LAS AUTONOMIAS GASTARAN 13 BILLONES EN EL AÑO 2000, UN 14% MASLas diecisiete comunidades autónomas manejarán el año 2000 unos presupuestos totales que, sumados, ascienden a 12.945.020 millones de pesetas, un 14,02 por ciento más que en el ejercicio en curso, de acuerdo con los proyectos ultimados ya por todos los Ejecutivos autonómicos, salvo Cataluña, ue prorrogará provisionalmente el suyo, como consecuencia de su reciente elección autonómica, según informaron a Servimedia fuentes de los 17 gobiernos autónomos
LAS AUTONOMIAS GASTARAN 13 BILLONES EN EL 2000, UN 14% MASLas diecisiete comunidades autónomas manejarán el año 2000 unos presupuestos totales que, sumados, ascienden a 12.945.020 millones de pesetas, un 14,02 por ciento más que en el ejercicio en curso, de acuerdo con los proyectos ultimados ya por todos los Ejecutivos autonómicos, salvo Cataluña, que prorrogará provisionalmente el suyo, como consecuencia de su reciente elección autonómica, según informaron a Servimedia fuentes d los 17 gobiernos autónomos
MADRID. EL PSOE CRITICA LOS PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD PARA E 2000El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid, Jaime Lissavetzky, afirmó hoy que está "insatisfecho" con el proyecto de Presupuestos de la Comunidad para el año 2000, aprobado ayer por el Gobierno regional, porque, a su juicio, se producirá un "aumento de los impuestos para tapar el agujero de educación"
MURCIA, MADRID Y CATALUÑA SON LAS AUTONOMIAS QUE RECIBEN MENOS INVERSON PUBLICA POR HABITANTEMurcia, Madrid y Cataluña son las tres autonomías que reciben menos inversión pública por habitante (sumando el dinero gastado por el estado, las comunidades y las corporaciones locales), mientras que Extremadura es la que percibe más, según un estudio publicado en un boletín del Servicio de Estudios de La Caixa, al que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO ANUNCIA 26 BILLOES DE INVERSION EN EL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL 2000-2006El Gobierno ha presentado hoy en rueda de prensa el Plan de Desarrollo Regional 2000-2006, con unas inversiones de 26 billones de pesetas de las Administraciones Central y autonómicas, y fondos europeos, para lograr la equiparacióneconómica de las regiones españolas con la media europea
EL CIRCULO DEEMPRESARIOS DENUNCIA QUE LAS AUTONOMIAS HAN DISPARADO LA CREACION DE EMPRESAS PUBLICASEl Círculo de Empresarios denunció hoy que, mientras la Administración central ha ido reduciendo en los últimos años el número de empresas públicas a través de las privatizaciones, la Administración autónomica y local ha sorteado los límites al endeudamiento creando empresas y entes oficiales "que escapan a todo control"
MADRID. GALLARDON PROMETE APOYAR A LAS EMPRESAS QUE IMPULSEN EL DESARROLLO TECNOLOGICOEl candidato de PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Galllardón, acudió hoy a Móstoles para presentar su programa electoral de Investigación y Desarrollo y expresó su voluntad, si repite en el cargo, de prestar apoyo a las empresas que impulsen la innovación tecnológica como base de crecimiento económico
MADRID. EL 75% DE LOS SOLICITANTES DE BECAS UNIVERSITARIAS NO CUMPLEN LOS REQUISITOSRaúl Vázquez, viceconsejero de Educación de la Cmunidad de Madrid, explicó hoy en la Asamblea de Madrid que el 75% de los solicitantes de becas universitarias en el año anterior no cumplieron los requisitos académicos y económicos solicitados en la convocatoria
MADRID. LA CONSTRUCCION IMPULSA EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA MADRILEÑA POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONALEl último estudio de Coyuntura Económica de la Cámara de Comercio de Madrid, correspondiente al último bimestre de 1998 y hecho público hoy, refleja una notable aceleración de la actividad constructora, por lo que el sector ecundario contribuye positivamente al crecimiento del PIB regional, cuya primera valoración se sitúa en el 4%, ligeramente por encima del PIB nacional, cifrado en un 3,8%
BARAJAS DOBLARA SU CONTRIBUCION AL EMPLEO EN MADRID HASTA EL 2010, SEGUN ARIAS SALGADOLos informes encargados por Fomento a consultoras nacionales e internacionales sobre el peso económico del aeropuerto de Barajas dicen que, en la actualidad, el aeródromo contriuye a la economía regional con 155.000 empleos, y que su ampliación elevará esta cifra hasta los 300.000 en el año 2010 y hasta 436.000 en el 2025
CIU EXIGE AL GOBIERNO QUE DIFUNDA CON EL PLAN DE ESTABILIDAD LAS BALANZAS FISCALES AUTONOMICASEl portavoz de Economía de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, reprochó hoy al Gobierno que haya ultimado el Plan de Estabilidad para los próximos cuatro años sin conocer antes el balance fiscal de las comunidades autónomas, qe la Generalitat viene reclamando desde el año pasado
LA DEUDA DE LAS CCAA CRECIO UN 3,41% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, LA TERCERA PARTE DEL 97El endeudamiento de las comunidades autonónomas se situó en 5.392.000 millones de pesetas al terminar el primer semestre de 1998, lo que supone un incremento de 178.000 millones entre enero y junio, un 3,41 por ciento, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia