Búsqueda

  • El Parlamento Europeo apoya prolongar hasta 2018 las ayudas a las minas de carbón deficitarias El Parlamento Europeo exigió este martes extender las ayudas a las minas de carbón no competitivas hasta el 31 de diciembre de 2018, cuatro años más de los propuestos por la Comisión Europea, que fijó la fecha límite en el 1 de octubre de 2014 Noticia pública
  • El Cermi propone medidas para mejorar la fiscalidad de las personas con discapacidad en el autoempleo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto una serie de medidas con el fin de mejorar la fiscalidad de las personas con discapacidad en el autoempleo y de incrementar su tasa, "a pesar de la situación de crisis y en línea con lo previsto en la Estrategia Global de Empleo de las Personas con Discapacidad, aprobada por el Consejo de Ministros en 2008" Noticia pública
  • Propuestas del Comité de la Discapacidad Medidas para mejorar la fiscalidad de las personas con discapacidad en el autoempleo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto una serie de medidas con el fin de mejorar la fiscalidad de las personas con discapacidad en el autoempleo y de incrementar su tasa, "a pesar de la situación de crisis y en línea con lo previsto en la Estrategia Global de Empleo de las Personas con Discapacidad, aprobada por el Consejo de Ministros en 2008" Noticia pública
  • El Cermi propone medidas para mejorar la fiscalidad de las personas con discapacidad en el autoempleo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto una serie de medidas con el fin de mejorar la fiscalidad de las personas con discapacidad en el autoempleo y de incrementar su tasa, "a pesar de la situación de crisis y en línea con lo previsto en la Estrategia Global de Empleo de las Personas con Discapacidad, aprobada por el Consejo de Ministros en 2008" Noticia pública
  • Ampliación 28-N. CiU empataría con el tripartito de celebrarse hoy las elecciones catalanas De celebrarse las elecciones catalanas en este momento, CiU resultaría vencedora con el 38% de los votos y 59 escaños, aunque lejos de la mayoría absoluta, que se sitúa en 68 escaños. A continuación está el PSC, con el 22,7% de intención de voto y 33 escaños. El actual tripartito, formado por el PSC, ERC e ICV-Verds, empataría prácticamente con los resultados de Convergència, al conseguir entre 59 y 60 escaños Noticia pública
  • Avance 28-N. CiU empataría con el tripartito de celebrarse hoy las elecciones catalanas, según el CIS De celebrarse las elecciones catalanas en este momento CiU resultaría vencedora, con el 38% de los votos y 59 escaños, aunque lejos de la mayoría absoluta, que se sitúa en 68 escaños, según el sondeo preelectoral realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). A continuación está el PSC, con el 22,7% de intención de voto y 33 escaños. El actual tripartito, formado por el PSC, ERC e ICV-Verds, empataría prácticamente con los resultados de Convergència, al conseguir entre 59 y 60 escaños Noticia pública
  • Ampliación El PP presenta 504 enmiendas a los Presupuestos de 2011 El Partido Popular presentó este lunes un total de 504 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno ha elaborado para 2011, entre las que destaca una petición expresa para que se derogue la congelación de las pensiones aprobada por el Gobierno de Zapatero para el año que viene Noticia pública
  • Mina Chile. El Congreso transmite a Chile su "felicitación" por el rescate de los mineros El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, expresó hoy al pueblo de Chile su "felicitación" por la operación de rescate de los 33 mineros que llevan más de dos meses encerrados bajo tierra y que este miércoles están siendo sacados a la superficie Noticia pública
  • Camps subiría 3-4 escaños si ahora hubiera elecciones en Valencia, según una encuesta del PP El Partido Popular de la Comunidad Valenciana, que encabeza Francisco Camps, incrementaría su mayoría absoluta en 3-4 escaños si ahora se celebrasen las elecciones autonómicas previstas para mayo de 2011, a pesar de haberse visto salpicado por el escándalo de corrupción del "caso Gürtel" Noticia pública
  • Corbacho: "El diálogo tiene que ser el camino para el futuro" El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que "ha habido una huelga general y tenemos que dar un margen razonable, pero el diálogo tiene que ser el camino para el futuro" Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad denuncia que la inversión del Estado baja en 2011 un 23,5% El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, denunció hoy que la inversión del Estado en la región cae un 23,5% en 2011, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el siguiente ejercicio, presentado hoy en el Congreso de los Diputados y que no destina ni un euro de inversión productiva a la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Presupuestos. El gasto en vivienda cae un 19,3%, hasta los 1.209,6 millones de euros Los