LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD PUEDEN SER HEREDITARIAS SEGÚN DOS ESTUDIOSLos hijos de padres con ansiedad y depresión tienen más riesgo que el resto de desarrollar estos problemas de salud mental, según dos estudios recientemente publicados en Estados Unidos que apuntan que esto podría deberse a que tanto lascaracterísticas genéticas como las actitudes negativas de los progenitores son hereditarias
EQUINOTERAPIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN RIAZALa cuadra "Caballos la vereda", situada en Riaza (Segovia), acerca el mundo de los caballos a las personas con discapacidad física e intelectual y les ofrece cursos de equinoterapia, equitación adaptada, psicoterapia y turismo ecuestre
SER PADRE DESPUÉS DE LOS 40 AUMENTA EL RIESGO DE ENFERMEDAD MENTAL EN LOS HIJOSSer padre después de los 40 años triplica el riesgo de que los hijos padezcan esquizofrenia y multiplica por cinco el riesgo de autismo, según datos de un estudio epidemiológico referido hoy en rueda de prensa por el profesor José Luis Ayuso, catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid
FEAFES CASTILLA Y LEÓN PUBLICA UN CALENDARIO PARA IMPULSAR LA CAMPAÑA "SEMBRANDO FUTURO"La Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (Feafes CYL), con la colaboración de la Obra Social de Caixa Catalunya, publica un calendario que se incluye dentro de la campaña "Sembrando Futuro" para fomentar la integración social y laboral de las personas con enfermedad mental
LOS GERIATRAS ADVIERTEN DE QUE TRES DE CADA CUATRO ANCIANOS EUROPEOS CON UN TRASTORNO DEPRESIVO NO RECIBE TRATAMIENTOTres de cada cuatro ancianos europeos con un trastorno depresivo no recibe ningún tipo de tratamiento, según concluye la obra "Depresión en el anciano, ¿otra epidemia del Siglo XXI?", elaborada por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), que advierte de que la falta de tratamiento es uno de los problemas más importantes del manejo de la enfermedad en los pacientes geriátricos
LA UE GASTÓ 19.000 MILLONES DE EUROS EN 2007 EN PACIENTES QUE SUFRÍAN ANSIEDAD Y DEPRESIÓNLa Unión Europea gastó 19.000 millones de euros en 2007 en pacientes que sufrían ansiedad y depresión. Esta cifra incluye, no sólo el gasto farmacéutico, sino también las consultas médicas y los costes derivados de las bajas laborales que generaron estas dos dolencias, según el doctor Cristóbal Gastó del servicio de Psiquiatría del Hospital Clínico de Barcelona
REVILLA VALORA LA CREACIÓN DEL INSTITUTO CÁNTABRO DE PSICOTERAPIA COMO "UN PASO ADELANTE" CONTRA LA DROGADICCIÓNEl Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, asistió ayer al acto inaugural del nuevo Instituto Cántabro de Psicoterapia, cuya creación valoró como un "importante paso adelante" en la lucha contra "una de las principales lacras de la sociedad", como es el consumo de drogas y las "terribles consecuencias que conlleva para la juventud y para las familias", informó hoy el Ejecutivo regional
LOS SALESIANOS CREAN UN LUGAR DE ENCUENTRO PARA HIJOS DE SEPARADOSLa Congregación salesiana ha abierto en Alicante un punto de encuentro para facilitar los regímenes de visitas a los hijos de parejas separadas, según informó hoy la Conferencia Española de Religiosos
EL AYUNTAMIENTO CREA UN CENTRO DE PREVENCIÓN DE DETERIORO COGNITIVOEl concejal de Seguridad y Servicios a la Comunidad, Pedro Calvo, inauguró hoy el Centro de Prevención de Deterioro Cognitivo, con el que Madrid Salud pretende paliar los efectos de estas enfermedades que suelen aparecer en personas mayores
EL HOSPITAL CLÍNICO REÚNE A EXPERTOS PARA ANALIZAR EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDADEl Servicio de Psiquiatría del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, perteneciente a la red hospitalaria de la Conserjería de Sanidad y Consumo, reunirá durante dos días a especialistas nacionales e internacionales en un curso para abordar el trastorno límite de la personalidad (TLP) y los nuevos avances en su tratamiento farmacológico, anunció hoy la Comunidad de Madrid en un comunicado
EL 90% DE LOS CASOS DE CÁNCER DE PULMÓN TIENEN COMO CAUSA EL TABAQUISMOEl 90% de los cánceres de pulmón registrados en España tienen su causa en el hábito tabáquico, según se desprende del estudio "Tabaco y Cáncer de Pulmón", promovido y presentado hoy por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y el Instituto Roche