Búsqueda

  • Día Cooperante. Casi 3.000 españoles trabajan por la erradicación de la pobreza y el desarrollo en el tercer Mundo Más de 2.500 profesionales españoles realizan proyectos de erradicación de la pobreza y de ayuda al desarrollo en el extranjero a través de ONG, organizaciones internacionales, misiones religiosas o de la UE y otras entidades Noticia pública
  • Causapié y Moscoso viajarán a Suráfrica para el XXIV Congreso de la Internacional Socialista Una delegación del PSOE encabezada por la secretaria de Igualdad, Purificación Causapié, y el secretario Ejecutivo de la Unión Europea, Juan Moscoso del Prado, estará presente en el XXIV Congreso de la Internacional Socialista (IS), que se celebrará entre los días 30 de agosto y 1 de septiembre en Ciudad del Cabo (Suráfrica) Noticia pública
  • Fernández de la Vega inaugura hoy la Escuela Complutense de Verano La exvicepresidenta del Gobierno de España y presidenta de la Fundación Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega, inaugura hoy la undécima edición de la Escuela Complutense de Verano (ECV), en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la Universidad, a las 19.30 horas Noticia pública
  • Fernández de la Vega inaugura mañana la Escuela Complutense de Verano La exvicepresidenta del Gobierno de España y presidenta de la Fundación Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega, inaugurará mañana, lunes, la undécima edición de la Escuela Complutense de Verano (ECV), en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la Universidad, a las 19.30 horas Noticia pública
  • Madrid. Aprobado el Plan de Cooperación 2012, dotado con 14.3 millones El Consejo de Gobierno aprobó hoy el nuevo Plan de Cooperación para este año, dotado con 14,3 millones de euros, para articular las políticas de la Comunidad de Madrid en lo que a ayuda solidaria a los países menos favorecidos se refiere, según explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • Un mapa encargado por la fundación de Fernández de la Vega analizará la cooperación española en África El Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) elaborará un mapa sobre la cooperación española en África, a fin de ofrecer “una radiografía lo más detallada posible” de las iniciativas promovidas por España en dicho continente durante los dos últimos años Noticia pública
  • Cuerno África. Dadaab, el campo de refugiados más grande del mundo Un total de 465.611 desplazados oficiales y decenas de miles más sin registrar se hacinan en los cinco campamentos del campo de refugiados de Dadaab, en Kenia, que ostenta el triste honor de ser el mayor de su clase en el mundo Noticia pública
  • Hoy se celebra en Madrid la III Feria de Comercio Justo Hoy se celebra en Madrid la III Feria Profesional de Comercio Justo, en la que las principales organizaciones importadoras del sector presentarán los nuevos artículos de este sistema comercial alternativo. El café biológico en monodosis para cafeteras expreso o la mermelada de mandarina, elaborada con productos de comercio justo y envasada por una cooperativa de mujeres de Córdoba, son algunas de las novedades que presentará la feria Noticia pública
  • Mañana se celebra en Madrid la III Feria de Comercio Justo Mañana se celebra en Madrid la III Feria Profesional de Comercio Justo, en la que las principales organizaciones importadoras del sector presentarán los nuevos artículos de este sistema comercial alternativo. El café biológico en monodosis para cafeteras expreso o la mermelada de mandarina, elaborada con productos de comercio justo y envasada por una cooperativa de mujeres de Córdoba, son algunas de las novedades que presentará la feria Noticia pública
  • Madrid acoge la III Feria de Comercio Justo El próximo sábado 16 de junio se celebrará en Madrid la III Feria Profesional de Comercio Justo en el que las principales organizaciones importadoras del sector presentarán los nuevos artículos de este sistema comercial alternativo. El café biológico en monodosis para cafeteras expreso, o la mermelada de mandarina, elaborada con productos de comercio justo y envasada por una cooperativa de mujeres de Córdoba son algunas de las novedades que presentará la feria Noticia pública
  • Mujeres por África celebra una exposición para recaudar fondos contra la hambruna en el Sahel La Fundación Mujeres por África celebra hoy y mañana jornadas de puertas abiertas con motivo del Día de África, que en 2012 conmemora el 49 aniversario de la Organización para la Unidad Africana (hoy Unión Africana) Noticia pública
  • Mujeres por África celebra una exposición para recaudar fondos contra la hambruna en el Sahel La Fundación Mujeres por África celebrará mañana y el sábado jornadas de puertas abiertas con motivo del Día de África, que en 2012 conmemora el 49 aniversario de la Organización para la Unidad Africana (hoy Unión Africana) Noticia pública
  • Mujeres por África organiza una exposición para recaudar fondos contra la hambruna en el Sahel La Fundación Mujeres por África celebrará jornadas de puertas abiertas los próximos 25 y 26 de mayo con motivo del Día de África, que en 2012 conmemora el 49 aniversario de la Organización para la Unidad Africana (hoy Unión Africana) Noticia pública
