InvestiduraAmpliaciónSánchez y Feijóo se reunirán este miércoles por la mañana en el CongresoEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, mantendrán este miércoles un encuentro bilateral previo al debate de investidura con el objetivo de facilitar la formación de Gobierno
InvestiduraMorant califica de “bloqueo” la investidura de Feijóo y la liga a su supervivencia internaLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, señaló este sábado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, les convoca una sesión de investidura “fake” y “fallida” que “volverá a fracasar” porque “tiene el rechazo de la mayoría de la sociedad” a esta propuesta de “bloqueo” que pretende “llevarnos a una repetición electoral” y que está relacionada con su deseo de “sobrevivir internamente a las presiones de su propio partido”
InvestiduraBolaños: "Que tengamos que hipotetizar con que haya una traición ya es algo que debería hacerse mirar el PP"El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, consideró “curioso” que el Partido Popular (PP) critique al PSOE cuando se reúne con partidos nacionalistas e independentistas porque es “para romper España, y cuando son ellos los que lo hacen es por el bien de España”. Subrayó, además, que el hecho de "que tengamos que hipotetizar con que haya una traición ya es algo que debería hacerse mirar el PP"
InvestiduraMontero afirma que “hay que estar muy desesperado para hacer un llamamiento al transfuguismo”La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, aseguró este jueves que “hay que estar muy desesperado para hacer un llamamiento al transfuguismo”, en relación a las peticiones realizada desde el PP para que socialistas descontentos apoyen la investidura de Alberto Núñez Feijóo
InvestiduraUna repetición de las elecciones generales sería el 14 de enero y sortearía la NavidadLa posible repetición de las elecciones generales, en el caso de que ni Alberto Núñez Feijóo ni Pedro Sánchez consiguieran superar una investidura en los próximos meses, sería el domingo 14 de enero de 2024, con lo que se evitaría tener que votar en plenas navidades, dado que tanto el 24 de diciembre como el 31 de diciembre caen este año en domingo. Por su parte, la campaña electoral arrancaría el viernes 5 de enero, coincidiendo con las cabalgatas previas a la festividad de los Reyes Magos
InvestiduraAmpliaciónEl PP da por hecho el apoyo de Vox y reconoce negociaciones con otros partidos para alcanzar la mayoría absolutaEl coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, dio este martes por hecho que Vox “cumplirá con la palabra dada” y apoyará al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una posible investidura sobre la cual confirmó que está negociando con otros partidos que no son ni Vox ni Coalición Canaria ni UPN, para alcanzar la mayoría absoluta
InvestiduraEl Rey recibe hoy a Abascal, Sánchez y Feijóo sin certezas de apoyos para una investiduraEl Rey recibirá este martes en el Palacio de La Zarzuela a los líderes de Vox, Santiago Abascal; al del PSOE, Pedro Sánchez; y al del PP, Alberto Núñez Feijóo, sin certezas previsibles de que puedan cerrarse los apoyos necesarios por parte de alguno de los aspirantes a ser investido como presidente del Gobierno
InvestiduraAmpliaciónYolanda Díaz traslada al Rey su apoyo al "único Gobierno de coalición progresista posible en estos momentos"La portavoz de Sumar, Yolanda Díaz, aseguró este lunes que trasladó al Rey su "vocación" de respaldar la investidura de Pedro Sánchez como presidente para conformar "el único Gobierno de coalición progresista posible en estos momentos", convencida de que los españoles "no han votado mal" y por tanto "no se les puede hacer ir a una repetición electoral" y fueron "conscientes" cuando eligieron "diversidad y pluralidad"
InvestiduraAvanceYolanda Díaz traslada al Rey su apoyo al "único Gobierno de coalición progresista posible en estos momentos"La portavoz de Sumar, Yolanda Díaz, aseguró este lunes que trasladó al Rey su "vocación" de respaldar la investidura de Pedro Sánchez como presidente para conformar "el único Gobierno de coalición progresista posible en estos momentos", convencida de que los españoles "no han votado mal" y por tanto "no se les puede hacer ir a una repetición electoral" y fueron "conscientes" cuando eligieron "diversidad y pluralidad"
InvestiduraUn debate de investidura a finales de agosto evitaría repetir elecciones en plena NavidadDe acuerdo con la Ley Electoral reformada en 2016 por cuerdo de todos los partidos, sólo una investidura celebrada a contrarreloj en la última semana de agosto evitaría que unas nuevas elecciones se celebraran en plena Navidad, en caso de que ninguna investidura saliera adelante en los próximos dos meses y tuvieran que repetirse los comicios
InvestiduraUn debate de investidura a finales de agosto evitaría repetir elecciones en plena NavidadDe acuerdo con la Ley Electoral reformada en 2016 por cuerdo de todos los partidos, sólo una investidura celebrada a contrarreloj en la última semana de agosto evitaría que unas nuevas elecciones se celebraran en plena Navidad, en caso de que ninguna investidura saliera adelante en los próximos dos meses y tuvieran que repetirse los comicios
