Una borrasca aguará casi toda España desde el jueves, tras varios días casi veraniegosEl tiempo casi veraniego en España se prolongará hasta este miércoles, ya que al día siguiente llegará una borrasca por el suroeste peninsular que dejará precipitaciones en buena parte de la península y en Baleares hasta al menos el final de esta semana, en tanto que las temperaturas se suavizarán con la entrada de esa perturbación atmosférica
La biodiversidad en alta mar está expuesta a una triple amenaza climáticaUn nuevo estudio señala que la biodiversidad en alta mar es vulnerable a una triple amenaza de cambio climático (aumento de la temperatura del agua, disminución de oxígeno y niveles de pH), la cual no es uniforme en todos los océanos del mundo
El Ejército de Tierra homenajea a Cervantes en el 400 aniversario de su muerteEl jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (jeme), general Jaime Domínguez Buj, presidió este jueves el acto conmemorativo del cuarto centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes (1547-1616) en el Convento de las Trinitarias Descalzas de Madrid, donde reposan los restos del autor de ‘Don Quijote de la Mancha’
La promiscuidad puede ayudar a algunos corales a sobrevivir a blaqueamientosAlgunos corales pueden sobrevivir a los episodios de blanqueamiento adquiriendo y albergando nuevos tipos de algas en su entorno, lo que puede hacerlos más tolerantes al calor y mejorar su recuperación, según un estudio realizado por investigadores australianos y estadounidenses
Marzo rompe todos los récords de temperatura en el planeta, con 1,22ºC másEl mes pasado fue no solamente el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento de temperaturas de los últimos 1.635 meses, con 1,22ºC por encima de la media del siglo XX, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
Marzo pulveriza el récord histórico de temperatura del planeta, con 1,22ºC másEl mes pasado fue no solamente el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento de temperaturas de los últimos 1.635 meses, con 1,22ºC por encima de la media del siglo XX, según destacó este martes la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
La industria de aletas de tiburón amenaza las poblaciones de estos escualos en AsiaLa supervivencia de poblaciones de tiburón está amenazada porque la mayor industria de aletas de estos escualos se encuentra en el corazón del Triángulo de Coral, un área tropical situada entre el Pacífico y el Índico considerada como el sitio con mayor biodiversidad marina del mundo, hogar la mayoría de las especies de coral conocidas y conocida como el ‘Amazonas de los mares’, y donde los pescadores matan al año más de tres millones de tiburones
La Antártida ‘da a luz’ a dos icebergs kilométricos que navegan a la derivaDos grandes icebergs de cinco kilómetros de diámetro y 10 y 20 kilómetros de largo, con entre 250 y 270 metros de espesor, navegan a la deriva después de separarse de la plataforma de hielo de Nansen de la Antártida el pasado 7 de abril, según han documentado múltiples satélites, entre ellos los Sentinel de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés)
Las poblaciones de tiburón peligran por la industria de aletas en el sudeste asiáticoLa supervivencia de poblaciones de tiburón está amenazada porque la mayor industria de aletas de estos escualos se encuentra en el corazón del Triángulo de Coral, un área tropical situada entre el Pacífico y el Índico considerada como el sitio con mayor biodiversidad marina del mundo, hogar la mayoría de las especies de coral conocidas y conocida como el ‘Amazonas de los mares’, y donde los pescadores matan al año más de tres millones de tiburones
La Seguridad Social sumó 138.086 afiliados en marzoLa afiliación media a la Seguridad Social en España alcanzó 17.305.798 ocupados en marzo, tras aumentar en 138.086 personas en comparación con el mes anterior (+0,8%). Se trata de una de las ganancias de ocupados en un mes de marzo más alta de la serie histórica, sólo superada por las de 2007 y 2015
Las temperaturas se desplomaron hoy entre 5 y 15ºC en 30 provinciasBuena parte de España despidió este jueves el mes de marzo con un tiempo casi invernal en plena primavera, puesto que las temperaturas máximas se desplomaron bruscamente en la mayoría del país, con descensos de entre 5 y 15ºC en 30 provincias, y nevó en cotas bajas del cuadrante noroeste peninsular y en los Pirineos
La ONU inicia los trabajos para un tratado que proteja la biodiversidad en alta marNaciones Unidas comenzará este lunes en Nueva York las negociaciones para alcanzar un nuevo tratado internacional sobre biodiversidad marina que proteja la vida en alta mar o aguas internacionales, con lo que se cerraría así una de las brechas jurídicas más importantes de los océanos
La Policía encuentra más de media tonelada de cocaína en un velero en el AtlánticoAgentes de la Policía Nacional y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han detenido a seis miembros de una organización internacional y se han incautado de más de media tonelada de cocaína en un velero que navegaba por el océano Atlántico
Felipe VI visita la sede de la Unidad Especial de Intervención de la Guardia CivilEl Rey visitó hoy la sede de la Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Guardia Civil en Valdemoro (Madrid), acompañado por el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, y el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa
El oeste de Europa tuvo en el invierno 2013-14 las tormentas más fuertes desde 1948Las tormentas que azotaron la costa atlántica de Europa durante el invierno 2013-14, con el norte de España incluido, fueron las más intensas desde al menos 1948 y causó cambios importantes en la pendiente de las playas, la alineación costera y la posición de la línea de la orilla
La protección del Ártico, más cerca gracias al respaldo de un comité científico internacionalEl Comité de Biodiversidad de OSPAR (Convenio para la Protección del Medio Marino del Atlántico Nordeste) ha respaldado con bases científicas crear un área marina protegida en 227.000 kilómetros cuadrados de hielo marino en las aguas internacionales del Ártico, una superficie similar al tamaño del Reino Unido
Llegan cuatro días de temporal de nieve, viento y marUn total de 30 provincias españolas y la Ciudad Autónoma de Ceuta se encuentran este viernes en alerta naranja o amarilla ante la llegada a la península de un nuevo temporal de nieve, viento y mar, que durará hasta el próximo lunes, con lo que febrero se despedirá con cuatro días de tiempo invernal, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Enero dispara la temperatura del planeta como nunca antes desde que hay datosEl mes pasado fue no solamente el enero más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento mensual de temperaturas, con más de 1ºC de lo normal, según el Instituto Goddard de la NASA, la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y la Agencia Meteorológica de Japón (JMA, por sus siglas en inglés)
La contaminación del tráfico altera la conectividad cerebral de los niñosLa contaminación que provoca el tráfico de vehículos en las ciudades interfiere directamente en la maduración funcional del cerebro de los niños porque estos son más vulnerables a los elementos medioambientales debido a sus procesos de desarrollo activo
El temporal deja récords históricos de olas altas en A Coruña y BilbaoEl temporal marítimo que azota en las últimas horas el litoral norte de la península ha dejado olas récord de 9,96 metros en Punta Langosteira, frente a las costas de Arteixo (A Coruña), y de 6,33 en Bilbao (Vizcaya), en tanto que en otros puntos de la costa cantábrica se acercaron a los 12 metros de altura, según datos de Puertos del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Fomento