CASI 23.000 MENORES FUERON DETENIDOS POR HECHOS DELICTIVOS DURANTE EL PASADO AÑO, SEGUN UN ESTUDIO DEL SUP

- Aumenta más de un 20% la criminalidad juvenil respecto a 1997

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 22.869 menores, con edades comprendidas entre 10 y 17 años, fueron detenidos durante 1998 por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por haber cometido algún hecho delictivo, cifra que representa un 11,2 por ciento del total de arrestados en Epaña por infracciones penales.

Según un informe del Instituto de Estudios de Seguridad y Policía del Sindicato Unificado de Policía (SUP), la criminalidad juvenil se incrementó con respecto a 1997 un 20,1 por ciento.

La distribución por sexo de los jóvenes detenidos como autores de infracciones penales fue de un 10,4 por ciento de chicas y el resto, varones.

El 72,5 por ciento de los delitos cometidos por estos menores fueron contra la propiedad. Los robos con fuerza en las cosas, que represntaron el 22,4 por ciento de la criminalidad juvenil en 1998, crecieron un 5,9 por ciento respecto al 97.

El crecimiento de los robos con violencia o intimidación en las personas representaron, en el citado periodo, un 13,1 por ciento del total y crecieron un 20,5 por ciento, así como los denominados "tirones", que significaron el 2,1 por ciento de la criminalidad juvenil y que aumentaron de manera espectacular un 42 por ciento.

Los hurtos se incrementaron un 9,1 por ciento y las sustracciones enel interior de vehículos apenas variaron, pero los robos de vehículos a motor crecieron un 15,1 por ciento.

En cuanto a las demás figuras delictivas recogidas en las estadísticas policiales, destaca el comportamiento experimentado por los homicidios: 62 jóvenes fueron detenidos en 1998 por este motivo, lo que representa un aumento del 59 por ciento sobre el año anterior.

DROGAS

Los datos del estudio revelan también que el consumo de drogas por los jóvenes no es un factor explicativo de la delinuencia en los últimos años, ni del crecimiento de las tasas de criminalidad juvenil en España.

Las estadísticas recogidas por los cuerpos de Seguridad del Estado en 1992, periodo en el que se produjo una tasa de criminalidad juvenil de 42,7 delitos por cada 10.000 jóvenes, señalan que se declararon consumidores de drogas el 21,6 por ciento de los jóvenes detenidos.

La cifra ha bajado ininterrumpidamente desde entonces, para colocarse en 1998 en tan sólo un 8,5 por ciento de jóvenes que reconocen er consumidores de drogas. En ese año, la tasa de criminalidad juvenil alcanzó un valor de 60,2 delitos por cada 10.000 jóvenes.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1999
M