Búsqueda

  • Farmacéuticas, gobiernos, la OMS y Bill Gates se unen contra las “enfermedades olvidadas” Un total de 13 laboratorios, la Organización Mundial de la salud (OMS), los gobiernos de EEUU, Reino Unido y Emiratos Árabes, el Banco Mundial y la Fundación Bill & Melinda Gates forman la Nueva Alianza para combatir las enfermedades tropicales Olvidadas, presentada este lunes en el Royal College of Physicians de Londres Noticia pública
  • El acusado de enaltecer a ETA en Tuenti dice que podría ser víctima de un “virus gusano” El joven asturiano acusado de un delito de enaltecimiento del terrorismo por haber celebrado en Tuenti el asesinato de los agentes de la Guardia Civil Diego Salva Lezaún y Carlos Sáez de Tejada dijo hoy en la Audiencia Nacional no tener “ni idea” de cómo pudieron haber llegado hasta la red social los comentario proetarras y apuntó la posibilidad de que sean fruto de algún “virus gusano” que se podría haber colado en su ordenador Noticia pública
  • Científicos del CSIC hallan una nueva especie de gusano que ataca la vid Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva especie de gusano nematodo que ataca la vid, según informó este organismo Noticia pública
  • Madrid. La web municipal de Rivas ofrece recursos para no dejarse "enredar" en Internet La web municipal del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, "www.rivasciudad.es", ha incluido en su sección dedicada a vídeos "Rivas al Día TV" un nuevo apartado que informa sobre los peligros que existen en la Red, así como acerca de las medidas que los internautas pueden adoptar para contrarrestarlas Noticia pública
  • Madrid. La web municipal de Rivas ofrece recursos para no dejarse "enredar" en Internet La web municipal del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, "www.rivasciudad.es", en su sección dedicada a vídeos "Rivas al Día TV", acaba de incluir un nuevo apartado que informa sobre los peligros que existen en la Red, así como acerca de las medidas que los internautas pueden adoptar para contrarrestarlas Noticia pública
  • El CSIC descubre un mecanismo de regeneración cutánea Un estudio internacional en el que ha colaborado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto uno de los mecanismos implicados en la renovación de la cutícula del gusano "caenorhabditis elegans", lo que abre nuevas vías de investigación contra el envejecimiento y en el tratamiento de cánceres cutáneos, heridas y algunas enfermedades parasitarias de los países en vías de desarrollo Noticia pública
  • El CSIC descubre un mecanismo de regeneración cutánea Un estudio internacional en el que ha colaborado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto uno de los mecanismos implicados en la renovación de la cutícula del gusano "caenorhabditis elegans", lo que abre nuevas vías de investigación contra el envejecimiento y en el tratamiento de cánceres cutáneos, heridas y algunas enfermedades parasitarias de los países en vías de desarrollo Noticia pública
  • RSC. GlaxoSmithKline apoya la desparasitación de niños en Africa con la donación de albendazol GlaxoSmithKline ha anunciado este jueves su nuevo compromiso para los próximos cinco años de expandir la donación de su medicamento albendazol para tratar a los niños con riesgo de contagiarse de parásitos intestinales Noticia pública
  • Twitter, atacado por el gusano Rainbow La red social Twitter está sufriendo un ataque del virus "gusano" denominado Rainbow que provoca diferentes reacciones en la pantalla del usuario y que no permite la navegación por la página Noticia pública
  • Cruz Roja afirma que el mundo "no está preparado" ante un ataque nuclear El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Jakob Kellenberger, aseguró hoy que, 65 años después de las explosiones nucleares en Hiroshima y Nagasaki, "el mundo aún no está preparado para prestar ayuda a las posibles víctimas de un ataque nuclear" Noticia pública
  • Panda alerta de un nuevo virus navideño a través de Facebook La compañía de antivirus Panda advirtió hoy sobre la aparición de un nuevo virus gusano que se propaga a través de la red social Facebook y que utiliza un vídeo para felicitar la Navidad como gancho para engañar a las víctimas Noticia pública
  • Murcia ofrece al Estado su experiencia tecnológica en materia de agua El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, reiteró hoy a la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, el ofrecimiento del Gobierno regional para colaborar en todas aquellas actividades que, dentro del marco de cooperación internacional y de la futura Presidencia española de la Unión Europea, se lleven a cabo en materia de agua, tales como Eranet Agua o Joint Programming, entre otras Noticia pública
  • MEDIO AMBIENTE RECIBE MÁS DE 100 SOLICITUDES PARA INVESTIGAR LA RED DE PARQUES NACIONALES El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino informó hoy de que un centenar de proyectos se han presentado para realizar investigaciones en la Red de Parques Nacionales, en respuesta a la convocatoria de ayudas a la investigación, publicada en el Boletín Oficial del Estado Noticia pública
  • HALLAN HUELLAS FÓSILES DE UN GUSANO MARINO GIGANTE EN CABAÑEROS Un equipo de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto en el Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real) unas huellas de un gusano marino gigante fechadas en 475 millones de años de antigüedad, que medía un metro y tenía unos 15 centímetros de ancho Noticia pública
  • EXPOTERRARIA EXHIBE ESTE FIN DE SEMANA REPTILES, ANFIBIOS Y ARTRÓPODOS EN LA CASA DE CAMPO El Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo de Madrid acogerá hoy y mañana la sexta edición de la feria Expoterraria-Bolsa Internacional del Sur de Europa de Reptiles, Anfibios y Artrópodos Noticia pública
  • EXPOTERRARIA EXHIBE REPTILES, ANFIBIOS Y ARTRÓPODOS EN LA CASA DE CAMPO Este fin de semana se celebrará en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo de Madrid la sexta edición de la feria Expoterraria-Bolsa Internacional del Sur de Europa de Reptiles, Anfibios y Artrópodos Noticia pública
  • CIENTÍFICOS CORDOBESES ENSAYAN EN GUSANOS EL ORIGEN GENÉTICO DEL AUTISMO Investigadores del departamento de Genética de la Universidad de Córdoba y la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Reina Sofía estudian en gusanos la participación de dos tipos de proteínas -neuroliguinas y neurexinas- en la enfermedad del autismo, mal que padecen seis de cada mil personas en España Noticia pública
  • LOS ENVÍOS DE SPAM EMITEN TANTO CO2 COMO 3 MILLONES DE AUTOMÓVILES, SEGÚN UN ESTUDIO DE MC AFEE Los envíos de spam emiten una cantidad de CO2 equiparable al funcionamiento de tres millones de automóviles, según un estudio realizado por la firma de desarrollos de software anti- virus McAfee, del que se hace eco el diario "The Guardian" Noticia pública
  • LOS VIRUS INFORMÁTICOS SOBRE SAN VALENTÍN LLEGAN CON SEMANAS DE ANTELACIÓN Los virus informáticos que utilizan la fiesta de San Valentín como reclamo para atraer a sus víctimas ya han llegado a los ordenadores, según ha advertido la empresa de antivirus Panda, que ha detectado los primeros correos electrónicos maliciosos que, como todos los años, llegan en estas fechas Noticia pública
  • SIENTAN LAS BASES PARA LA VACUNA CONTRA UNA DE LAS LOMBRICES INTESTINALES MÁS COMUNES El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha participado en un estudio que sienta las bases del diseño de una vacuna para prevenir la acción de los parásitos del género "ascaris", que causan una de las infecciones por lombrices intestinales más comunes Noticia pública
  • LOS VIRUS INFORMÁTICOS SOBRE SAN VALENTÍN LLEGAN CON TRES SEMANAS DE ANTELACIÓN Los virus informáticos que utilizan San Valentín para atraer a sus víctimas ya han llegado, antes incluso que el mes de febrero, según informa la empresa de antivirus Panda que señala que ya ha detectado los primeros correos electrónicos maliciosos que, como todos los años, llegan en estas fechas Noticia pública
  • UN CONOCIDO VIRUS INFORMÁTICO REGRESA ESCONDIDO EN LAS MEMORIAS USB El conocido virus "Win32.Worm.Downadup", un gusano que fue detectado por primera vez en noviembre del año pasado, ha vuelto en una nueva versión aprovechando una vulnerabilidad del servicio Windows RPC Server, según informó hoy BitDefender Noticia pública
  • 2009, AÑO INTERNACIONAL DE LAS FIBRAS NATURALES La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) inaugurará en Roma el 22 de enero el Año Internacional de las Fibras Naturales, evento que estimulará durante los próximos doce meses la demanda de productos como el algodón, la lana, la seda, el yute o el lino Noticia pública
  • LA TIERRA TIENE CADA AÑO UN 5% MÁS DE ZONAS COSTERAS "MUERTAS" El planeta Tierra posee cada año un cinco por ciento más de zonas costeras "muertas", como definen los expertos a aquellos espacios que pierden gran parte de sus recursos vivos por la caída en la concentración de oxígeno de las aguas marinas Noticia pública
  • EL CSIC DESCUBRE QUE EL NÚMERO DE ZONAS COSTERAS MUERTAS CRECE A UN RITMO DEL 5% ANUAL Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que las zonas costeras muertas crecen a un ritmo del 5% anual, lo que supone un riesgo de colapso de la biodiversidad marina mucho mayor de lo que la comunidad científica internacional creía hasta ahora Noticia pública