Búsqueda

  • El PSOE pide al Gobierno “menos palabrería y más hechos” contra el cambio climático El responsable de Sostenibilidad de la Comisión Gestora del PSOE, José Muñoz, reclamó este viernes al Gobierno “menos palabrería y más hechos” en la lucha contra el calentamiento global, después de calificar de "ridícula" la intervención de la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en el Plenario de Alto Nivel de la Agenda Global de Acción en la Cumbre del Clima de Marrakech (conocida como COP22) Noticia pública
  • La Cumbre de Marrakech pide "el más alto compromiso político” contra el cambio climático Jefes de Estado, de Gobierno y representantes de delegaciones de 195 países y la UE reunidos con motivo de la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos), conocida como COP22, han aprobado una declaración en la que piden “el más alto compromiso político para combatir el cambio climático como una prioridad urgente” Noticia pública
  • Tejerina defiende que España da “soluciones sostenibles” al cambio climático La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este jueves en la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos), conocida como COP22, que España impulsa nuevas fórmulas de cooperación para dar “soluciones sostenibles” al cambio climático Noticia pública
  • Oxfam Intermón promueve la lucha contra el cambio climático de la mano de #GivingTuesday La ONG Oxfam Intermón ha mostrado su firme compromiso con la iniciativa solidaria a nivel global #GivingTuesday para luchar contra el cambio climático Noticia pública
  • Greenpeace pide abordar el fin del carbón subvencionado en España en 2018 La UE obliga a clausurar en 2018 las minas de carbón que hayan recibido ayudas para el cierre y la reconversión del sector, pero ni las administraciones ni las empresas quieren hablar abiertamente de este tema en España para buscar alternativas sostenibles a los trabajadores y proteger el medio ambiente Noticia pública
  • Tejerina tiende la mano para pactar la futura ley de cambio climático La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este jueves que su departamento trabajará para “hablar y pactar con todo el mundo” la futura ley de cambio climático a partir de la próxima semana, una vez concluida la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos), conocida como COP22 Noticia pública
  • España baja al 33º puesto en el índice de acción climática de los países más contaminantes España desciende al 33º puesto en la lista de los 58 países que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG GermanWatch y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La ruta ciclista ‘Moving for Climate Now’ llega a Marrakech tras salir de Sevilla Los ciclistas que participan en la iniciativa ‘Moving for Climate Now’ llegó este miércoles a Marrakech tras 10 días de pedaleo desde Sevilla con el fin de entregar en la Cumbre del Clima, que se celebra estos días en la localidad marroquí, un manifiesto en favor de la unión de todos para frenar el cambio climático Noticia pública
  • Galán destaca que Iberdrola habrá reducido un 75% sus emisiones de CO2 en Europa en 2017 El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó este miércoles que en 2017 las emisiones de CO2 de la compañía en Europa habrán descendido un 75% con respecto a las del año 2000 y que la empresa ya ha alcanzado su objetivo para 2020, tras lograr un 30% de la reducción en la intensidad de emisiones respecto a los niveles de 2007 Noticia pública
  • Tejerina dice que la Cumbre del Clima de Marrakech debe cimentar el Acuerdo de París La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este miércoles que la Cumbre del Clima de Marrakech, que se celebra en esta ciudad marroquí desde el pasado 7 de noviembre y conocida como COP22, debe cimentar el Acuerdo de París, que es el primer pacto universal de lucha contra el cambio climático y fue adoptado en 2015 Noticia pública
  • Tejerina ve “clave” la cooperación con Iberoamérica para cumplir el Acuerdo de París La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, subrayó este miércoles que “la cooperación con Iberoamérica es clave para conseguir alcanzar los objetivos del Acuerdo de París”, esto es, hacer esfuerzos para que el aumento de la temperatura del planeta esté por debajo de 2ºC respecto a los niveles preindustriales Noticia pública
  • Ecologistas en Acción prevé que la Cumbre del Clima de Marrakech terminará sin avances Ecologistas en Acción señaló este miércoles que la Cumbre del Clima de Marrakech (conocida como COP22) “apunta al estancamiento de las negociaciones del Acuerdo de París”, pese a que el lema oficial de la reunión es 'De las palabras a la acción', lo que supondría dilatar la puesta en marcha de medidas para limitar el calentamiento global a 1,5ºC respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • Rajoy trasmite a Mohamed VI que Marruecos es “absolutamente prioritario” para España El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, transmitió hoy al rey de Marruecos, Mohamed VI, que este país es “absolutamente prioritario” para la política exterior española Noticia pública
