ESPAÑA CORRE EL RIESGO DE SER INVADIDA POR EXPORTACIONES DE CEREAL DE FRANCIA Y ALEMANIA, SEGUN ASAJALos agricultores españoles tendrán que competir en el futuro con productos agrarios de otros países europeos que ahora son exportados a terceros países, como consecuencia de la supresión de las ayudas a la exportación acordada en la reciente Cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC) celebrada en Hong Kong, según manifestó hoy a Servimedia el presidente de Asaja, Pedro Barato
AUTORES Y PRODUCTORES CREAN UNA AGENCIA PARA GESTIONAR ELCÓDIGO IDENTIFICADOR DE SUS CREACIONESLa Agencia Internacional ISANIA, responsable mundial del mantenimiento y administración del sistema de identificación de obras culturales mediante el código ISAN, ha autorizado a las entidades de gestión de derechos de autor SGAE, EGEDA, FAPAE y SDAE para la constitución de una agencia, que se denominará ARISBAN, y que se encargará de la implantación, gestión y mantenimiento de ese código
LA PRESION FISCAL MARCO UN NUEVO RECORD EN EL PRIMER AÑO DE GOBIERNO ZAPATEROLa presión tributaria se situó el año 2004 en el 35,1% del PIB español, lo que supuso un aumento del 0,2% respecto al ejercicio anterior y un nuevo récord en la historia fiscal de la España moderna, según el último informe de "Revenue Statistics" ("Estadísticas de Ingresos Fiscales") realizado por la OCDE
LOS ARMADORES ESPAÑOLES INGRESAN EN LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES PESQUERASLa Asamblea General de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA) ha aceptado la entrada de la Federación Española de Organizaciones Pesqueras (Feope) en su seno, y ha elegido por unanimidad al secretario general de la entidad española, Javier Garat, como vicepresidente de la misma para los próximos dos años, según informó hoy la patronal CEOE
CRECE UN 50% EL NÚMERO DE CORREOS ELECTRÓNICOS FRAUDULENTOS A NIVEL MUNDIAL, SEGÚN IBMEn el primer semestre de 2005 el número de correos electrónicos que contienen alguna amenaza para la seguridad de los equipos informáticos de empresas y usuarios se ha incrementado en un 50% respecto al año anterior, según un informe sobre tendencias de seguridad elaborado por IBM
"THE ECONOMIST" CIFRA EN UN 50% LA SOBREVALORACION DE LAS VIVIENDAS EN ESPAÑAEl semanario británico "The Economist" considera que los precios de la vivienda están sobrevalorados en un 50% en España, una cifra similar a la de Gran Bretaña y Australia, según un análisis sobre el mercado inmobiliario mundial publicado en su último número
ESPAÑA, TERCER PAIS DE LA UE-15 QUE MENOS TECNOLOGIA EXPORTAEspaña es el tercer país de la UE-15 que menos productos de alta tecnología exporta, ya que éstos sólo representan un 11% del total de sus ventas al extranjero, según datos de la OCDE
PLAN FOEXGA DESTINO MAS DE 3,5 MILLONES DE EUROS AL FOMENTO DE LAS EXPORTACIONES EN 2004La Consejería de Innovación, Industria y Comercio, las nueve Cámaras de Comercio de Galicia y las empresas de la región destinaron en 2004 un total de 3.615.758 euros a la promoción del Comercio Exterior a través del Plan de Fomento de las Exportaciones Gallegas (Foexga)
PLAN FOEXGA DESTINO MAS DE 3,5 MILLONES DE EUROS AL FOMENTO DE LAS EXPORTACIONES EN 2004La Consejería de Innovación, Industria y Comercio, las nueve Cámaras de Comercio de Galicia y las empresas de la región destinaron en 2004 un total de 3.615.758 euros a la promoción del Comercio Exterior a través del Plan de Fomento de las Exportaciones Gallegas (Foexga)
PLAN FOEXGA DESTINO MAS DE 3,5 MILLONES DE EUROS AL FOMENTO DE LAS EXPORTACIONES EN 2004La Consejería de Innovación, Industria y Comercio, las nueve Cámaras de Comercio de Galicia y las empresas de la región destinaron en 2004 un total de 3.615.758 euros a la promoción del Comercio Exterior a través del Plan de Fomento de las Exportaciones Gallegas (Foexga)
ESPAÑA, A LA COLA DE EUROPA EN AYUDA AL DESARROLLO, SEGUN "THE ECONOMIST"España destinó el año pasado el 0,26% del PIB a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), lo que le situó a la cola de la Unión Europea en esta materia, según un informe recogido en el último número del semanario "The Economist"
117 CARDENALES ELEGIRAN AL SUCESOR DE JUAN PABLO IIUn total de 117 cardenales están llamados a elegir al sucesor de Juan Pablo II al frente de la Iglesia Católica, esto es, todos los purpurados que no han cumplido aún los 80 años, edad máxima para participar en el cónclave, y dos menos del límite de 120 existente en la actualidad