  • España cae cuatro puestos en el ranking de mejores países para las madres España ocupa en 2012 el puesto 16 en el listado de mejores países para ser madre, lo que supone un descenso de cuatro posiciones respecto al año anterior. Así lo revela el decimotercer 'Informe sobre el Estado Mundial de las Madres' de Save the Children, que analiza la calidad de vida de este colectivo en función de factores como su estatus educativo, económico y de salud, su capacidad política y económica, y el bienestar básico de sus hijos Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno regional reitera su apoyo a las jóvenes embarazadas con escasos recursos El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, entregó hoy los diplomas del I Seminario de Emprendimiento, en el que han participado 179 madres o embarazadas con escasos recursos, una iniciativa gestionada por la Fundación Madrina y subvencionada por la Administración autonómica Noticia pública
  • El 65% de las mujeres víctimas de trata para la explotación sexual en Andalucía han sido captadas por su entorno familiar El 63% de las mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual en Andalucía han sido captadas en sus países de origen por las redes mafiosas a través de amigos, familiares o conocidos Noticia pública
  • Madrid. El Plan de Cooperación 2012 prioriza el fomento de los derechos de las personas con discapacidad El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, llevó este jueves al Consejo de Gobierno el Plan de Cooperación 2012, que está dotado con 16 millones de euros y que incluye entre sus objetivos prioritarios los proyectos dedicados al fomento de los derechos y libertades de las personas discapacidad en los países que reciben este tipo de ayudas Noticia pública
  • Mujeres taxistas en Sierra Leona, gracias a la Fundación que preside Fernández de la Vega La Fundación Mujeres por África, que preside María Teresa Fernández de la Vega, ha puesto en marcha el proyecto "Mujeres al Volante", una iniciativa que pretende crear una cooperativa de mujeres taxistas en Freetown, capital de Sierra Leona, ya que carece de un servicio de taxi profesional y de calidad Noticia pública
  • Comienza en Segovia el "II Encuentro con Mujeres que Transforman el Mundo" Premios Príncipe de Asturias, artistas, literatas, médicas, conocidas activistas, actrices, periodistas y otras profesionales mostrarán desde hoy la realidad de la mujer en distintas partes del mundo y desde ámbitos diferentes en el “II Encuentro con Mujeres que Transforman el Mundo”, organizado por el Ayuntamiento de Segovia, Segovia Cultura Habitada, y patrocinado por la Obra Social de Caja Segovia y Casa África Noticia pública
  • Pepe Reina y Pocoyó participan en la campaña del Día Mundial del Agua de Unicef Pepe Reina, portero de la selección española de fútbol y del Liverpool F.C. y Pocoyó se han sumado a la campaña que Unicef España ha organizado con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este jueves Noticia pública
  • Mañana comienza el "II Encuentro con Mujeres que Transforman el Mundo" Premios Príncipe de Asturias, artistas, literatas, médicas, conocidas activistas, actrices, periodistas y otras profesionales mostrarán la realidad de la mujer en distintas partes del mundo y desde ámbitos diferentes a partir de mañana, viernes, en el “II Encuentro con Mujeres que Transforman el Mundo”, organizado por el Ayuntamiento de Segovia, Segovia Cultura Habitada, y patrocinado por la Obra Social de Caja Segovia y Casa África Noticia pública
  • Margallo pide a Moratinos que "colabore" en la Ley de Servicio Exterior El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, pidió este lunes a su antecesor Miguel Ángel Moratinos que preste su "colaboración" para sacar adelante la Ley de Servicio Exterior, con la que todos los titulares del departamento "hemos soñado" Noticia pública
  • Segovia acoge el "II Encuentro con Mujeres que Transforman el Mundo" Premios Príncipe de Asturias, artistas, literatas, médicos, conocidas activistas, actrices, periodistas y corresponsales mostrarán la realidad de la mujer en distintas partes del mundo y desde ámbitos diferentes en el “II Encuentro con Mujeres que Transforman el Mundo”, organizado por el Ayuntamiento de Segovia, Segovia Cultura Habitada y patrocinado por la Obra Social de Caja Segovia y Casa África Noticia pública
  • Margallo destaca ante los embajadores árabes el "papel fundamental" de las mujeres en los procesos democráticos El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, destacó hoy el “papel fundamental que las mujeres árabes han jugado en las revoluciones que han tenido lugar en la ribera sur del Mediterráneo” y expresó su deseo de que “el impulso que han sabido imprimir a las primaveras árabes se consolide” Noticia pública
  • Día Mujer. Amnistía clama para que la Primavera Árabe llegue también a las mujeres Amnistía Internacional (AI) lanzará distintas acciones encaminadas a resaltar la importancia de las mujeres en los movimientos revolucionarios en Oriente Medio y el norte de África, y reclamar así que “ese activismo se transforme en victorias” también para ellas Noticia pública