  • Rajoy ofrecerá un “buen presupuesto” para lograr el máximo posible de apoyos El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo esta tarde en Marrakech (Marruecos), tras participar en la Cumbre del Clima, que pretende elaborar un “buen presupuesto” para 2017 con el fin de que sea apoyado por el mayor número posible de fuerzas políticas Noticia pública
  • Rajoy reitera en Marrakech que impulsará una ley de cambio climático El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este martes en la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos), conocida como COP22, a poner en marcha una ley de cambio climático para que la economía española sea menos contaminante, algo que ya anunció en diciembre del año pasado en la cumbre climática mundial celebrada en París (Francia) Noticia pública
  • España se compromete en la Cumbre del Clima con el desarrollo sostenible de los océanos El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha subrayado en Marrakech (Marruecos), en el marco de la Cumbre del Clima (COP22), que España está “plenamente comprometida con el desarrollo sostenible de nuestros mares y océanos” al firmar la declaración de la iniciativa ‘Because the Ocean’, liderada por el Instituto para el Desarrollo Sostenible y las Relaciones Internacionales (IDDRI) y el Gobierno de Chile en el marco de la Agenda Global de Acción por el Clima Noticia pública
  • Amnistía pide a Rajoy que aborde los derechos humanos en su visita de hoy a Marruecos Amnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el que le expresa sus “preocupaciones” con la situación de los derechos humanos en Marruecos con motivo de la visita que el jefe del Ejecutivo hará este martes a Marrakech para participar en la Cumbre del Clima Noticia pública
  • Oxfam asegura que Rajoy viaja “con las manos vacías” a la Cumbre del Clima de Marrakech Oxfam Intermón asegura que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, acude este martes a la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos) “con las manos vacías” y con el “pobre compromiso de España en materia de financiación y de reducción de emisiones como equipaje” Noticia pública
  • Oxfam denuncia que Rajoy viaja “con las manos vacías” a la Cumbre del Clima de Marrakech Oxfam Intermón denunció este lunes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudirá este martes a la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos) “con las manos vacías” y con el “pobre compromiso de España en materia de financiación y de reducción de emisiones como equipaje” Noticia pública
  • Las emisiones mundiales de CO2 se estancan por tercer año consecutivo Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) por la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) aumentarán ligeramente en 2016, con lo que encadenarán tres años de “crecimiento casi nulo” debido principalmente a la disminución del uso del carbón en China, según investigadores de la Universidad de Anglia del Este (Reino Unido) y del Proyecto Global de Carbono Noticia pública
  • Amnistía pide a Rajoy que aborde los derechos humanos en su visita a Marruecos Amnistía Internacional (AI) señaló este lunes que ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el que le expresa sus “preocupaciones” con la situación de los derechos humanos en Marruecos con motivo de la visita que el jefe del Ejecutivo hará este martes a Marrakech con motivo de la Cumbre del Clima Noticia pública
  • La ONU ve “muy probable” que 2016 sea el año más cálido jamás registrado La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, auguró este lunes que es “muy probable” que 2016 sea el año más cálido del que se tenga constancia, con temperaturas mundiales “aún más elevadas” que los valores “sin precedentes” registrados en 2015 y que cifra en aproximadamente 1,2ºC por encima de los niveles preindustriales Noticia pública
  • SEO/BirdLife y WWF piden al Gobierno un giro de 180 grados en la política climática Las organizaciones ambientales SEO/BirdLife y WWF exigieron este viernes al Gobierno un cambio de 180 grados en su política de lucha contra el cambio climático después de que el Consejo de Ministros acordara enviar al Parlamento el Acuerdo de París para su ratificación Noticia pública
  • El Gobierno reconoce que sólo ha invertido dos millones de euros para el Fondo Verde para el Clima La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, reconoció este viernes que el Gobierno sólo ha invertido dos de los 120 millones de euros destinados al denominado Fondo Verde para la Lucha contra el cambio Climático, aunque agregó que hay un calendario establecido para llegar a esa cantidad "antes de 2020" Noticia pública
  • SEO/BirdLife pide que la Cumbre del Clima de Marrakech “pise el acelerador” de la descarbonización mundial SEO/BirdLife reclamó este lunes a los participantes de la Cumbre del Clima de Marrakech (conocida como COP22) y, en concreto, a España, que este encuentro sea el de “la acción climática” y que es el momento de “pisar el acelerador de la descarbonización con medidas más ambiciosas” para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública