MadridEl Hospital del Tajo acoge una exposición para concienciar sobre la insuficiencia cardíacaEl Hospital Universitario del Tajo de Madrid acogió este viernes la exposición ‘Museo de los Objetos Cotidianos. Latidos que te cambian la vida ’ con el objetivo de dar visibilidad a la insuficiencia cardíaca (IC) y concienciar sobre el impacto físico y emocional que la enfermedad tiene en la calidad de vida de los pacientes. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial del Corazón, que se celebra este sábado 29 de septiembre
CienciaLos dinosaurios conquistaron la Tierra tras una extinción masiva por una época de lluviasResulta comúnmente conocido que los dinosaurios desaparecieron tras el impacto de un meteorito en la Tierra al final del Cretácico hace unos 66 millones de años, pero no tanto que su expansión llegó tras una extinción masiva de especies hace unos 232 millones de años debido a una intensa época de lluvias
El Cermi advierte de que “el único abordaje que se puede hacer de la discapacidad es como cuestión de derechos humanos“El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha advertido de que “el único abordaje que se puede hacer de la discapacidad es como cuestión de derechos humanos” y ha explicado que se deben superar del todo enfoques paternalistas. “Incluso la sensibilidad es insuficiente, porque nuestros derechos no pueden depender de que alguien tenga o no sensibilidad”, indica
Derecho a Vivir convoca actos antiaborto en 19 ciudades para el domingoLa organización Derecho a Vivir ha convocado para este domingo la VII Marcha por la Vida en 19 ciudades españolas, para reclamar que "la mujer vea la ecografía y oiga el latido del corazón del bebé antes de abortar"
La VII Marcha por la Vida pedirá que se incluya una ecografía en la información previa al abortoCon el lema ‘Un latido, una vida’, las personas que participen en la VII Marcha por la Vida pedirán al Gobierno que se incluya una ecografía en la información previa al aborto, una concentración organizada por la plataforma Derecho a Vivir y que se desarrollará en varias ciudades españolas el próximo 18 de junio
El corazón de las mujeres se acelera en su 'ventana de fertilidad'La frecuencia cardíaca de las mujeres experimenta un aumento significativo al comienzo del período fértil, con una media de dos latidos por minuto más en reposo en comparación con la fase de menstruación
Los corales se anticipan al blanqueamiento por estrés activando genes defensivosLos corales activan un grupo específico de genes antiguos y defensivos cuando se exponen a condiciones ambientales estresantes que podrían servir como una especie de señal de advertencia ante los acontecimientos de blanqueamiento de estos animales coloniales
Los neumólogos alertan de la escasez de donantes de pulmónLa Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) alertó este lunes de la escasez de donantes de pulmón, frente a la “incesante demanda de candidatos para recibir un trasplante pulmonar”, y que ya no se da lo que se conocía como “donante ideal” de este órgano
Río abre su corazón a los Juegos Paralímpicos con un canto a la diversidad humanaRío de Janeiro abrió su corazón al mundo este miércoles (madrugada del jueves en España) dando la bienvenida a las 160 delegaciones que participarán en los Juegos Paralímpicos con una sentida ceremonia de inauguración que se prolongó durante tres horas en el estadio de Maracaná y que fue un canto a la diversidad humana ante la presencia de una multitud de personas que abarrotaron las gradas, con capacidad para casi 80.000 espectadores
Río abre su corazón a los Juegos Paralímpicos con un canto a la diversidad humanaRío de Janeiro abrió su corazón al mundo este miércoles (madrugada del jueves en España) dando la bienvenida a las 160 delegaciones que participarán en los Juegos Paralímpicos con una sentida ceremonia de inauguración que se prolongó durante tres horas en el estadio de Maracaná y que fue un canto a la diversidad humana ante la presencia de una multitud de personas que abarrotaron las gradas, con capacidad para casi 80.000 espectadores
Discapacidad. El Festival ‘Clásicos en Alcalá’ acoge un proyecto de teatro para niños con autismoEl XVI Festival de Teatro ‘Clásicos en Alcalá’ acoge mañana y el viernes ‘The Tempest’, un innovador proyecto de teatro dirigido a niños con autismo, que llega a España de la mano del British Council, Flute Theatre y la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico dentro de la programación del ciclo
Descubren los mecanismos moleculares de los latidos del corazónInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto un mecanismo esencial en el control del corazón y de sus mecanismos moleculares que cuando no está presente puede producir la muerte
Investigadores españoles identifican un nuevo mecanismo de señalización implicado en la enfermedad valvular aórtica congénitaCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han demostrado el papel “crucial” de la vía de señalización NOTCH en el desarrollo de un elemento “fundamental” del corazón, las válvulas cardiacas, encargadas de controlar el flujo unidireccional de la sangre con cada latido, que se abren y cierran millones de veces durante la vida de una persona
Investigadores españoles identifican una mutación asociada al riesgo de aneurismaCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado por primera vez una mutación asociada al riesgo de aneurisma, según un estudio publicado en la revista 'Circulation Research' de la Asociación Americana del Corazón