InundacionesEl CSIC elabora un visor de acceso abierto para comparar el barranco del Poyo antes y después de la riadaInvestigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Icman-CSIC) elaboraron un visualizador de imágenes por el que es posible observar con precisión los efectos provocados por las inundaciones generadas por la DANA el pasado 29 de octubre desde la localidad valenciana de Torrent hasta las proximidades de la Albufera
EnergíaEndesa adquiere 235 coches electrificados a KIAEndesa ha adquirido 235 vehículos electificados de KIA, en la modalidad de renting a través de Ayvens y Arval, dentro del plan de renovación de flota que está desarrollado la energética este 2024 y que le llevará a acabar el año con el doble de vehículos eléctricos y con un 24% más de híbridos enchufables
Medio ambienteGreenpeace: “El desmantelamiento del Pacto Verde de la UE ha comenzado”La decisión del Parlamento Europeo este jueves de retrasar un año las obligaciones contenidas en la ley contra la deforestación soliviantó a algunas organizaciones ecologistas, como Greenpeace, que afirmó que “el desmantelamiento del Pacto Verde de la UE ha comenzado”
CongresoSumar reclama al Gobierno balear que no permita construir en zonas inundablesEl diputado de Més per Mallorca, integrado en Sumar, Vicenç Vidal, reclamó este jueves al Partido Popular y al Gobierno de Baleares que no siga adelante con una iniciativa que “permitiría construir viviendas en suelo rústico, en zonas inundables”
InvestigaciónMuestran la relación entre la forma del corazón y el riesgo de enfermedad cardiovascularCientíficos de la Universidad de Zaragoza han mostrado la relación entre la forma del corazón y el riesgo de enfermedad cardiovascular, lo que permitirá identificar nuevos genes y demostrar su relación con la fibrilación auricular y el infarto de miocardio
Clima2024 se encamina a ser el año más cálido en la Tierra desde la era preindustrialEste año 2024 se encamina a ser el más caluroso jamás registrado en la superficie de la Tierra desde la época preindustrial después de que los 10 primeros meses fueran los más cálidos desde 1850, cuando comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica)
Inclusión laboralEl XV Encuentro Empresarial Iberoamericano aboga por un modelo de crecimiento inclusivo y socialmente viableEl XV Encuentro Empresarial Iberoamericano arrancó este miércoles en la ciudad ecuatoriana de Cuenca bajo el lema 'Innovación, Inclusión y Sostenibilidad' con el propósito de abordar y dar respuesta a los desafíos económicos y sociales que atraviesa Iberoamérica, especialmente todo lo referido a la inclusión de colectivos vulnerables como las personas con discapacidad
Clima2024 se perfila como el año más cálido en la Tierra desde la época preindustrialEste año 2024 se encamina a ser el más caluroso jamás registrado en la superficie de la Tierra desde la época preindustrial después de que los 10 primeros meses fueran los más cálidos desde 1850, cuando comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica)
Sanidad ambientalEmpresas de sanidad ambiental recomiendan en Valencia utilizar mosquiteras, repelentes y cerrar los recipientes de aguaLa Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) lanzó este miércoles una batería de recomendaciones de salud pública sobre vectores ante la DANA para las zonas más afectadas, entre las que se encuentran colocar, si es posible, mosquiteras en las ventanas, usar ropa de maga larga que cubra piernas y brazos, usar repelente en la piel descubierta o tapar los recipientes destinados a la acumulación de agua
Medio ambienteEspaña emite menos gases que calientan el planeta por primera vez tras la pandemiaLas emisiones de gases de efecto invernadero en España se situaron el año pasado en 287,7 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), lo que supone un 5,5% menos respecto a 2022 y al primer descenso tras el estallido de la pandemia de covid-19 en 2020
RiadaLa FEMP y Cruz Roja recaudan más de un millón de euros para los afectados por la DANALas entidades locales españolas han recaudado más de un millón de euros en subvenciones y donaciones para ayudar a los damnificados por la Dana, gracias a una campaña impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) junto a Cruz Roja Española
TecnológicasVietnam adjudica a Indra la renovación de su sistema de gestión de tráfico aéreoEl proveedor de servicios de navegación aérea de Vietnam (VATM, por las siglas en inglés de Vietnam Air Traffic Management Corporation) ha adjudicado a Indra un contrato para la renovación de gran parte de los sistemas de gestión del tráfico aéreo de este país
Medio ambienteIdentifican 175 especies de plantas invasoras en el noroeste de la penínsulaUna investigación liderada por la Universidad de Oviedo ha permitido identificar 175 especies de plantas invasoras en la región Ibero-Atlántica, una área biogeográfica que comprende el denominado arco atlántico: Galicia, Asturias, norte de Castilla y León, País Vasco y norte de Portugal
TransportesEl Gobierno abre el proceso para eliminar los peajes entre Madrid, Ávila y SegoviaEl Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 895.097 euros la redacción del estudio informativo para definir las actuaciones que se deben llevar a cabo en las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61, a su paso por Madrid, Ávila y Segovia, para adecuar su funcionalidad a un escenario sin peajes
EnergíaIberdrola obtiene permiso para su primera repotenciación en EspañaIberdrola ha conseguido el permiso ambiental para sustituir los aerogeneradores de su parque eólico de Molar del Molinar (Albacete) por otros más eficientes, en lo que supone la primera repotenciación que hace la compañía en España
Inclusión laboralEl modelo socioempresarial del Grupo Social ONCE será protagonista en el XV Encuentro Empresarial IberoamericanoEl Grupo Social ONCE será uno de los protagonistas del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano que esta semana va a celebrarse en Ecuador en el marco de la Cumbre Iberoamericana que reúne a jefes de Estado y de Gobierno de más de una veintena de países. Allí presentará su modelo social y empresarial, que emplea a más de 72.000 personas, de las cuales el 60% tienen algún tipo de discapacidad