludExpertos en dolor crónico exigen una normativa que permita a los pacientes acceder legalmente al cannabis medicinalLos expertos en dolor crónico exigen una normativa que permita a los pacientes acceder legalmente y “con normalidad” a su tratamiento con cannabis medicinal y recuerdan que, actualmente, las personas que utilizan cannabis con fines médicos en España lo hacen al margen del sistema sanitario y se ven obligadas a recurrir al mercado negro, clubes o autocultivo
SaludLa neuralgia del trigémino afecta a más de 30.000 personas en EspañaLa neuralgia del trigémino afecta a más de 30.000 personas en España y cada año se diagnostican un aproximadode 2.000 nuevos casos. según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) dados a conocer este miércoles
OpioidesEl Consejo Interterritorial aprueba por unanimidad el plan de optimización del uso de analgésicos opioidesEl Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó este miércoles por unanimidad el nuevo plan de optimización de la utilización de analgésicos opioides en dolor crónico no oncológico del Sistema Nacional de Salud, que establece cinco ejes de acción y 19 medidas para “optimizar” la utilización de medicamentos en dolor crónico no asociado a cáncer con un “enfoque preventivo, transversal y holístico”
SaludLa OCU denuncia la falta de recursos humanos y económicos en salud mentalLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este lunes “la falta de recursos humanos y económicos en salud mental” en España y pidió al Ministerio de Sanidad “priorizar la psicoterapia, disminuir la sobremedicalización e incidir en la prevención”
#VacúnaTELa vacuna contra la Covid-19 puede reactivar el herpes zóster por una bajada de defensasLa vacuna contra la Covid-19 puede reactivar el herpes zóster en personas que tengan latente este virus, debido a la bajada de defensas que puede provocar cualquier vacunación, al igual que puede ocurrir con cualquier episodio que “distraiga” a las defensas del organismo
#VacúnaTELas vacunas no están en fase “experimental” ni provocan infertilidadLas vacunas contra la Covid-19 no están en fase “experimental” ni provocan infertilidad, como afirma un cartel con supuestas recomendaciones a tener en cuenta antes de vacunar a los niños y que contiene afirmaciones falsas
CáncerPiero Crespo, del CSIC, asegura que "el diagnóstico precoz salva más vidas que cualquier tratamiento"El director del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (Ibbtec), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Cantabria y el Gobierno de Cantabria, aseguró este viernes que "el diagnóstico precoz salva más vidas que cualquier tratamiento"
Esclerosis MúltipleLos nuevos tratamientos para esclerosis múltiple reducen la progresión de la enfermedadLos nuevos tratamientos para la esclerosis múltiple han conseguido reducir el riesgo de progresión de la enfermedad, además de generar beneficios para los pacientes y ahorros a los sistemas sanitarios, según informó este viernes Farmaindustria