7.000 ESPAÑOLAS MUEREN CADA AÑO POR CANCER DE MAMACerca de 7.000 mujeres españolas mueren cada año por cáncer de mama, según los resultados del Primer Estudio Global sobre la Situación del Cáncer deMama en España, presentado hoy en Madrid por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam)
NAVARRA REDUCE UN 36% SU INDICE DE MORTALIDAD POR CANCER DE MAMAEl programa navarro de detección precoz de cáncer de mama ha reducido la mortalidad por esta causa en esa comunidad autónoma en un 35,8%, según ha informado el consejero navarro de Sanidad, Santiago Cervera
EL HOSPITAL GREGORIO MARAÑON CELEBRA UN ENCUENTRO SOBRE AVANCES EN GINECOLOGIA ONCOLOGICAEl servici de Ginecología Oncológica del Hospital Gregorio Marañón, perteneciente a la Comunidad de Madrid, ha organizado una mesa redonda en la que los ginecólogos oncológicos más importantes del país han tratado los avances más significativos de esta especialidad, y que ha contado con la presencia de más de doscientos asistentes
CASTILLA-LA MANCHA RENUEVA EL PROGRAMA DE DETECCION PRECOZ DE CANCER DE MAMALa Consejería de Sanidad del Gobierno castellano-manchego ha renovado el contrato del programa de detección de cáncer de mama que tiene suscrito desde hace seis años con la Asociación Española contra el Cáncer de Albacete y quepermitirá atender a 16.660 mujeres de esta provincia, según informó hoy el consejero Fernando Lamata
EL RIESGO DE MORIR POR OSTEOPOROSIS EN UNA MUJER DE 50 AÑOS ES EL MISMO QUE POR CANCER DE MAMALos especialistas en el tratamiento de la osteoporosis lamentan que la Administración pública dedique pocos recursos para la prevención de esta enfermedad, cuyo riesgo de muerte para las mujeres de 50 años es el mismo que por un cáncer de mama, según afirmó hoy en Madrid el doctor José Luis Neyro, del servicio de Obstetricia y Gincología del Hospital de Cruces (Baracaldo)
ANA BOTELLA ILUMINARA DE ROSA LA CIBELES PARA CELEBRAR EL DIA CONTRA EL CANCER DE MAMALa esposa del presidente del Gobierno, Ana Botella, será la encargada de iluminar esta noche de color rosa La Cibeles, dentro de los actos organizados por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para conmemorar el Día Contra el Cáncer de Mama, que se celebra mañana
EXPERTOS ADVIERTEN DE QUE UNA DE CADA DE DIEZ MUJERES SUFRIRA CANCER DE MAMA EN ESPAÑAExperos en cáncer de mama que participaron hoy en el curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP); "Mujer y cáncer de mama", advirtieron de que una de cada diez mujeres sufrirá esta enfermedad durante los próximos años en nuestro país
UNA DE CADA 20 MUJERES TENDRA CANCER DE MAMA ANTES DE LOS 75 AÑOSUna de cada 20 mujeres padecerá cáncer de mama antes de los 75 años, según el "Decálogo de consejos preventivos para la salud de la mujer española", presentado por el Instituto de la Mujer y 12 sociedades científicas. Este documento tiene por objetivo conseguir una mejor calidad de vida en la población femenina
UNA DE CADA 20 MUJERES TENDRA CANCER DE MAMA ANTES DE LOS 75 AÑOSUna de cada 20 mujeres padecerá cáncer de mama antes de los 75 años, según el "Decálogo de consejos preventivos para la salud de la mujer española", presentado hoy por el Instituto de la Mujer y 12 sociedades científicas. Este documento tiene por objetivo conseguir una mejor calidad de vida en la población femenina
LAS MADRES QUE DAN EL PECHO TIENEN MENOS RIESGO DE SUFRIR CANCER DE MAMADar el pecho a un bebé durante un año puede reducir en un 50% el riesgo de que la madre padezca cáncer de mama, en comparación con las mujeres que nunca lo han hecho, según una investigación de la Universidad de Yale publicadaen el "British Journal of Cancer"
TEJIDO MAMARIO CULTIVADO EN LA PROPIA PACIENTE PODRIA SUSTITUIR AL IMPLANTE ARTIFICIALLos implantes de mama realizados en la cirugía reconstructiva después de una mastectomía o para aumentar el volumen del pecho podrían ser sustituidos en el futuro por tejido mamario cultivado en la propia paciente, según un estudio publcado por la revista "New Scientist"
DESARROLLAN UNA NUEVA TECNICA PARA DETECTAR CANCER DE MAMACientíficos de la Facultad de Medicina de la Uiversidad norteamericana de Johns Hopkins han desarrollado una técnica experimental para analizar las células de los conductos mamarios, que detectaría los tumores pasados por alto por las mamografías, según publica "The Lancet"
MADRID. LA CAM APUESTA POR LA MEDICINA PREDICTIVA PARA REDUCIR EL CANCER HEREDITARIO"La Comunidad de Madrid ha decidido dar un paso más en la asistencia sanitaria y apuesta por la medicina predictiva, en la que el paciente no acude al médico para curase sino para no enfermar", afirmó el Consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz en la presentación al Consejo de Administración del Servicio Regional de Salud del convenio con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO), para financiar un programa piloto destinado al asesoramiento genético del cáncer hereditario
LOS NEUMOLOGOS PRONOSTICAN UN FUERTE INCREMENTO DEL CANCER DE PULMON ENTRE MUJERESLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha advertido que en 15 ó 20 años se producirá en España una epidemia de cáncer de pulmón entre las mujeres debido a su incorporación al tabaco, como ya se está produciendo en Estados Unidos, país en el que la mortalidad por este tipo de tumor ya supera al de mama
LOS NEUMOLOGOS PRONOSTICAN UN FUERTE INCREMENTO DEL CANCER DE PULMON ENTRE MUJERESLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtió hoy que en 15 ó 20 años se producirá en España una epidemia de cáncer de pulmón entre las mujeres debido a su incorporación al tabaco, como ya se está produciendo en Estads Unidos, país en el que la mortalidad por este tipo de tumor ya supera al de mama
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN ESPAÑALas enfermedades del aparato circulatorio continúan siendo la primera causa de muerte en España. Un 37% de los españoles falleció por este motivo en 1998, un 2,4% más que el año anterior, según recoge la encuesta "La Estadística de Defunciones según Causa de Muerte.1998" realizada por el Instituto Nacional de Estadística
UNA NUEVA ECOGRAFIA PERMITE DETECTAR EL CANCER DE MAMA EN ESTADIOS MUY INCIPIENTESLa ecografía o exploración con ondas ha conseguido perfeccionar tanto su técnica para la detección precoz del cáncer de mama que ya es capaz de reconocer lesiones inferiores a uncentímetro, permitiendo la toma de pequeñas muestras con una aguja o la realización de microintervenciones quirúrgicas que son vitales en esta clase de enfermedad, ya que si se detecta en estadios incipientes las posibilidades de supervivencia son muy elevadas