Ecologistas en Acción pide a Madrid y Castilla-La Mancha que midan los contaminantes de SeseñaEcologistas en Acción señaló este miércoles que ha realizado una petición formal a la Comunidad de Madrid y a la Junta de Castilla-La Mancha para exigir que midan “los contaminantes más problemáticos” por el incendio del vertedero de neumáticos de Seseña y divulguen esos datos “de manera inmediata"
El incendio de Seseña era "previsible", según Ecologistas en AcciónEcologistas en Acción señaló este viernes que lleva alertando desde 2011 de los “graves riesgos ambientales y para la salud” del vertedero de neumáticos situado entre Seseña (Toledo) y Valdemoro (Madrid), de manera que el incendio declarado en este lugar “se podría haber evitado porque ha sido uno de los riesgos más previsibles y denunciados”
La ONU pide firmeza y coordinación al mundo frente a ‘El Niño’Cuatro agencias de Naciones Unidas reclamaron este miércoles una respuesta más firme de los gobiernos, organizaciones de ayuda y las empresas para hacer frente a los efectos devastadores que el fenómeno climático ‘El Niño’ está teniendo actualmente en la seguridad alimentaria, los medios de vida, la nutrición y la salud de unos 60 millones de personas en todo el mundo
Tráfico. Más de 72.700 conductores se equivocan de combustible cada añoMás de 72.700 conductores españoles se equivocan cada año al echar el combustible correcto en su vehículo, lo que acarrea consecuencias como averías mecánicas, sobre todo daños graves en el sistema de alimentación bombas y filtros, y problemas medioambientales si no se trata de forma correcta el carburante desechado
Ecologistas en Acción pide el cierre definitivo de Garoña en su 45º aniversarioEcologistas en Acción reclamó este martes el cierre definitivo de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), que mañana cumplirá 45 años desde que se conectara a la red por primera vez y ahora se encuentra “en pésimas condiciones de seguridad” y supone “un riesgo inaceptable” para las comunidades autónomas de Aragón, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Navarra y País Vasco
Los desastres naturales afectaron a casi 100 millones de personas en 2015Los desastres de origen natural (terremotos, huracanes, sequías e inundaciones) registrados el año pasado, el más caluroso documentado hasta ahora, afectaron a 98,6 millones de personas y mataron a alrededor de 22.000, según datos de la Oficina de la ONU para la Reducción de Riesgos de Desastres (Unisdr, por sus siglas en inglés)
Casi un millar de seísmos en el mar de Alborán tras el fuerte terremoto sentido en MelillaEl Mar de Alborán ha registrado más de 900 seísmos desde que hace una semana un fuerte terremoto de magnitud 6.3 en la escala de Ritcher se sintiera con claridad en Melilla y provocara daños en numerosos edificios por un valor preliminar de 11,9 millones de euros y 26 personas tuvieran que ser atendidas por heridas leves y crisis de ansiedad
AmpliaciónPascua militar. Morenés destaca que el ejército es una “herramienta eficaz” para garantizar la “unidad de España”El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, destacó este miércoles que las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil deben ser consideradas por “todos” como una “herramienta leal y eficaz” del “Gobierno de la nación” para garantizar el “futuro de España y del Estado de derecho plasmado en la Constitución –que nos hemos dado entre todos- y que sostiene nuestra unidad nacional y nuestra democracia”
Veinte incendios siguen activos en CantabriaUnos 140 efectivos de la Dirección General de Medio Natural, Servicio de Emergencias 112, Protección Civil y Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajan en estos momentos en la extinción de unos 20 incendios activos en la Comunidad de Cantabria, según informó el Gobierno autonómico, que precisó que sigue sin haber riesgo para la población o núcleos urbanos
El Gobierno gastará 65 millones en 19 helicópteros para la lucha contra los incendiosEl Consejo de Ministros autorizó este viernes la contratación del servicio de 19 helicópteros de transporte de brigadas y de lanzamiento de agua para la lucha contra los incendios forestales en las campañas de 2016, 2017 y 2018 (con la posibilidad de prorrogarlo hasta 2020), para lo cual tiene previsto destinar 65.069.120 euros
Aena destina 2,3 millones de euros al ‘Plan Invierno’Aena ha activado el ‘Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de hielo y nieve’ en los 19 aeropuertos que durante los próximos meses tienen riesgo de sufrir condiciones climatológicas adversas, con un presupuesto de 2,3 millones de euros
‘El Niño’ pone en riesgo las vidas de 11 millones de menores en África, según UnicefAlrededor de 11 millones de menores están en riesgo de sufrir los efectos del hambre, enfermedades y falta de agua en África oriental y meridional debido a la intensificación de ‘El Niño’, que también está causando sequías e inundaciones en zonas de Asia, el Pacífico y América Latina, según advirtió este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
WWF, al Gobierno y a las CCAA: “La campaña de incendios de 2016 acaba de comenzar”WWF señaló este martes que ha enviado una carta al Gobierno y a las comunidades autónomas para recordar que, aunque este mes finaliza la campaña de incendios de este año, la de 2016 “acaba de comenzar” y que “deben actuar ahora” si quieren evitar los fuegos del próximo verano