ARGENTARIA PREVE UN IPC DEL 2,6% PARA ESTE AÑO Y DEL 2% PARA EL 2000El Servicio de Estudios de Argentaria espera que las últimas medidas del Gobierno para controlar la inflación, principalmente la reducción del precio del butano y de las tarifas telefónicas, consigan detener el crecimiento del IPC y situarlo al final de año el 2,6 por ciento y, en el año 2000, en el 2%
TARJETAS. PISONERO RECONOCE QUE LOS BANCOS NO RECORTARON DE MANERA GENERALIZADA LAS COMISIONES A LOS COMERCIANTESL secretaria de Estado de Comercio, Elena Pisonero, manifestó hoy que las entidades financieras no están aplicando una reducción generalizada de las comisiones que cobran a los pequeños comerciantes por el cobro con tarjetas, pese a que bancos y cajas de ahorros han visto reducidos sus costes de intermediación (tasa de intercambio) del 5,1 al 3,5 por ciento de media desde el pasado 1 de julio, como consecuencia del acuerdo alcanzado con las empresas de medios de pago en mayo
LA AFILICIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL CRECIO EN CASI 200.000 PERSONAS EN JULIOEl úmero de altas a la afiliación a la Seguridad Social aumentó en casi 200.000 personas el pasado mes de julio, concretamente en 199.635, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Esta variación supone un aumento del 1,3% en relación con junio
EPA. MONTORO ASEGURA QUE EL PROBLEMA DEL PARO SE PUEDE VENCEREl secretario de Esado de Economía, Cristóbal Montoro, calificó hoy de "muy positivos" los datos de la EPA del segundo trimestre, y aseguró que "el problema del paro en España se puede vencer. Estamos en el camino correcto para que en un tiempo suficiente España alcance tasas de paro normales en los países industrializados"
LA INFLACION ESPAÑOLA SUPERO A LA MEDIA DE LA ZONA EURO EN 1,1 PUNTOS EN MAYOLa inflación española tuvo un crecimiento en tasa interanual del 2,1%, el pasado mes de mayo, lo que supone 1,1 puntos más que el 1% de promedio de los países de la zona euro, según datos del Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística
PARO. CHOZAS ADMITE QUE LA RETIRADA DE BONIFICACIONES PUEDE FRENAR LA CONTRATACION INDEFINIDAEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, se mostró hoy satisfecho de que durante el mes de mayo la contratación indefinida haya afectado a casi 150.000 empleos, si bien admitió que la retirada de algunas bonificaciones a ste tipo de contratación puede tener "algo de efecto frontera" en la tendencia alcista registrada en los dos últimos años
LOS ECOLOGISTAS, CONTRA LOS "DUTY FREE"El grupo ecologista Amigos de la Tierra ha instado a los ministros de Economía de la Unión Europea a seguir adelante con la supresión de los "duty free", fijada para el próximo 1 de julio
EL DEFICIT DEL ESTADO HASTA SETIEMBRE SE REDUJO CASI EL 50%, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONALEl déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional alcanzó a finales de setiembre la cifra de 772.800 millones de pesetas, lo que supone una reducción de casi el 50% respecto a los nueve primeros meses del año pasado y representa el 0,9% del PIB, frente al 1,7% que el Gobierno se ha fijado como último objetivo
LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,1% EN ABRILEl Indice de Precios Industriales (IPI) bajó un 0,1% el pasado mes de abril con relación al mes anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Respecto a abil del pasado año, los precios industriales crecieron un 0,1%
PARO. IU RECRIMINA AL GOBIERNO SU EUFORIA, PORQUE LA BAJADA DEL PARO ES ESTACIONALLa secretaria de Empleo de Izquierda Unida (IU), Susana López, recriminó hoy "la euforia del Gobierno ante unos datos que son estacionales, si se tienen en cuenta las contratataciones que se realizandurante la Semana Santa", informaron fuentes de la coalición
LA INFLACION ESPAÑOLA FUE CUATRO DECIMAS SUPERIOR A LAMEDIA COMUNITARIA EN EL MES MARZOLa inflación española se situó en el 1,7% interanual el pasado mes de marzo, cuatro décimas por encima del 1,3% registrado como media comunitaria, según los datos del Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
JULIO SEGURA VE MARGEN PARA UNA BAJADA HASTA EL 3,75 POR CIEN EN EL PRECIO OFICIAL DEL DINERO ESTE AÑOEl director de la Fundación Empresa Pública y consejero ejecutivo del Banco de España, Julio Segura, consdera que el tipo de convergencia de los paises del euro se situará a finales de año entre el 3,75 y el 4 por cien, lo que abre un sensible margen de rebaja en el tipo de intervención de la autoridad monetaria en España, situado actualmente en el 4,5 por cien
IPC. RAMON AGUIRRE (PP) AUGURA NUEVAS BAJAS DE TIOSRamón Aguirre, portavoz de Economía del Grupo Popular del Congreso, manifestó hoy la "satisfacción" del PP por el descenso de un 0,2% en el IPC de febrero y señaló que se están creando las condiciones para que el Banco de España proceda a nuevas bajadas del precio oficial del dinero
LA TASA DE PARO SE SITUARA POR DEBAJO DEL 20% EN 1998, SEGUN PREVISIONES DE LA COMISION EUROPEALa tasa de desempleo se situará en España por debajo del 20% de la población activa en 1998, según previsiones de la Comisión Europea difundidas hoy por el Instituto de Estuios Económicos (IEE), que muestran que pese a este descenso seguirá siendo casi dos veces superior a la media comunitaria
PRESUPUESTOS. EL IEE PRONOSTICA QUE LA PRESION FISCAL AUMENTARA TRES DECIMASEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) opina que los Presupuestos de 1998 son rigurosos y creíbles, y que son los adecuados para que España ingrese en el euro. in embargo, advierte que se sube tres décimas la presión fiscal, a la vez que no se toman soluciones para atajar el gasto de la sanidad, las pensiones y las empresas públicas