fondos para políticas de vivienda con los que cuentan los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011 son de 1.209,6 millones de euros, un 19,3% menos que en 2010, según el proyecto de ley entregado por la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, al Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad denuncia que la inversión del Estado baja en 2011 un 23,5% El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, denunció hoy que la inversión del Estado en la región cae un 23,5% en 2011, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el siguiente ejercicio, presentado hoy en el Congreso de los Diputados y que no destina ni un euro de inversión productiva a la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Cae un 5,5% la dotación destinada a políticas activas de empleo en 2011 Los créditos destinados a políticas activas de empleo en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2011 alcanzan la cifra de 7.322,80 millones de euros, lo que supone una disminución del 5,5% con respecto a los 7.749,77 millones de las anteriores cuentas públicas Noticia pública
  • Nucleares. Un maratón irá de Garoña (Burgos) a Madrid para defender la continuidad de la central La XV edición del Maratón Nuclear Internacional se va a celebrar desde Santa María de Garoña (Burgos) hasta Madrid desde hoy al 25 de septiembre para reivindicar la continuidad de la central y la necesidad de esta fuente de energía, que produce el 17,61% de la electricidad que consume España Noticia pública
  • Nucleares. Un maratón irá de Garoña (Burgos) a Madrid para defender la continuidad de la central La XV edición del Maratón Nuclear Internacional se va a celebrar desde Santa María de Garoña (Burgos) hasta Madrid del 17 al 25 de septiembre para reivindicar la continuidad de la central y la necesidad de esta fuente de energía, que produce el 17,61% de la electricidad que consume España Noticia pública
  • El Congreso pide que personas con tartamudez moderada o inteligencia límite se beneficien de adaptaciones en exámenes públicos El Congreso de los Diputados instó este martes al Gobierno a que modifique el Estatuto Básico del Empleado Público para que permita a las personas con trastornos como la tartamudez o la inteligencia límite que no tengan reconocido un grado de discapacidad del 33% o superior beneficiarse de las adaptaciones previstas en los procesos selectivos para quienes sí llegan a este porcentaje de discapacidad Noticia pública
  • La demanda eléctrica de España aumentará hata un 2% en 2010 El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, augura un crecimiento global de la demanda eléctrica en 2010 que podría llegar hasta el 2% en comparación con el ejercicio precedente Noticia pública
  • Ampliación El Senado aprueba la reforma laboral La Comisión de Trabajo e Inmigración del Senado aprobó este miércoles, con capacidad legislativa plena, el proyecto de ley de reforma del mercado laboral. El texto de la reforma contó con los votos a favor de PSOE, la Entesa Catalana de Progrés (ECP), y Grupo Mixto, la abstención de CiU y PNV, y el rechazo del PP Noticia pública
  • El Senado debate la reforma laboral El proyecto de ley de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo se debate este martes y el miércoles en el Senado, donde se le incorporarán algunas de las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios Noticia pública
  • El Senado debate la reforma laboral El proyecto de ley de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo se debate esta semana en el Senado, donde se le incorporarán algunas de las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios Noticia pública
  • Montoro (PP), a favor de aumentar de forma gradual los años cotizados para calcular las pensiones El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, asegura que "es deseable aumentar de forma gradual los años cotizados para calcular las pensiones", pues como recoge el Pacto de Toledo el sistema "debe ser básicamente contributivo" Noticia pública
  • Reforma laboral. El Congreso aprueba hoy la reforma del mercado de trabajo La Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados se reúne este jueves, con competencia legislativa plena, para debatir y aprobar el proyecto de ley de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo Noticia pública
  • Reforma laboral. El Congreso aprueba mañana la reforma del mercado de trabajo La Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados se reunirá mañana, jueves, con competencia legislativa plena, para debatir y aprobar el proyecto de ley de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo Noticia pública
  • Reforma laboral. CiU no apoyará la reforma laboral del Gobierno El diputado de CiU Carles Campuzano aseguró esta tarde a los periodistas que la reforma laboral no saldrá con los apoyos de su grupo, que se abstendrá en la votación de las 17 enmiendas transaccionales presentadas por el PSOE Noticia pública