XV LegislaturaArmengol cree que “sin duda” hoy estamos más lejos de una repetición electoralLa presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, afirmó este viernes que “sin duda” hoy estamos más lejos de un escenario de repetición electoral de lo que estábamos ayer, antes de la constitución de la Mesa de la Cámara Baja
XV LegislaturaAmpliaciónArmengol valida todas las fórmulas de acatamiento de la Constitución y el PP amenaza con ir a los tribunalesLa presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, dio este jueves por buenas todas las fórmulas de acatamiento de la Constitución esgrimidas por los distintos parlamentarios durante la sesión constitutiva de la Cámara Baja, una decisión ante la que el PP y Vox se rebelaron pidiendo la revisión de aquellas que se alejaron del simple juramento y promesa y amenazando, en el caso del PP, con acudir a los tribunales en caso de no hacerlo
MurciaAbascal asegura que no hará presidente de Murcia a López Miras si Vox no entra en el GobiernoEl presidente de Vox, Santiago Abascal, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que su partido no hará presidente de Murcia al candidato del PP, Fernando López Miras, si no entra en el Gobierno de esa comunidad autónoma, aunque ello suponga la repetición de las elecciones
XV LegislaturaEl PSOE encara la recta final de la negociación para la Mesa del Congreso con hermetismoEl PSOE encara la recta final de las negociaciones para la constitución de la Mesa del Congreso con un hermetismo absoluto sobre sus contactos. La consigna entre los cargos socialistas es mantener una reserva total sobre los posibles pactos. Por el momento no se conoce el nombre de su candidato o candidata a presidir la Cámara Baja, ni el tenor de los acuerdos con fuerzas minoritarias
Elecciones 23-JGamarra dice que el PSOE “sólo” quiere “bloqueo” por recurrir al Supremo el recuento de MadridLa secretaria general del PP, Cuca Gamarra, aseguró este jueves que el PSOE “sólo” quiere “bloqueo” tras las elecciones del 23 de julio por recurrir al Tribunal Supremo la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de rechazar su solicitud de repetición del recuento de los 30.302 votos nulos en Madrid
Elecciones 23-JEl PSOE llevará al Supremo la negativa de la JEC a revisar los votos nulos en MadridEl ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, anunció este jueves en el Congreso de los Diputados que el PSOE va a recurrir en el Tribunal Supremo la negativa de la Junta Electoral Central (JEC) a revisar los más de 30.000 votos nulos emitidos en la circunscripción de Madrid
Elecciones 23-JAmpliaciónFeijóo pretende presentarse a una investidura para un “gobierno en minoría con amplio respaldo parlamentario"La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, aseguró este miércoles la disposición de su partido para asumir la responsabilidad de formar gobierno si el jefe del Estado encarga a Alberto Núñez Feijóo esa tarea, dado que fue el "ganador" de las elecciones generales del 23 de julio. Tras poner en valor los apoyos con los que ya cuenta el PP, indicó que el partido ya trabaja para lograr un gobierno “en minoría con amplio respaldo parlamentario”
Elecciones 23-JLa JEC rechaza la petición del PSOE de revisar los 30.302 votos nulos en Madrid donde el PP consiguió un diputado másLa Junta Electoral Central (JEC) ha rechazado el recurso presentado por el PSOE en el que solicitaba la revisión de los 30.302 votos nulos emitidos en la circunscripción de Madrid. Los socialistas pidieron la revisión tras el recuento del voto del exterior (CERA) que dio al PP el escaño número 16 en detrimento de los socialistas, que perdieron uno y bajaron de 122 a 121 escaños en el Congreso de los Diputados, haciendo imprescindible el voto a favor de Junts para la investidura de Pedro Sánchez como presidente
Elecciones 23-JAmpliaciónLa JEC rechaza la petición del PSOE de revisar los 3.302 votos nulos en Madrid donde el PP consiguió un diputado másLa Junta Electoral Central (JEC) ha rechazado el recurso presentado por el PSOE en el que solicitaba la revisión de los 30.302 votos nulos emitidos en la circunscripción de Madrid. Los socialistas pidieron la revisión tras el recuento del voto del exterior (CERA) que dio al PP el escaño número 16 en detrimento de los socialistas, que perdieron uno y bajaron de 122 a 121 escaños en el Congreso de los Diputados, haciendo imprescindible el voto a favor de Junts para la investidura de Pedro Sánchez como presidente
Elecciones 23-JAvanceLa Junta Electoral rechaza el recurso del PSOE para revisar todos los votos nulos de Madrid en las generalesLa Junta Electoral Central rechazó este lunes el recurso presentado por el PSOE para que se revisaran todos los votos nulos de las elecciones generales en la Comunidad de Madrid, con el que esperaba dar la vuelta al resultado del escrutinio del voto de residentes en el extranjero que le quitó un escaño en favor del Partido Popular. De este modo, ratifica los 137 diputados logrados por el Partido Popular y mantiene al PSOE en 121