AmpliaciónSánchez urge a Rajoy a “proponer una solución” para CataluñaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, urgió este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que proponga una “solución” para Cataluña después de los resultados electorales del 21-D
AvanceSánchez urge a Rajoy a “proponer una solución” para CataluñaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, urgió este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que proponga una “solución” para Cataluña después de los resultados electorales del 21-D
19 empresas salieron de Cataluña durante el 21-DLa salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, día de las elecciones autonómicas del 21-D, sumó 19 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 3.139 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia
Politólogos señalan a Rivera como el “gran ganador” del 21-DGabriel Colomé, politólogo y creador del Centro de Estudios de Opinión (CEO), vio este viernes al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, como el “gran ganador” de los comicios autonómicos del 21-D dado que su partido ha alcanzado los 37 escaños en el Parlament. Por su parte, Carles Castro apuntó que el bloque separatista ha ganado 100.000 votos desde la consulta del 9 de noviembre de 2014
Almeida descarta que el trasvase del PP a Ciudadanos se extrapole a MadridEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, descartó este viernes que el trasvase de votos de su partido a Ciudadanos que revelaron las elecciones catalanas vaya a reproducirse en la capital, y auguró un trasvase en sentido contrario ante las contradicciones del grupo municipal que lidera Begoña Villacís
CCOO pide "priorizar la cohesión de la sociedad catalana" y “construir un nuevo marco de pleno autogobierno”CCOO de Cataluña pidió este viernes a las fuerzas políticas que “prioricen la cohesión de la sociedad catalana desde el consenso entre las diferentes opciones nacionales y en la recuperación de los derechos sociales y laborales”, además de “iniciar los trabajos para proponer soluciones y construir un nuevo marco de pleno autogobierno para Cataluña”
Levy aboga por una “profunda reflexión” tras la debacle electoral del PP catalánLa vicesecretaria de Estudios y Programas del PP y número dos de la lista por Barcelona, Andrea Levy, abogó este viernes por hacer una “profunda reflexión, sincera y humilde”, sobre la estrategia de futuro, tras haber cosechado el PPC su peor resultado electoral de la historia al obtener tan solo tres diputados
Rajoy examina los resultados del 21-D con el Comité Ejecutivo del PPEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha convocado al Comité Ejecutivo Nacional del PP este viernes, a las 12.00 horas, para analizar los resultados de las elecciones autonómicas catalanas de ayer, en las que los populares obtuvieron tan solo tres diputados en el Parlament, con una pérdida de ocho escaños respecto a los comicios de 2015
El PP avisa de que “si alguien vuelve a la vía unilateral”, tendrá “las mismas repercusiones penales y políticas”El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió esta noche de que si el bloque independentista consigue formar gobierno y “vuelve a la vía unilateral” se enfrentará a “las mismas responsabilidades y políticas” porque “ya nada es igual” desde la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña
21-D. IU advierte de que el diálogo será "la única vía para garantizar la convivencia"Izquierda Unida alertó esta noche, tras conocer los resultados de las elecciones en Cataluña, de que el diálogo "sigue siendo una necesidad histórica y la única vía para garantizar la convivencia", y de que un referéndum pactado a partir de un debate sereno "es la única salida para solventar de una vez los problemas políticos"
AvanceEl PP avisa de que “si alguien vuelve a la vía unilateral, tendrá las mismas consecuencias”El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió esta noche que si el bloque independentista consigue formar gobierno y “vuelve a la vía unilateral” se enfrentará a “las mismas consecuencias” porque “ya nada es igual” desde la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña
21-D. Puigdemont: "La república catalana ha ganado a la monarquía del 155"El presidente cesado de la Generalitat de Cataluña y candidato por Junts per Catalunya en las elecciones de este jueves, Carles Puigdemont, sentenció esta noche desde Bruselas que "la república catalana ha ganado a la monarquía del 155", de lo cual Europa "tiene que tomar nota" y de lo que se desprende la necesidad de una "rectificación" del Estado y una "reparación" a los perjudicados por sus decisiones
21-D. Marta Rovira: "La república ha ganado al 155La dirigente de ERC Marta Rovira aseguró este jueves tras conocer los resultados de las elecciones en Cataluña que la apuesta por la república ha ganado claramente a la aplicación del artículo 155 de la Constitución
La salida de empresas de Cataluña suma otras 24 y supera las 3.100La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, miércoles, sumó 24 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 3.120 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia
21-D. Rajoy examinará mañana los resultados con el Comité Ejecutivo del PPEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha convocado al Comité Ejecutivo Nacional del PP este viernes, a las 12.00 horas, para analizar los resultados de las elecciones autonómicas catalanas que se celebran hoy
AmpliaciónRajoy: “Nosotros estamos en el lado bueno de la historia y no queremos salir de él”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles que el Partido Popular está “en el lado bueno” de la historia de la política catalana y consideró que, pese a los pronósticos, “al final pasa siempre lo que tiene que pasar”
Méndez de Vigo no interviene en representación de la Administración catalana en la Conferencia Sectorial de EducaciónEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, prefirió no intervenir en nombre de la Generalitat de Cataluña en la primera reunión de la Conferencia Sectorial con los responsables de las políticas educativas de las comunidades autónomas, donde, además de como titular del ramo, también asistía en representación de la Administración catalana tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución